1993 | B/N | 94:00 En 1535, un alquimista construye un extraordinario mecanismo encapsulado en un pequeño artefacto dorado. La invención, diseñada para brindar vida eterna a su poseedor, sobrevive a su fabricante hasta 1997, cuando es descubierta por el anticuario Jesús Gris. La promesa de vida eterna se convierte en una obsesión para el viejo y enfermo Dieter de la Guardia y su sobrino, quienes harán lo que sea con tal de conseguir “la invención de Cronos”. País: México Dirección: del Toro; Guillermo Guión: del Toro; Guillermo Producción: Gorson; Arthur H., Navarro; Bertha Fotografía: Navarro; Guillermo Sonido: Cámara; Fernando Música: Álvarez; Javier Reparto:Brook; Claudio, Luppi; Federico, Perlman; Ron, Shanath; Tamara, Colombo; Juan Carlos, Giménez Cacho; Daniel, Isabel; Margarita Dirección de Arte: Figueroa; Tolita, Broch; Brigitte Año de Participación en el FICM: 2015
1993 | B/N | 94:00 En 1535, un alquimista construye un extraordinario mecanismo encapsulado en un pequeño artefacto dorado. La invención, diseñada para brindar vida eterna a su poseedor, sobrevive a su fabricante hasta 1997, cuando es descubierta por el anticuario Jesús Gris. La promesa de vida eterna se convierte en una obsesión para el viejo y enfermo Dieter de la Guardia y su sobrino, quienes harán lo que sea con tal de conseguir “la invención de Cronos”. País: México Dirección: del Toro; Guillermo Guión: del Toro; Guillermo Producción: Gorson; Arthur H., Navarro; Bertha Fotografía: Navarro; Guillermo Sonido: Cámara; Fernando Música: Álvarez; Javier Reparto:Brook; Claudio, Luppi; Federico, Perlman; Ron, Shanath; Tamara, Colombo; Juan Carlos, Giménez Cacho; Daniel, Isabel; Margarita Dirección de Arte: Figueroa; Tolita, Broch; Brigitte Año de Participación en el FICM: 2015
El laberinto del fauno 1944. Ofelia, de 13 años, y su madre se trasladan a un pequeño pueblo por el trabajo de su nuevo padrastro, un cruel capitán del ejército franquista cuya misión es acabar con la resistencia republicana de la zona. Ofelia descubre las ruinas de un laberinto y se encuentra con un fauno que le hace una sorprendente revelación: ella es en realidad una princesa, la última de su estirpe, y los suyos la esperan desde hace mucho tiempo. Ver Más
Pinocho El cineasta ganador del Oscar® Guillermo del Toro reinventa el cuento clásico de Carlo Collodi sobre una marioneta de madera que mágicamente cobra vida para reparar el corazón de un afligido carpintero llamado Geppetto. Esta caprichosa película en stop-motion sigue las aventuras del travieso y desobediente Pinocho en su búsqueda de un lugar en el mundo. Ver Más
El espinazo del diablo Ubicada en la última semana de la Guerra Civil Española, El espinazo del diablo cuenta la historia de un niño de doce años que, después del asesinato de su padre, es enviado a un orfanato rural embrujado, lleno de secretos terribles. Ver Más
EL DIABLO FUMA (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja), de Ernesto Martínez Bucio, fue premiada en el Festival de Berlín 22 · 02 · 25 Bruno Dumont y Hadewijch: FICM 2009 20 · 02 · 25 El Festival Internacional de Cine de Morelia inicia los ciclos de FICM Presenta: Cortometrajes y documentales del 22º FICM 19 · 02 · 25 EL DIABLO FUMA (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja), de Ernesto Martínez Bucio, estrenó en la Berlinale 18 · 02 · 25
EL DIABLO FUMA (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja), de Ernesto Martínez Bucio, fue premiada en el Festival de Berlín 22 · 02 · 25
El Festival Internacional de Cine de Morelia inicia los ciclos de FICM Presenta: Cortometrajes y documentales del 22º FICM 19 · 02 · 25
EL DIABLO FUMA (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja), de Ernesto Martínez Bucio, estrenó en la Berlinale 18 · 02 · 25