Image Algara; Carlos Dirección, Edición, Guión, Producción Carlos Algara se graduó con una Licenciatura del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey. En la universidad, Carlos escribió y co-dirigió su primer cortometraje: “El intruso“. Este cortometraje tuvo la fortuna de estrenarse en el 13º Festival Internacional de Cine de Shanghai. En agosto de 2012, Carlos se graduó del programa de Escritura para Cine y Televisión de Vancouver Film School. En Canadá, Carlos se demostró a sí mismo que no sólo podía escribir cortometrajes, sino también largometrajes y series de televisión. Carlos vendió tanto su primera película como su primera serie de televisión; la primera a una productora mexicana independiente llamada Producciones a Ciegas, y la segunda a Sony Pictures Television Latin America. En 2015, Producciones a Ciegas obtuvo el presupuesto para producir la primera película de Carlos, "Verónica", un filme de suspenso psico-sexual con influencia de Hitchcock fotografiado en blanco y negro, que Carlos co-dirigió con su compañero Alejandro Martínez-Beltrán y fue seleccionada para competir en una variedad de festivales de cine, incluyendo el Montréal World Film Festival, el Festival Internacional de Cine de Guadalajara y el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva (este último le otorgó a Carlos y Alejandro el premio al Mejor Director Nuevo en 2017.) La película también fue nominada a 8 Diosas de Plata de la Prensa Mexicana, incluyendo Mejor Película y Mejor Director, ganando dicho galardón en la categoría de Mejor Actriz, por la cual la película también fue nominada en los Premios de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas en 2018. Other Movies Mexico will no longer exist! A frenetic view runs over a convulsed Mexico City, a colossal metropolis sustained by the myth of "mestizaje" and other colonial forms of violence. Past and present weave a flurry of images; fragmented memories of this land. Ancient deities are incarnated, while dreams overlap among intimacy, complicity and the tumult. This is an erratic film that invites us to reimagine the complex relationship we have with the constructed “mexicanidad.” See More Ziuta travesías Ziuta, a Polish Jewish survivor of World War II, was an extraordinary woman who sparked special devotion for her political commitment and her support for clandestine struggle. As a teenager, Ziuta weathered exile with fortitude and determination, saving her mother and other relatives from perishing in their flight. Despite the horrors and scarcity she endured, she upheld a grateful outlook on life. See More Zinzindurrunkarratz Oskar Alegría embarks on a journey to recover the past. With a Super-8 camera that once belonged to his father and has remained untouched for 41 years, he plans to retrace the path of the shepherd: the journey of transhumance that his grandfather undertook in his youth, following now-forgotten coordinates. The result is a film that delights in the search —as well as the many detours along the way. See More Related News EL CAMINO DE LA VIDA: THE YOUNG AND THE DAMNED by Matilde Landeta 03 · 27 · 25 Juan Rulfo and the silver screen 03 · 20 · 25 ESTRATEGIA MATRIMONIO: the sixties and seventies 03 · 13 · 25 Sergio Leone: DUCK, YOU SUCKER! and Mexican Censorship 03 · 06 · 25 Otros Realizadores Mexicanos Tenemos la misión de recolectar a las mentes mas creativas de México y promover su trayectoria al mundo. Ingresar
Image Algara; Carlos Dirección, Edición, Guión, Producción Carlos Algara se graduó con una Licenciatura del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey. En la universidad, Carlos escribió y co-dirigió su primer cortometraje: “El intruso“. Este cortometraje tuvo la fortuna de estrenarse en el 13º Festival Internacional de Cine de Shanghai. En agosto de 2012, Carlos se graduó del programa de Escritura para Cine y Televisión de Vancouver Film School. En Canadá, Carlos se demostró a sí mismo que no sólo podía escribir cortometrajes, sino también largometrajes y series de televisión. Carlos vendió tanto su primera película como su primera serie de televisión; la primera a una productora mexicana independiente llamada Producciones a Ciegas, y la segunda a Sony Pictures Television Latin America. En 2015, Producciones a Ciegas obtuvo el presupuesto para producir la primera película de Carlos, "Verónica", un filme de suspenso psico-sexual con influencia de Hitchcock fotografiado en blanco y negro, que Carlos co-dirigió con su compañero Alejandro Martínez-Beltrán y fue seleccionada para competir en una variedad de festivales de cine, incluyendo el Montréal World Film Festival, el Festival Internacional de Cine de Guadalajara y el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva (este último le otorgó a Carlos y Alejandro el premio al Mejor Director Nuevo en 2017.) La película también fue nominada a 8 Diosas de Plata de la Prensa Mexicana, incluyendo Mejor Película y Mejor Director, ganando dicho galardón en la categoría de Mejor Actriz, por la cual la película también fue nominada en los Premios de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas en 2018.
Mexico will no longer exist! A frenetic view runs over a convulsed Mexico City, a colossal metropolis sustained by the myth of "mestizaje" and other colonial forms of violence. Past and present weave a flurry of images; fragmented memories of this land. Ancient deities are incarnated, while dreams overlap among intimacy, complicity and the tumult. This is an erratic film that invites us to reimagine the complex relationship we have with the constructed “mexicanidad.” See More
Ziuta travesías Ziuta, a Polish Jewish survivor of World War II, was an extraordinary woman who sparked special devotion for her political commitment and her support for clandestine struggle. As a teenager, Ziuta weathered exile with fortitude and determination, saving her mother and other relatives from perishing in their flight. Despite the horrors and scarcity she endured, she upheld a grateful outlook on life. See More
Zinzindurrunkarratz Oskar Alegría embarks on a journey to recover the past. With a Super-8 camera that once belonged to his father and has remained untouched for 41 years, he plans to retrace the path of the shepherd: the journey of transhumance that his grandfather undertook in his youth, following now-forgotten coordinates. The result is a film that delights in the search —as well as the many detours along the way. See More
EL CAMINO DE LA VIDA: THE YOUNG AND THE DAMNED by Matilde Landeta 03 · 27 · 25 Juan Rulfo and the silver screen 03 · 20 · 25 ESTRATEGIA MATRIMONIO: the sixties and seventies 03 · 13 · 25 Sergio Leone: DUCK, YOU SUCKER! and Mexican Censorship 03 · 06 · 25