Aula FICM Talleres CUPO LLENO El FICM convoca al Taller de Retrato Documental El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) te invita a inscribirte a Taller de Retrato Documental impartido en cuatro sesiones de cuatro horas cada una. El taller será impartido por la realizadora María Inés Roqué en marzo y abril de 2022. El taller está dirigido a personas de cualquier profesión que se interesen en desarrollar sus habilidades narrativas audiovisuales y tiene como objetivo que los participantes se acerquen al retrato y al autorretrato como uno de los pilares de la narración audiovisual en el género documental, a través del análisis y la experimentación propia. Es importante que los participantes tengan interés en el cine documental y disponer de una cámara o un teléfono celular con buena grabación de imagen y de sonido, así como disponer de una computadora donde bajar el material grabado en la cámara o el teléfono celular y saber hacerlo, o tener quien ayude en casa. Al finalizar el taller se elaborará un retrato o autorretrato audiovisual. Duración: Cuatro sesiones de cuatro a cuatro horas cada una. Dos sesiones antes de Semana Santa y dos después. Horario: 16:00 a 20:00 horas Las sesiones se impartirán en las siguientes fechas: Sesión 1 - Jueves 31 de marzo Sesión 2 - Viernes 1 de abril Sesión 3 - Martes 26 de abril Sesión 4 - Miércoles 27 de abril CUPO LIMITADO Edad mínima: 18 años. Cuota de recuperación: $500.00 pesos por todo el taller. Se enviará un diploma del FICM a los alumnos que cumplan con los requerimientos del taller y asistan puntualmente a todas las clases. METODOLOGÍA Durante las primeras dos sesiones se analizarán ejemplos de retratos y autorretratos de realizadores mexicanos e internacionales de diversos orígenes. Se expondrán los elementos que se deben tomar en cuenta para hacer el retrato de un personaje. Los participantes elaborarán un ejercicio documental durante las vacaciones de Semana Santa. En las sesiones dos y tres, al regresar del periodo vacacional, se revisarán las propuestas de las y los talleristas y de manera colectiva se intentará llegar a las mejores opciones narrativas con base en los contenidos previamente analizados. Los estudiantes editarán de manera sencilla sus propuestas finales. MARÍA INÉS ROQUÉ Documentalista y docente. Se inició como fotógrafa y hasta principios de los noventa participó en numerosas exposiciones colectivas e individuales. Licenciada en Cine por el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) y en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma Metropolitana. Maestra en Desarrollo Cultural por la Universidad Autónoma de Coahuila, donde se tituló con la tesis Ser productor de cine mexicano. Ha orientado su trabajo al desarrollo de proyectos colaborativos y de relaciones de trabajo creativas y horizontales, en la función pública y en ámbitos privados, siempre en el área audiovisual. Directora de los documentales Papá Iván, Café Villarías, Un día más, y codirectora de Pasos ciegos, Cavallo entre rejas y Las compañeras tienen grado. Ha colaborado en la producción de largometrajes de ficción y documentales de México, España, Australia y Argentina. Es Directora del Área de Formación y Producción de Ambulante, desde donde se ejecuta el proyecto de formación Ambulante Más Allá, el cual ha producido más de 60 documentales entre 2011 y 2021, y desde donde se han formado a más de 160 personas. Actualmente también es mentora el Piso 16, Laboratorio de iniciativas culturales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN Para inscribirse envíe su identificación oficial escaneada en formato PDF para generar su orden de pago. Después de inscribirse, antes de iniciar el curso se recibirá un correo con una contraseña personal e intransferible para ingresar a las sesiones. Si la contraseña se comparte y se identifican diferentes intentos de ingreso con la misma contraseña, ésta será cancelada y se perderán la inscripción y el derecho de asistir. Para mayor información, escribir a: Miguel Ángel Bravo miguel.bravo@moreliafilmfest.com Celia Arvizu Tovar celia.arvizu@moreliafilmfest.com También nos puedes buscar redes sociales Contáctanos