Image Cortés; Busi Dirección, Guión Estudió la licenciatura en Comunicación en la Universidad Iberoamericana (UIA), Ciudad de México, y la licenciatura en Cinematografía en el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), Ciudad de México; siendo becaria del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), México. Fue miembro de la Academia Mexicana de Ciencias y Artes Cinematográficas (AMACC) y de la Sección de Autores del Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica (STPC). Fue Presidenta de Mujeres en el Cine y la Televisión A.C., México. Tutoró en el programa Jóvenes Creadores de la sección de Guión Cinematográfico del FONCA. Dirigió y escribió tres largometrajes de ficción: El secreto de Romelia (1988), Serpientes y escaleras (1991) y Las Buenrostro (2005), éste último se presentó en el 3er Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM). Su ópera prima El secreto de Romelia (1988) obtuvo el Premio ACE a Mejor Película Latinoamericana y Mejor Actriz de la Asociación de Cronistas de Espectáculos en Nueva York, Estados Unidos; los premios Ariel a Mejor Coactuación Femenina, Mejor Música, Mejor Ópera Prima y Mejor Ambientación de la 31° entrega del Ariel de la AMACC; los premios Diosa de Plata a Mejor Ópera Prima, Mejor Libro Cinematográfico y Mejor Fotografía de la 25° entrega de las Diosas de Plata otorgados por el grupo de Periodistas Cinematográficos de México (PECIME); el premio Pitirre a Mejor Ópera Prima del 1er San Juan Cinemafest, Puerto Rico; y el Premio del Público del Festival de Cine Mexicano de Tabasco en 1991. En 2001, la Dirección General de Actividades Cinematográficas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) le otorgó el Premio José Revueltas a Mejor Documental por Paco Chávez (2005), codirigido con Francisco Chávez. Fue Invitada Especial del 6° Flying Broom International Women’s Film Festival en Ankara, Turquía. Fue codirectora de la serie de televisión Destinos, y escritora de las series de televisión El aula sin muros, Retos y respuestas, ABC Discapacidad, Santitos y santones, Pasando el siglo en el cine, entre otras. Realizó en colaboración con la Filmoteca UNAM, diversos cortometrajes documentales, entre ellos, En trazos de vida (2011) y Son de Rina y Bustos (2011). En 2014, escribió el cuento para niños Rogelio y los rollos velados de la serie Kipatla. La cineasta y guionista falleció en 2024. Other Movies If I Were Fire Two young lovers wander through an abandoned countryside, where reality is distorted and the ruins of a long-gone village give glimpses of the past. The presence of a mysterious horseman transforms the bucolic landscape into a nightmare. See More Lives on the Border Lives on the border portrays the tragic consequences of an unfair sentence delivered by the U.S. criminal justice system. Through several interconnected life stories, we'll discover what Rosa Estela Olvera, a Mexican woman wrongfully convicted in the U.S. (My Life Inside 2007), endures in prison: a psycho-emotional exploration of the loneliness of confinement; and the long and arduous battle to win back her family and obtain justice. See More 40 + Divorced, childless and single, Luz visits her local healer who prescribes a scandalous remedy to unburden her soul. As Luz embarks on a sensual journey of self-discovery, she steps into her power realizing that fulfillment doesn't require a traditional path. See More Related News Perfiles FICM: Sandra Luz López, una mirada hacia la Costa Chica 05 · 31 · 18 Otros Realizadores Mexicanos Tenemos la misión de recolectar a las mentes mas creativas de México y promover su trayectoria al mundo. Ingresar
Image Cortés; Busi Dirección, Guión Estudió la licenciatura en Comunicación en la Universidad Iberoamericana (UIA), Ciudad de México, y la licenciatura en Cinematografía en el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), Ciudad de México; siendo becaria del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), México. Fue miembro de la Academia Mexicana de Ciencias y Artes Cinematográficas (AMACC) y de la Sección de Autores del Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica (STPC). Fue Presidenta de Mujeres en el Cine y la Televisión A.C., México. Tutoró en el programa Jóvenes Creadores de la sección de Guión Cinematográfico del FONCA. Dirigió y escribió tres largometrajes de ficción: El secreto de Romelia (1988), Serpientes y escaleras (1991) y Las Buenrostro (2005), éste último se presentó en el 3er Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM). Su ópera prima El secreto de Romelia (1988) obtuvo el Premio ACE a Mejor Película Latinoamericana y Mejor Actriz de la Asociación de Cronistas de Espectáculos en Nueva York, Estados Unidos; los premios Ariel a Mejor Coactuación Femenina, Mejor Música, Mejor Ópera Prima y Mejor Ambientación de la 31° entrega del Ariel de la AMACC; los premios Diosa de Plata a Mejor Ópera Prima, Mejor Libro Cinematográfico y Mejor Fotografía de la 25° entrega de las Diosas de Plata otorgados por el grupo de Periodistas Cinematográficos de México (PECIME); el premio Pitirre a Mejor Ópera Prima del 1er San Juan Cinemafest, Puerto Rico; y el Premio del Público del Festival de Cine Mexicano de Tabasco en 1991. En 2001, la Dirección General de Actividades Cinematográficas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) le otorgó el Premio José Revueltas a Mejor Documental por Paco Chávez (2005), codirigido con Francisco Chávez. Fue Invitada Especial del 6° Flying Broom International Women’s Film Festival en Ankara, Turquía. Fue codirectora de la serie de televisión Destinos, y escritora de las series de televisión El aula sin muros, Retos y respuestas, ABC Discapacidad, Santitos y santones, Pasando el siglo en el cine, entre otras. Realizó en colaboración con la Filmoteca UNAM, diversos cortometrajes documentales, entre ellos, En trazos de vida (2011) y Son de Rina y Bustos (2011). En 2014, escribió el cuento para niños Rogelio y los rollos velados de la serie Kipatla. La cineasta y guionista falleció en 2024.
If I Were Fire Two young lovers wander through an abandoned countryside, where reality is distorted and the ruins of a long-gone village give glimpses of the past. The presence of a mysterious horseman transforms the bucolic landscape into a nightmare. See More
Lives on the Border Lives on the border portrays the tragic consequences of an unfair sentence delivered by the U.S. criminal justice system. Through several interconnected life stories, we'll discover what Rosa Estela Olvera, a Mexican woman wrongfully convicted in the U.S. (My Life Inside 2007), endures in prison: a psycho-emotional exploration of the loneliness of confinement; and the long and arduous battle to win back her family and obtain justice. See More
40 + Divorced, childless and single, Luz visits her local healer who prescribes a scandalous remedy to unburden her soul. As Luz embarks on a sensual journey of self-discovery, she steps into her power realizing that fulfillment doesn't require a traditional path. See More