Image Romandía; Fernanda Dirección, Producción, Fotografía, Edición, Guión, Sonido Estudió Fotografía, en la Nueva Escuela de Diseño Parsons de Nueva York y en la Escuela Activa de Fotografía de la Ciudad de México, y Cinematografía en The Maine Workshops, Rockport, Maine, Estados Unidos. Su obra ha recorrido más de diez festivales alrededor del mundo, entre ellos, dos ediciones del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM). Obtuvo el premio a Mejor Cortometraje de Ficción en el 5º FICM por su cortometraje Fénix (2007), que participó, además, en el 25º Festival Internacional de Cortometraje de Teherán (TISFF por sus siglas en inglés), Irán; en el 20º Encuentro Cinelatino de Toulouse, Francia; y en el 4º Festival Internacional de Cine Contemporáneo de la Ciudad de México (FICCO). Participó en el 6º FICM, en la sección “Diez años de Mantarraya”, con esta misma película y con su cortometraje Por orden de aparición (2007), presentada, también, en el 12º Festival de Cine de Lima, Perú; en el 14º Festival de Cine Latino de San Diego (SDLFF por sus siglas en inglés); y en la 12ª Bienal de Fotografía, Ciudad de México, entre otros. Además de su trabajo como directora, ha trabajado como directora de fotografía y cámara en diversos proyectos, entre ellos, los largometrajes de José Álvarez: Flores en el desierto (2009), por el que obtuvo el premio a Mejor Cinematografía en el 22º Festival Présence Autochtone, Montreal, Canadá, y que ganó una Mención Especial en el 7º FICM, y Canícula (2011), seleccionado en el 9º FICM y por el que obtuvo otro premio a Mejor Cinematografía, en el 15º RiverRun International Film Festival,Winston-Salem, California del Norte. Other Movies If I Were Fire Two young lovers wander through an abandoned countryside, where reality is distorted and the ruins of a long-gone village give glimpses of the past. The presence of a mysterious horseman transforms the bucolic landscape into a nightmare. See More Lives on the Border Lives on the border portrays the tragic consequences of an unfair sentence delivered by the U.S. criminal justice system. Through several interconnected life stories, we'll discover what Rosa Estela Olvera, a Mexican woman wrongfully convicted in the U.S. (My Life Inside 2007), endures in prison: a psycho-emotional exploration of the loneliness of confinement; and the long and arduous battle to win back her family and obtain justice. See More 40 + Divorced, childless and single, Luz visits her local healer who prescribes a scandalous remedy to unburden her soul. As Luz embarks on a sensual journey of self-discovery, she steps into her power realizing that fulfillment doesn't require a traditional path. See More Related News Official Selection 14th FICM: Pacífico 10 · 24 · 16 Realizadores FICM 2016: Fernanda Romandía 09 · 27 · 16 Presence of Mexican Cinema at Rotterdam Film Festival, 2016 01 · 25 · 16 Otros Realizadores Mexicanos Tenemos la misión de recolectar a las mentes mas creativas de México y promover su trayectoria al mundo. Ingresar
Image Romandía; Fernanda Dirección, Producción, Fotografía, Edición, Guión, Sonido Estudió Fotografía, en la Nueva Escuela de Diseño Parsons de Nueva York y en la Escuela Activa de Fotografía de la Ciudad de México, y Cinematografía en The Maine Workshops, Rockport, Maine, Estados Unidos. Su obra ha recorrido más de diez festivales alrededor del mundo, entre ellos, dos ediciones del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM). Obtuvo el premio a Mejor Cortometraje de Ficción en el 5º FICM por su cortometraje Fénix (2007), que participó, además, en el 25º Festival Internacional de Cortometraje de Teherán (TISFF por sus siglas en inglés), Irán; en el 20º Encuentro Cinelatino de Toulouse, Francia; y en el 4º Festival Internacional de Cine Contemporáneo de la Ciudad de México (FICCO). Participó en el 6º FICM, en la sección “Diez años de Mantarraya”, con esta misma película y con su cortometraje Por orden de aparición (2007), presentada, también, en el 12º Festival de Cine de Lima, Perú; en el 14º Festival de Cine Latino de San Diego (SDLFF por sus siglas en inglés); y en la 12ª Bienal de Fotografía, Ciudad de México, entre otros. Además de su trabajo como directora, ha trabajado como directora de fotografía y cámara en diversos proyectos, entre ellos, los largometrajes de José Álvarez: Flores en el desierto (2009), por el que obtuvo el premio a Mejor Cinematografía en el 22º Festival Présence Autochtone, Montreal, Canadá, y que ganó una Mención Especial en el 7º FICM, y Canícula (2011), seleccionado en el 9º FICM y por el que obtuvo otro premio a Mejor Cinematografía, en el 15º RiverRun International Film Festival,Winston-Salem, California del Norte.
If I Were Fire Two young lovers wander through an abandoned countryside, where reality is distorted and the ruins of a long-gone village give glimpses of the past. The presence of a mysterious horseman transforms the bucolic landscape into a nightmare. See More
Lives on the Border Lives on the border portrays the tragic consequences of an unfair sentence delivered by the U.S. criminal justice system. Through several interconnected life stories, we'll discover what Rosa Estela Olvera, a Mexican woman wrongfully convicted in the U.S. (My Life Inside 2007), endures in prison: a psycho-emotional exploration of the loneliness of confinement; and the long and arduous battle to win back her family and obtain justice. See More
40 + Divorced, childless and single, Luz visits her local healer who prescribes a scandalous remedy to unburden her soul. As Luz embarks on a sensual journey of self-discovery, she steps into her power realizing that fulfillment doesn't require a traditional path. See More
Official Selection 14th FICM: Pacífico 10 · 24 · 16 Realizadores FICM 2016: Fernanda Romandía 09 · 27 · 16 Presence of Mexican Cinema at Rotterdam Film Festival, 2016 01 · 25 · 16