2010 | Color | 72 min Con imágenes de archivo, esta película refiere la historia de la escuela neoyorquina de expresionismo abstracta y, en términos más generales, la llegada del arte moderno a Estados Unidos dentro del contexto de la Guerra Fría. Esta compilación sobre el rol ideológico del movimiento constituye una mirada crítica a la intersección del arte y la política en la era de McCarthy. País: Estados Unidos Dirección: Lerner; Jesse Guión: Lerner; Jesse Producción: Lerner; Jesse Sonido: Harris; Sara Reparto:Stalin; Joseph, Hart Benton; Thomas, Mccarthy; Joseph, D Eisenhower; Dwight, Newman; Barnett, A. Siqueiros; David, Noguchi; Isamu, Duchamp; Marcel Año de Participación en el FICM: 2010
2010 | Color | 72 min Con imágenes de archivo, esta película refiere la historia de la escuela neoyorquina de expresionismo abstracta y, en términos más generales, la llegada del arte moderno a Estados Unidos dentro del contexto de la Guerra Fría. Esta compilación sobre el rol ideológico del movimiento constituye una mirada crítica a la intersección del arte y la política en la era de McCarthy. País: Estados Unidos Dirección: Lerner; Jesse Guión: Lerner; Jesse Producción: Lerner; Jesse Sonido: Harris; Sara Reparto:Stalin; Joseph, Hart Benton; Thomas, Mccarthy; Joseph, D Eisenhower; Dwight, Newman; Barnett, A. Siqueiros; David, Noguchi; Isamu, Duchamp; Marcel Año de Participación en el FICM: 2010
Manifesto En el espíritu de las vanguardias modernistas de hace un siglo, tres artistas mediáticos contemporáneos leen sus manifiestos. Ver Más
Las fragmentaciones solo significan... Un paisaje audiovisual del Museo al Aire Libre Noah Purifoy, situado en el alto desierto de California. En 1986, Noah Purifoy (1917-2004) se retiró de su puesto en el Consejo de Artes de California y se trasladó a un remoto sitio del desierto, al norte del Parque Nacional Joshua Tree, donde durante los últimos años de su vida creó una ambiciosa serie de más de 100 esculturas de ensamblaje que se extienden sobre la tierra árida y áspera. Ver Más
La piedra ausente En 1964, un monolito colosal prehispánico fue trasladado desde el pueblo de San Miguel Coatlinchán al Museo Nacional de Antropología e Historia. Este acontecimiento propicia la exploración de los conflictos en torno al patrimonio y a la historia a través de los artefactos del pasado y provoca un debate internacional sobre la propiedad cultural y los custodios legítimos del pasado. Ver Más
Pablo Berger presentará MI AMIGO ROBOT en una función especial al aire libre en el 23er FICM 08 · 10 · 25 El periodista y escritor Eddie Muller presentará un programa de cine negro en el 23er FICM 07 · 10 · 25 ¡No te pierdas las funciones gratuitas del #FICM2025! 07 · 10 · 25 El 23er FICM revela los horarios de su programación y abre la venta de boletos para sus funciones 07 · 10 · 25
Pablo Berger presentará MI AMIGO ROBOT en una función especial al aire libre en el 23er FICM 08 · 10 · 25
El periodista y escritor Eddie Muller presentará un programa de cine negro en el 23er FICM 07 · 10 · 25
El 23er FICM revela los horarios de su programación y abre la venta de boletos para sus funciones 07 · 10 · 25