Image García Besné; Viviana Animación, Dirección, Edición, Fotografía, Guión, Producción Estudió la licenciatura en Comunicación Gráfica en la Escuela Nacional de Artes Plásticas (ENAP) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ha participado en diversas conferencias y mesas redondas en festivales nacionales e internacionales, entre ellas, la de “Documental e industria cinematográfica”, junto con la programadora Mara Fortes y el realizador Everardo González, en el marco del 2° London MexFest, Inglaterra; y la de “Memoria y subjetividad. Restauración física y emocional”, en la 1era Muestra Silencios Históricos y Personales, Sao Paulo, Brasil. Además de su trabajo como directora, ha sido guionista y editora de diversos trabajos cinematográficos, entre los que destaca el largometraje de Michelle Ibaven, No hay lugar lejano (2012), donde trabajó como editora, y que recorrió más de 20 muestras y festivales alrededor del mundo y obtuvo, entre otros premios, el de Mejor Documental Realizado por una Mujer en el 10° Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM). También ha trabajado en la restauración y preservación fílmica en instituciones como la Filmoteca de la UNAM, en 2008, y en el Archivo Fílmico Agrasánchez, México, de 2006 a 2009. También ha laborado como docente en la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña (ESCAC), Barcelona, y en el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), Ciudad de México. En el Centro Pompidou, París, en 2008, se exhibió el documental de Maite Bermúdez, El revés del tapiz de la locura (2006), donde trabajó en el guión, en la edición y en los efectos visuales. Su ópera prima documental, Perdida (2010), ha recorrido más de 40 festivales alrededor del mundo, entre ellos, el 8° Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) y el 12° Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI). Esta obra ganó una Mención Honorífica en el 25° Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG); el Premio Lucía Carbajal en el 7° Festival de la Memoria Documental Iberoamericano (FMDI), Cuernavaca; y la Diosa de Plata Francisco Pina en la 40ª entrega de las Diosas de Plata, México. Actualmente, trabaja en el guión del documental Coleccionista de sombras y en la edición del documental El hombre que vio demasiado, de la realizadora Trisha Ziff. Other Movies Mexico will no longer exist! A frenetic view runs over a convulsed Mexico City, a colossal metropolis sustained by the myth of "mestizaje" and other colonial forms of violence. Past and present weave a flurry of images; fragmented memories of this land. Ancient deities are incarnated, while dreams overlap among intimacy, complicity and the tumult. This is an erratic film that invites us to reimagine the complex relationship we have with the constructed “mexicanidad.” See More Ziuta travesías Ziuta, a Polish Jewish survivor of World War II, was an extraordinary woman who sparked special devotion for her political commitment and her support for clandestine struggle. As a teenager, Ziuta weathered exile with fortitude and determination, saving her mother and other relatives from perishing in their flight. Despite the horrors and scarcity she endured, she upheld a grateful outlook on life. See More Zinzindurrunkarratz Oskar Alegría embarks on a journey to recover the past. With a Super-8 camera that once belonged to his father and has remained untouched for 41 years, he plans to retrace the path of the shepherd: the journey of transhumance that his grandfather undertook in his youth, following now-forgotten coordinates. The result is a film that delights in the search —as well as the many detours along the way. See More Related News World Premiere of the New Restoration of Santo contra Cerebro del Mal at the 68th Berlinale 02 · 21 · 18 Santo contra hombres infernales had an outdoor screening at the 15th FICM 10 · 27 · 17 Help save the Permanencia Voluntaria film archive 09 · 25 · 17 El FICM lamenta el fallecimiento de Guillermo Calderón Stell 08 · 23 · 17 Otros Realizadores Mexicanos Tenemos la misión de recolectar a las mentes mas creativas de México y promover su trayectoria al mundo. Ingresar
Image García Besné; Viviana Animación, Dirección, Edición, Fotografía, Guión, Producción Estudió la licenciatura en Comunicación Gráfica en la Escuela Nacional de Artes Plásticas (ENAP) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ha participado en diversas conferencias y mesas redondas en festivales nacionales e internacionales, entre ellas, la de “Documental e industria cinematográfica”, junto con la programadora Mara Fortes y el realizador Everardo González, en el marco del 2° London MexFest, Inglaterra; y la de “Memoria y subjetividad. Restauración física y emocional”, en la 1era Muestra Silencios Históricos y Personales, Sao Paulo, Brasil. Además de su trabajo como directora, ha sido guionista y editora de diversos trabajos cinematográficos, entre los que destaca el largometraje de Michelle Ibaven, No hay lugar lejano (2012), donde trabajó como editora, y que recorrió más de 20 muestras y festivales alrededor del mundo y obtuvo, entre otros premios, el de Mejor Documental Realizado por una Mujer en el 10° Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM). También ha trabajado en la restauración y preservación fílmica en instituciones como la Filmoteca de la UNAM, en 2008, y en el Archivo Fílmico Agrasánchez, México, de 2006 a 2009. También ha laborado como docente en la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña (ESCAC), Barcelona, y en el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), Ciudad de México. En el Centro Pompidou, París, en 2008, se exhibió el documental de Maite Bermúdez, El revés del tapiz de la locura (2006), donde trabajó en el guión, en la edición y en los efectos visuales. Su ópera prima documental, Perdida (2010), ha recorrido más de 40 festivales alrededor del mundo, entre ellos, el 8° Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) y el 12° Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI). Esta obra ganó una Mención Honorífica en el 25° Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG); el Premio Lucía Carbajal en el 7° Festival de la Memoria Documental Iberoamericano (FMDI), Cuernavaca; y la Diosa de Plata Francisco Pina en la 40ª entrega de las Diosas de Plata, México. Actualmente, trabaja en el guión del documental Coleccionista de sombras y en la edición del documental El hombre que vio demasiado, de la realizadora Trisha Ziff.
Mexico will no longer exist! A frenetic view runs over a convulsed Mexico City, a colossal metropolis sustained by the myth of "mestizaje" and other colonial forms of violence. Past and present weave a flurry of images; fragmented memories of this land. Ancient deities are incarnated, while dreams overlap among intimacy, complicity and the tumult. This is an erratic film that invites us to reimagine the complex relationship we have with the constructed “mexicanidad.” See More
Ziuta travesías Ziuta, a Polish Jewish survivor of World War II, was an extraordinary woman who sparked special devotion for her political commitment and her support for clandestine struggle. As a teenager, Ziuta weathered exile with fortitude and determination, saving her mother and other relatives from perishing in their flight. Despite the horrors and scarcity she endured, she upheld a grateful outlook on life. See More
Zinzindurrunkarratz Oskar Alegría embarks on a journey to recover the past. With a Super-8 camera that once belonged to his father and has remained untouched for 41 years, he plans to retrace the path of the shepherd: the journey of transhumance that his grandfather undertook in his youth, following now-forgotten coordinates. The result is a film that delights in the search —as well as the many detours along the way. See More
World Premiere of the New Restoration of Santo contra Cerebro del Mal at the 68th Berlinale 02 · 21 · 18 Santo contra hombres infernales had an outdoor screening at the 15th FICM 10 · 27 · 17 Help save the Permanencia Voluntaria film archive 09 · 25 · 17 El FICM lamenta el fallecimiento de Guillermo Calderón Stell 08 · 23 · 17
World Premiere of the New Restoration of Santo contra Cerebro del Mal at the 68th Berlinale 02 · 21 · 18