2003 | Color | 60 min Un retrato de la vida diaria y de los habitantes de la pulquería La Pirata. Un homenaje a la música ranchera, al barrio, al pulque y a las personas que lo toman. País: México Dirección: González Reyes; Everardo Guión: González Reyes; Everardo Fotografía: González Reyes; Everardo Sonido: Villanueva; Rogelio Música: Isordia; Antonino, Laguna; Yuri, Barberis; Matías Año de Participación en el FICM: 2003
2003 | Color | 60 min Un retrato de la vida diaria y de los habitantes de la pulquería La Pirata. Un homenaje a la música ranchera, al barrio, al pulque y a las personas que lo toman. País: México Dirección: González Reyes; Everardo Guión: González Reyes; Everardo Fotografía: González Reyes; Everardo Sonido: Villanueva; Rogelio Música: Isordia; Antonino, Laguna; Yuri, Barberis; Matías Año de Participación en el FICM: 2003
Yermo Documental construido desde la impericia, la incomprensión, la sorpresa y el asombro mutuo, que explora la vida desconocida en diez desiertos alrededor del mundo. Esta película reflexiona en torno a la idea de comunidad y la relación del hombre y su entorno, en la que la naturaleza, las bestias y los seres humanos dependen los unos de los otros para seguir habitando un mundo que se supone yermo. Ver Más
El Paso Esta es una historia sobre las familias de quienes por un tiempo fueron nuestros testigos, nuestros ojos y nuestra voz, pero al verse amenazados, tuvieron que abandonar México y han sido forzadas a vivir en el exilio, en búsqueda de asilo político. No se trata de plumas poderosas, se trata de reporteros invisibles que representan los eslabones más frágiles de la cadena noticiosa y que hoy se encuentran en un limbo migratorio. Ver Más
Cuates de Australia Los habitantes de "Los cuates de Australia" ejido ubicado al noreste de México, realizan cada año un éxodo con motivo de la búsqueda del agua que escasea durante la temporada de sequía. En este exilio, hombres, mujeres, ancianos y niños esperan la llegada de las primeras gotas de lluvia para así regresar a su tierra; metáfora de un pueblo que durante su andar, se esconde de la muerte. Ver Más
¡El FICM abre la convocatoria para la Selección Oficial de su 23ª edición! 16 · 05 · 25 México y Kaurismaki 15 · 05 · 25 La Comisión Fílmica de Michoacán busca impulsar la producción de películas en el estado 14 · 05 · 25 El FICM, a través de Morelia Pro, con el apoyo del Fondo Netflix para la Equidad Creativa en México, lanza la convocatoria para el III Laboratorio de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos para Cineastas Indígenas y Afrodescendientes de México 13 · 05 · 25
El FICM, a través de Morelia Pro, con el apoyo del Fondo Netflix para la Equidad Creativa en México, lanza la convocatoria para el III Laboratorio de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos para Cineastas Indígenas y Afrodescendientes de México 13 · 05 · 25