1998 | Color | 118 min Retrato de la experiencia de un reportero y su abogado que visitan Las Vegas para realizar la crónica de una carrera de moticiclismo a través del desierto, pero terminan perdiéndose en un frenesí de experiencias alcohólicas y alucinógenas. La sucesión de cuadros de imponente contenido visual articula una amarga reflexión sobre la decadencia de la cultura estadounidense. Con esta obra se cierra la Trilogía Norteamericana de Terry Gilliam, iniciada con El pescador de ilusiones y continuada con Doce monos. País: Estados Unidos Dirección: Gilliam; Terry Guión: Gilliam; Terry, S. Thompson; Hunter, Grisoni; Tony Producción: Cassavetti; Patrick, Nabulsi; Laila, Nemeth; Stephen Fotografía: Pecorini; Nicola Sonido: Abrahamsen; David Música: Cooper; Ray Reparto:Ricci; Christina, Depp; Johnny, Del Toro; Benicio Dirección de Arte: Gorak; Chris Año de Participación en el FICM: 2010
1998 | Color | 118 min Retrato de la experiencia de un reportero y su abogado que visitan Las Vegas para realizar la crónica de una carrera de moticiclismo a través del desierto, pero terminan perdiéndose en un frenesí de experiencias alcohólicas y alucinógenas. La sucesión de cuadros de imponente contenido visual articula una amarga reflexión sobre la decadencia de la cultura estadounidense. Con esta obra se cierra la Trilogía Norteamericana de Terry Gilliam, iniciada con El pescador de ilusiones y continuada con Doce monos. País: Estados Unidos Dirección: Gilliam; Terry Guión: Gilliam; Terry, S. Thompson; Hunter, Grisoni; Tony Producción: Cassavetti; Patrick, Nabulsi; Laila, Nemeth; Stephen Fotografía: Pecorini; Nicola Sonido: Abrahamsen; David Música: Cooper; Ray Reparto:Ricci; Christina, Depp; Johnny, Del Toro; Benicio Dirección de Arte: Gorak; Chris Año de Participación en el FICM: 2010
Monty Python y el Santo Grial El rey Arturo se embarca en la búsqueda de caballeros para integrar su mesa redonda, y se encuentra con Dios, quien ha bajado del cielo para ordenarle que busque el Santo Grial. El rey y sus caballeros lucharán contra adolescentes sedientas de sexo, conejos asesinos, franceses y campesinos socialistas, entre otros enemigos. Primer largometraje de Monty Python compuesto exclusivamente por material que no había visto la luz anteriormente en formato televisivo, y primero que intenta unir sus sketches en un hilo argumental definido. Ver Más
El mundo imaginario del doctor Parnassus El doctor Parnassus, un inmortal que hizo un pacto con el diablo, recorre con su circo las calles ofreciendo un espectáculo maravilloso: la posibilidad de entrar a un mundo imaginario donde se hacen realidad los sueños. Nadie sabe que cada persona que entra al mundo imaginario se verá obligada a enfrentar al diablo y elegir entre el bien y el mal. Nadie sabe tampoco que, por una vieja apuesta, el diablo tiene derecho a llevarse la hija del anciano inmortal; en un intento por salvarla, volverá a apostar: el primero que gane cinco almas se quedará con la joven. Ver Más
Jabberwocky El joven Dennis Cooper se enfrenta con caballeros, obispos, princesas, fanáticos y monjas en una serie de aventuras desafortunadas que lo llevarán, sorpresivamente, a pelear con un monstruo malvado que azota el reino y a ganar la mano de una princesa. Primer cinta dirigida únicamente por Gilliam, y adaptación del famoso poema de Lewis Carroll, obra maestra de la literatura del absurdo. Ver Más
RETIRO, un acto de rebeldía femenina 26 · 05 · 22 El FICM presentó cuatro cortometrajes en la 61ª Semana de la Crítica de Cannes 26 · 05 · 22 LLUEVE: un relato alternativo de las desapariciones en México 25 · 05 · 22 LA JAURÍA, de Andrés Ramírez Pulido, obtuvo el Gran Premio de la 61ª Semana de la Crítica de Cannes 25 · 05 · 22
LA JAURÍA, de Andrés Ramírez Pulido, obtuvo el Gran Premio de la 61ª Semana de la Crítica de Cannes 25 · 05 · 22