Pasar al contenido principal
2012 | Color | 27 min 47 seg

Esta película es un vertiginoso viaje sobre la fluctuación y evolución del valor relativo de las cosas, a través de ciertos lapsos, espacios, ideas, condiciones, seres y objetos; nuestro apego a ellos, a la vida, su camino hacia el fin, a su renacimiento, a su transformación.


País: México
Dirección: Huerta Cano; Dalia
Guión: Huerta Cano; Dalia, Villalobos; José
Producción: Huerta Cano; Dalia
Fotografía: Huerta Cano; Dalia
Sonido: de la Monja Casar; Esteban, González; Homero
Música: Schumann; Robert, of Sunder; Elegies, González; Pablo, González; Homero, de la Monja; Esteban, Naan
Reparto:Akwei; Adotei, Calderón; Alicia, Becerra; Ana, Angélica, Hars-tschachotin; Boris, Cata, Jaksik; Dalibor, Harsch; Ernest, Villalobos; José, Ríos; Levi, Bubcke; Marko, Ruíz de la Fuente; Mirna, Valles; Tomás, Tris
Año de Participación en el FICM: 2012

Películas del Director

Casi invisible

Casi invisible

En una comunidad guatemalteca, Elena, una chica adolescente, va por agua y a recoger unas llaves para su mamá, una activista local.

En el camino, los perros y algo en su interior, comienzan a ladrar.

Ver Más

Pieza de colección

Una exploración de la ambivalencia diaria que circunda la propiedad, el consumo y la blancura. El texto fue escrito en conjunto, como adaptación de un trabajo más largo, y el video fue realizado en conversación con el texto.

Ver Más

Síntomas

Durante dos años, una cirujana envía obsesivamente mensajes a la examante de su marido al enterarse de su infidelidad.

Ver Más

Noticias Relacionadas

Acreditación FICM
El 23er FICM pondrá a la venta la Acreditación #FICM2025
La Vuelta al Mundo con Luis Buñuel
El Museo de la Academia de Artes celebrará los 125 años de Luis Buñuel
La grandeza de “La Peque” Josefina Vicens
La grandeza de “La Peque” Josefina Vicens
Premio Rovirosa 2025
Anuncia la UNAM convocatoria para el Premio José Rovirosa