Pasar al contenido principal
Jafar Panahi

Jafar Panahi nació en la ciudad iraní de Mianeh en 1960. Estudió artes escénicas en la Universidad de Cine y Televisión de Teherán. Tras graduarse, realizó películas para televisión y trabajó como asistente de Abbas Kiarostami en A través de los olivos (1994). Después de un prolongado conflicto con el gobierno iraní debido al contenido de sus películas, El círculo (2000) y Oro carmesí (2003) fueron prohibidas por el régimen islámico, y en 2010 las autoridades iraníes arrestaron a Panahi en su casa junto con su esposa, su hija y quince de sus invitados. Fueron acusados de propaganda contra el gobierno. El director fue condenado a seis años de prisión, además de ser inhabilitado para realizar películas durante 20 años, salir del país o conceder entrevistas a medios iraníes o extranjeros. En 2012, Jafar Panahi recibió el Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia del Parlamento Europeo.

Jafar Panahi es uno de los autores más significativos de la “Nueva Ola” del cine iraní. Sus películas y su talento han sido reconocidos y valorados durante décadas por la crítica y la comunidad cinematográfica internacional. Ha recibido premios en festivales como el León de Oro, el Oso de Oro, el Oso de Plata, el Leopardo de Oro y decenas de otros galardones internacionales de prestigio, incluyendo la Palma de Oro en Cannes 2025.

Invitados Especiales 2025

Invitados Especiales en otras Ediciones