Morelia, ciudad patrimonio SEDES DEL FICM LUGARES DE INTERÉS Oficinas del FICM C. de Melchor Ocampo 35, Centro histórico de Morelia, 58000 Morelia, Mich. Ver mapa Cinépolis Morelia Centro C. de Santiago Tapia, Centro histórico de Morelia, 58000 Morelia, Mich. Ver mapa Teatro Mariano Matamoros Una amplia variedad de actividades artísticas y culturales se llevan a cabo en su interior, desde teatro y conciertos hasta proyecciones cinematográficas y festivales internacionales. Su arquitectura e infraestructura ofrecen la más alta calidad y un ambiente de vanguardia único en la localidad. El teatro tiene un aforo máximo de 544 asientos. Entre sus elementos destaca su sala de cine que contiene la pantalla de cine removible más grande de Latinoamérica. Dónde: Abasolo 72, col. Centro Ver mapa Centro Cultural Universitario Espacio multidisciplinario perteneciente a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Se fundó en 1993 y es la sede de múltiples actividades artísticas, culturales y académicas, como exposiciones nacionales e internacionales, congresos, ciclos de cine, conferencias, conciertos, funciones de teatro y danza, entre otros. El programa está dirigido tanto para la comunidad universitaria como para el público general. Dónde: Av. Madero 350, col. Centro Cuándo: Lunes a domingo, 08:00 a 21:00 hrs. Ver mapa Plaza Benito Juárez Es uno de los centros de reunión más populares entre los residentes de Morelia por su ubicación en el centro histórico de la ciudad. El FICM realiza proyecciones de cine al aire libre en la plaza. Además de rendir homenaje a través de su nombre, la plaza sobresale por el monumento de cuerpo completo a Benito Juárez. Dónde: Allende, esquina con Abasolo, col. Centro Ver más Cinépolis Las Américas Perif. Paseo de la República 3527, Club Campestre, 58270 Morelia, Mich. Ver mapa Biblioteca Pública Biblioteca pública Concentra uno de los acervos bibliográficos más extensos del estado. Los residentes de Morelia pueden consultar en este recinto que destaca por su arquitectura de estilo barroco poco más de 20 mil volúmenes de obras en campos como arte, filosofía, teología, historia eclesiástica, historia civil, derecho civil, medicina, entre otros. Dónde: Av. Madero Poniente, Centro Cuándo: Lunes a viernes de 8:00 a 20:00 hrs. Ver mapa Casa de la Cultura Se inauguró en 1977, pero su edificio comenzó a construirse a finales del siglo XVI. El recinto pasó por diferentes dueños y sirvió para diversos propósitos, de ahí que su historia esté repleta de inestabilidad y constantes deterioros. Fue el arquitecto Arturo Ramírez Bernal el encargado de devolverle su esplendor y apariencia original. Tal y como insinúa su nombre, el espacio es un punto de difusión y promoción de la cultura y las artes. En él se realizan talleres y diversas actividades relacionadas con las artes plásticas, danza clásica, contemporánea y folklórica, literatura, música, teatro, entre otras. Dónde: Av. Morelos Nte. 485, col. Centro Cuándo: Lunes a sábado de 9:00 a 20:00 hrs. Ver mapa Casa de las Artesanías Es un espacio destinado para la difusión, preservación y promoción del arte popular michoacano, así como un punto de encuentro entre artesanos de la región. Se inauguró en 1972, aunque la construcción de su sede, el Exconvento de Buenaventura, es mucho más antigua, pues se remonta al siglo XVI. En este sitio encontrarás exhibiciones y una tienda de piezas artesanales elaboradas en diferentes regiones socioculturales de Michoacán. Además, se llevan a cabo talleres y conferencias. Dónde: Fray Juan de San Miguel 129, col. Centro Cuándo: Lunes a viernes, 8:00 - 20:00 hrs.; sábado y domingo, 9:00 - 21:00 hrs. Ver mapa Museo Casa Natal de Morelos Es una réplica de la casa donde nació José María Morelos y Pavón el 30 de septiembre de 1765, ya que la original se demolió en 1888. La actual residencia destaca por su fachada neoclásica y su interior de estilo barroco. Cuenta con salas donde se exhiben documentos, pertenencias y más objetos que buscan reconstruir la vida del caudillo. Los visitantes también podrán explorar la biblioteca pública especializada en historia y literatura, así como disfrutar