2021 | Color | 72:00 Un paisaje audiovisual del Museo al Aire Libre Noah Purifoy, situado en el alto desierto de California. En 1986, Noah Purifoy (1917-2004) se retiró de su puesto en el Consejo de Artes de California y se trasladó a un remoto sitio del desierto, al norte del Parque Nacional Joshua Tree, donde durante los últimos años de su vida creó una ambiciosa serie de más de 100 esculturas de ensamblaje que se extienden sobre la tierra árida y áspera. País: Estados Unidos Dirección: Lerner; Jesse, Harris; Sara Guión: Lerner; Jesse, Harris; Sara Producción: Harris; Sara, Lerner; Jesse Fotografía: Lerner; Jesse Sonido: Harris; Sara Música: Mingus; Charles, Marclay; Christian, Robeson; Paul, Ellington; Duke, Strauss; Johann Reparto:Lipschultz; Yael, Powell; R. Judson, Frances Velesco; Sue A. Welsh, Lewis III; Joseph S., Jenik; Adrien, Murdy; Al, Brunty; Pat, Baker ; John H. Año de Participación en el FICM: 2021
2021 | Color | 72:00 Un paisaje audiovisual del Museo al Aire Libre Noah Purifoy, situado en el alto desierto de California. En 1986, Noah Purifoy (1917-2004) se retiró de su puesto en el Consejo de Artes de California y se trasladó a un remoto sitio del desierto, al norte del Parque Nacional Joshua Tree, donde durante los últimos años de su vida creó una ambiciosa serie de más de 100 esculturas de ensamblaje que se extienden sobre la tierra árida y áspera. País: Estados Unidos Dirección: Lerner; Jesse, Harris; Sara Guión: Lerner; Jesse, Harris; Sara Producción: Harris; Sara, Lerner; Jesse Fotografía: Lerner; Jesse Sonido: Harris; Sara Música: Mingus; Charles, Marclay; Christian, Robeson; Paul, Ellington; Duke, Strauss; Johann Reparto:Lipschultz; Yael, Powell; R. Judson, Frances Velesco; Sue A. Welsh, Lewis III; Joseph S., Jenik; Adrien, Murdy; Al, Brunty; Pat, Baker ; John H. Año de Participación en el FICM: 2021
Manifesto En el espíritu de las vanguardias modernistas de hace un siglo, tres artistas mediáticos contemporáneos leen sus manifiestos. Ver Más
La piedra ausente En 1964, un monolito colosal prehispánico fue trasladado desde el pueblo de San Miguel Coatlinchán al Museo Nacional de Antropología e Historia. Este acontecimiento propicia la exploración de los conflictos en torno al patrimonio y a la historia a través de los artefactos del pasado y provoca un debate internacional sobre la propiedad cultural y los custodios legítimos del pasado. Ver Más
Atomic Sublime Con imágenes de archivo, esta película refiere la historia de la escuela neoyorquina de expresionismo abstracta y, en términos más generales, la llegada del arte moderno a Estados Unidos dentro del contexto de la Guerra Fría. Esta compilación sobre el rol ideológico del movimiento constituye una mirada crítica a la intersección del arte y la política en la era de McCarthy. Ver Más
El FICM, a través de Morelia Pro, con el apoyo del Fondo Netflix para la Equidad Creativa en México, lanza la convocatoria para el III Laboratorio de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos para Cineastas Indígenas y Afrodescendientes de México 13 · 05 · 25 Mexicanos participarán en el Festival Sheffield Doc / Fest 2025 12 · 05 · 25 Guillermo del Toro tendrá una charla con Alexandre Desplat en el 78° Festival de Cannes 12 · 05 · 25 La 64a Semana de la Crítica de Cannes reveló su tráiler 12 · 05 · 25
El FICM, a través de Morelia Pro, con el apoyo del Fondo Netflix para la Equidad Creativa en México, lanza la convocatoria para el III Laboratorio de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos para Cineastas Indígenas y Afrodescendientes de México 13 · 05 · 25