Image Múzquiz; Miguel Dirección, Edición, Fotografía, Guión, Producción, Sonido Estudió la licenciatura en Comunicación en la Universidad Iberoamericana (UIA) y el Curso de Guión Cinematográfico en el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), Ciudad de México. Obtuvo el Estímulo a Creadores Cinematográficos 2009, otorgado por el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) para el guión de largometraje El buen soldado. Ganó el Premio a Mejor Guión de Largometraje en la Competencia Internacional de Guión en el 4° Oaxaca FilmFest por su guión Bardo. Participó en el 23° Festival de Cine Gay y Lésbico de Torino (TGLFF por sus siglas en inglés), Italia, y en el 2° Pride International Film Festival (PIFF), Manila, entre otros, con su cortometraje de ficción Puente (2007). Participó en el 6° Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), como productor con el largometraje documental de Erik Flores Zavala, Stanley Sprockets: 101 Ways to Make a World Tour (2008), y como director con su cortometraje documental Spital Zürich (2008). Este último se presentó, además, en el Short Film Corner del 61° Festival de Cannes, entre otros festivales, y obtuvo el premio a Mejor Cortometraje Mexicano en el 5° Festival Internacional de Cine de Monterrey (FIC Monterrey), y dos menciones especiales, de Documental y de Montaje, en el 5° Festival Internacional de Cine Universitario Kinoki, Ciudad de México. Ganó una Mención Especial en el Short Film Corner Cannes à la Flip Competition, en el marco del 61° Festival de Cannes, con su cortometraje de ficción Last Results (2008). Participó en el 6° FIC Monterrey y en el 8° Lago Film Fest con su cortometraje de ficción Afuera (2011). Otras Películas ¡Aoquic iez in Mexico! ¡Ya México no existirá más! Una mirada frenética recorre la convulsa Ciudad de México, metrópolis colosal sostenida por el mito del mestizaje y otras violencias coloniales. Pasado y presente tejen una ráfaga de imágenes; memorias fragmentadas de este territorio. Deidades antiguas que se encarnan, sueños que se desdoblan entre la intimidad, la complicidad y el tumulto. Una película errática que nos invita a reimaginar la compleja relación que sostenemos con la “mexicanidad”. Ver Más Ziuta travesías Ziuta, polaca, judía y superviviente de la Segunda Guerra Mundial, era una mujer extraordinaria que despertaba especial devoción por su compromiso político y su participación en el apoyo a la lucha clandestina. Ziuta tuvo la determinación, siendo una adolescente, de resistir el exilio con entereza, salvando a su madre y a otra familia de perecer en la huida. A pesar de los horrores y las penurias, mantuvo una actitud agradecida ante la vida. Ver Más Zinzindurrunkarratz Oskar Alegría emprende un viaje para recuperar el pasado. Con una cámara Super-8 que perteneció a su padre y que ha permanecido sin usar durante 41 años, planea seguir el camino del pastor —el viaje de trashumancia que su abuelo realizó en su juventud y cuyas coordenadas exactas nadie recuerda hoy en día. Ver Más Noticias Relacionadas Victoria Franco y Fernando Frías llegarán al Festival de Tribeca 2025 21 · 04 · 25 El actor mexicano Diego Luna entre las 100 personas más influyentes, según la revista TIME 21 · 04 · 25 Alice Rohrwacher será presidenta del jurado de la Caméra d'or en el 78° Festival de Cannes 21 · 04 · 25 Mario Vargas Llosa (1936-2025) y LOS CACHORROS 17 · 04 · 25 Otros Realizadores Mexicanos Tenemos la misión de recolectar a las mentes mas creativas de México y promover su trayectoria al mundo. Ingresar
Image Múzquiz; Miguel Dirección, Edición, Fotografía, Guión, Producción, Sonido Estudió la licenciatura en Comunicación en la Universidad Iberoamericana (UIA) y el Curso de Guión Cinematográfico en el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), Ciudad de México. Obtuvo el Estímulo a Creadores Cinematográficos 2009, otorgado por el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) para el guión de largometraje El buen soldado. Ganó el Premio a Mejor Guión de Largometraje en la Competencia Internacional de Guión en el 4° Oaxaca FilmFest por su guión Bardo. Participó en el 23° Festival de Cine Gay y Lésbico de Torino (TGLFF por sus siglas en inglés), Italia, y en el 2° Pride International Film Festival (PIFF), Manila, entre otros, con su cortometraje de ficción Puente (2007). Participó en el 6° Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), como productor con el largometraje documental de Erik Flores Zavala, Stanley Sprockets: 101 Ways to Make a World Tour (2008), y como director con su cortometraje documental Spital Zürich (2008). Este último se presentó, además, en el Short Film Corner del 61° Festival de Cannes, entre otros festivales, y obtuvo el premio a Mejor Cortometraje Mexicano en el 5° Festival Internacional de Cine de Monterrey (FIC Monterrey), y dos menciones especiales, de Documental y de Montaje, en el 5° Festival Internacional de Cine Universitario Kinoki, Ciudad de México. Ganó una Mención Especial en el Short Film Corner Cannes à la Flip Competition, en el marco del 61° Festival de Cannes, con su cortometraje de ficción Last Results (2008). Participó en el 6° FIC Monterrey y en el 8° Lago Film Fest con su cortometraje de ficción Afuera (2011).
¡Aoquic iez in Mexico! ¡Ya México no existirá más! Una mirada frenética recorre la convulsa Ciudad de México, metrópolis colosal sostenida por el mito del mestizaje y otras violencias coloniales. Pasado y presente tejen una ráfaga de imágenes; memorias fragmentadas de este territorio. Deidades antiguas que se encarnan, sueños que se desdoblan entre la intimidad, la complicidad y el tumulto. Una película errática que nos invita a reimaginar la compleja relación que sostenemos con la “mexicanidad”. Ver Más
Ziuta travesías Ziuta, polaca, judía y superviviente de la Segunda Guerra Mundial, era una mujer extraordinaria que despertaba especial devoción por su compromiso político y su participación en el apoyo a la lucha clandestina. Ziuta tuvo la determinación, siendo una adolescente, de resistir el exilio con entereza, salvando a su madre y a otra familia de perecer en la huida. A pesar de los horrores y las penurias, mantuvo una actitud agradecida ante la vida. Ver Más
Zinzindurrunkarratz Oskar Alegría emprende un viaje para recuperar el pasado. Con una cámara Super-8 que perteneció a su padre y que ha permanecido sin usar durante 41 años, planea seguir el camino del pastor —el viaje de trashumancia que su abuelo realizó en su juventud y cuyas coordenadas exactas nadie recuerda hoy en día. Ver Más
Victoria Franco y Fernando Frías llegarán al Festival de Tribeca 2025 21 · 04 · 25 El actor mexicano Diego Luna entre las 100 personas más influyentes, según la revista TIME 21 · 04 · 25 Alice Rohrwacher será presidenta del jurado de la Caméra d'or en el 78° Festival de Cannes 21 · 04 · 25 Mario Vargas Llosa (1936-2025) y LOS CACHORROS 17 · 04 · 25
El actor mexicano Diego Luna entre las 100 personas más influyentes, según la revista TIME 21 · 04 · 25
Alice Rohrwacher será presidenta del jurado de la Caméra d'or en el 78° Festival de Cannes 21 · 04 · 25