del cineclub con funciones gratuitas cada semana. Dónde: Corregidora 113 , col. Centro Cuándo: Lunes, martes, miércoles, jueves, viernes y domingo, 9:00 - 20:00 hrs. Ver mapa Jardín de las Rosas También llamado Jardín Luis González, esta plaza es un destino para los amantes de la arquitectura y la historia. Se localiza en el Centro Histórico de Morelia y es ideal para los visitantes que desean apreciar los paisajes michoacanos o, bien, de explorar los negocios locales de los alrededores. Uno de sus principales atractivos es su fuente, ubicada en el centro de la plaza, la cuál fue elaborada con piedra de cantera rosa, y rodeada de árboles y plantas de ornato. El sitio también alberga dos estatuas de bronce, una en homenaje al escritor español Miguel de Cervantes Saavedra y otra al fraile Don Vasco de Quiroga. Dónde: Jardín de Las Rosas. Santiago Tapia S/N , esquina con Guillermo Prieto, col. Centro Cuándo: Todos los días Ver mapa Mercado de Dulces y Artesanías Dulces y un extenso catálogo de las artesanías típicas de la localidad esperan a los visitantes a lo largo de los amplios pasillos del mercado, conocido también como Valentín Gómez Farías. A más de 50 años de su fundación, el sitio ofrece una experiencia multisensorial ante la oportunidad de degustar alimentos con varios sabores y texturas, así como la posibilidad de apreciar en todo su esplendor el arte popular michoacano. Dónde: Av. Madero Pte., esquina con Valentín Gómez Farías, col. Centro Ver mapa Centro Cultural Clavijero Desde su inauguración en 2008, sobresalió por su inclinación a la pintura con exhibiciones de obras de Diego Rivera, Francisco Toledo y de la colección del Museo Soumaya. Actualmente, funge como un espacio multidisciplinario que busca dar difusión y promover la cultura y las artes de Michoacán, con un diverso programa de actividades que va desde cursos, clases magistrales y talleres hasta festivales, ciclos de cine y conciertos. Su edificio ha funcionado para distintos propósitos desde su construcción en el siglo XVIII. Ha sido centro religioso, educativo formando personajes como Miguel Hidalgo, en el siglo XIX fue parte del congreso y posteriormente, escuela militar. Dónde: El Nigromante 79, Centro histórico de Morelia, 58000 Morelia, Mich. Cuándo: De martes a domingo, 10:00 - 18:00 hrs. Ver mapa Palacio de Gobierno Un destino que podría apantallar a cualquier visitante por su arquitectura y legado histórico es el Palacio de Gobierno. Edificación barroca que data del siglo XVIII, cuya fachada frontal acapara la atención a primera vista. Personajes tan emblemáticos e importantes de la Independencia de México como Agustín de Iturbide y José María Morelos recorrieron sus pasillos, pues el recinto también fue sede de seminarios, donde se impartían varias materias. Dónde: Av. Madero Pte. 63, col. Centro. Ver mapa Portales de Matamoros Es uno de los cinco portales distribuidos en el Centro histórico de la capital, cuyos nombres rinden homenaje a personajes que contribuyeron a la Independencia de México. Este punto recibe el nombre de Mariano Matamoros, ilustre insurgente fusilado en Valladolid, hoy Morelia, en 1814. Dónde: Entre Av. Madero Poniente y Abasolo, col. Centro Ver mapa Portales de Hidalgo Actualmente, los portales son corredores acompañados de múltiples comercios, que los turistas frecuentan para relajarse y disfrutar de alguna bebida o platillo mientras admiran el paisaje morelense. Portales de Hidalgo no es la excepción. Dónde: Entre Benito Juárez y Guillermo Prieto, col. Centro Ver mapa Conservatorio de las Rosas Desde el siglo XVIII, el edificio que actualmente funciona como sede del Conservatorio de Música de las Rosas se ha dedicado a la enseñanza y formación musical. El primer esfuerzo se dio con la fundación del Colegio de Niñas de Santa Rosa de Santa María, sin embargo, fue hasta después de 1950, cuando el recinto dejaría atrás sus influencias religiosas para adoptar el nombre con el que se le conoce actualmente. La iglesia, por su parte, fue construida en honor a Santa Rosa de Lima, conocida por ser un estandarte del nacionalismo criollo. Dónde: Santiago Tapia 334, col. Centro Ver mapa