Jafar Panahi nació en la ciudad iraní de Mianeh en 1960. Estudió artes escénicas en la Universidad de Cine y Televisión de Teherán. Tras graduarse, realizó películas para televisión y trabajó como asistente de Abbas Kiarostami en A través de los olivos (1994). Después de un prolongado conflicto con el gobierno iraní debido al contenido de sus películas, El círculo (2000) y Oro carmesí (2003) fueron prohibidas por el régimen islámico, y en 2010 las autoridades iraníes arrestaron a Panahi en su casa junto con su esposa, su hija y quince de sus invitados. Fueron acusados de propaganda contra el gobierno. El director fue condenado a seis años de prisión, además de ser inhabilitado para realizar películas durante 20 años, salir del país o conceder entrevistas a medios iraníes o extranjeros. En 2012, Jafar Panahi recibió el Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia del Parlamento Europeo.Jafar Panahi es uno de los autores más significativos de la “Nueva Ola” del cine iraní. Sus películas y su talento han sido reconocidos y valorados durante décadas por la crítica y la comunidad cinematográfica internacional. Ha recibido premios en festivales como el León de Oro, el Oso de Oro, el Oso de Plata, el Leopardo de Oro y decenas de otros galardones internacionales de prestigio, incluyendo la Palma de Oro en Cannes 2025. Invitados Especiales 2025 Robin Campillo Oliver Laxe Lucrecia Martel Juliette Binoche Invitados Especiales en otras Ediciones Francis Ford Coppola Ira Sachs Liv Tyler Alexander Payne James Ivory Ava DuVernay Leos Carax Kathleen Kennedy Willem Dafoe Irène Jacob Jodie Foster James Ivory Luis Mandoki Jerry Schatzberg Maribel Verdú Laurent Cantet Frank Marshall Claire Denis Barry Jenkins Luc Dardenne J. M. Coetzee Ciro Guerra Rosalie Varda J. M. Coetzee Luc Dardenne Robert Redford Alfonso Cuarón Damien Chazelle Paul Weitz Patrice Leconte Julie Bertuccelli Carol Littleton John Bailey Olivier Assayas Lynne Ramsay Al Gore Michel Hazanavicius Bob Rafelson Fred Kelemen Aaron Eckhart Casey Affleck Giada Colagrande Audrey Tautou Isabelle Huppert Tim Roth Rodrigo García Peter Greenaway Pawel Pawlikowski Pierre Rissient Amos Gitai Juliette Binoche Edward James Olmos Robert Rodriguez John Sayles Alejandro Jodorowsky Danny Trejo Bruno Dumont Quentin Tarantino Pablo Larraín José María Prado Whit Stillman Dieter Kosslick Geraldine Chaplin Seifollah Samadian Gregory Nava Sally Potter Abbas Kiarostami Damián Alcázar Demián Bichir Elena Anaya Thierry Frémaux Marisa Paredes Michel Gondry Volker Schlöndorff Luis Valdez Béla Tarr Lucrecia Martel Javier Bardem Edgar Ramírez Fernando Trueba Doris Dörrie Serge Bromberg Terry Gilliam Julio Alemán Kelly Reichardt Jennifer Lawrence Steven Soderbergh Michael Nyman Nicolas Philibert Todd Haynes Stephen Frears Héctor Babenco Gael García Bernal Carlos Reygadas Alejandro González Iñárritu Cristian Mungiu Bertrand Tavernier Arthur Penn Jean-Claude Carrière Guillermo del Toro Mike Hodges Diego Luna Tommy Lee Jones Valeria Sarmiento Raúl Ruiz Gus Van Sant Manoel De Oliveira Fernando Vallejo Julia Ormond Salma Hayek Werner Herzog Barbet Schroeder
Jafar Panahi nació en la ciudad iraní de Mianeh en 1960. Estudió artes escénicas en la Universidad de Cine y Televisión de Teherán. Tras graduarse, realizó películas para televisión y trabajó como asistente de Abbas Kiarostami en A través de los olivos (1994). Después de un prolongado conflicto con el gobierno iraní debido al contenido de sus películas, El círculo (2000) y Oro carmesí (2003) fueron prohibidas por el régimen islámico, y en 2010 las autoridades iraníes arrestaron a Panahi en su casa junto con su esposa, su hija y quince de sus invitados. Fueron acusados de propaganda contra el gobierno. El director fue condenado a seis años de prisión, además de ser inhabilitado para realizar películas durante 20 años, salir del país o conceder entrevistas a medios iraníes o extranjeros. En 2012, Jafar Panahi recibió el Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia del Parlamento Europeo.Jafar Panahi es uno de los autores más significativos de la “Nueva Ola” del cine iraní. Sus películas y su talento han sido reconocidos y valorados durante décadas por la crítica y la comunidad cinematográfica internacional. Ha recibido premios en festivales como el León de Oro, el Oso de Oro, el Oso de Plata, el Leopardo de Oro y decenas de otros galardones internacionales de prestigio, incluyendo la Palma de Oro en Cannes 2025.