Pasar al contenido principal
Image

Herrero Garvin; Laura

Dirección, Edición, Fotografía, Guión, Producción

Directora y fotógrafa de cine documental. Formada como Ingeniera Técnico de Telecomunicación con especialidad en Sonido e Imagen por la Universidad de Castilla-La Mancha, España; la Technische Universität Graz, en Austria, y el Instituto Tecnológico de Sonora, México; y en 2010 realizó la carrera intensiva de Cine en la Asociación Mexicana de Cineastas Independientes, en México. Estudió el Máster en Documental de Creación en la Pompeu Fabra, Barcelona Es socia cofundadora de La Sandía Digital, Laboratorio de Cultura Audiovisual A.C., en donde es realizadora, cinefotógrafa y editora. Dirigió, produjo y editó su corto documental Mirando al cielo (2011), selección oficial de festivales como el Festival Internacional de Cine de Bogotá, en Colombia; del Festival Internacional de Cine de los Derechos Humanos de Bolivia, Bolivia, entre otros. Después, el cortometraje Nora, el sabor de su boca (2012), codirigido con Carolina Corral, fue ganador del 3º Premio en el Concurso de documentales “Género y Justicia”, en México, y seleccionado por festivales como el Festival de Cine Mujeres de Santiago, en Chile, y del Festival internacional de Cine por los Derechos Humanos Bogotá, Colombia. Ese mismo año presentó el largometraje documental Son duros los días sin nada, selección oficial de la Muestra Internacional de Cine con Perspectiva de Género, MICGénero, ganador del Primer Premio en la categoría “Mujeres” en la Muestra de cine: Contra el silencio todas la voces, en la Ciudad de México. En 2013 presenta Mouvement y en 2014, Acuario, ambos selección oficial en el Festival de Cine de la Ciudad de Quebec, Canadá. Sus películas El remolino (2016), La mami (2019) y el corto ¿Me vas a gritar? (2018) fueron presenados en Locarno, IDFA, Festival San Sebastián, MoMA, SXSW, Zurich, Clermont Ferrand, Palm Spring, Morelia, Guadalajara;entre otros. Y premiados en festivales como DocumentaMadrid, Tempo o Málaga. 

 

Otras Películas

Tei Mɨayema

Tei Mɨayema
En lo profundo de la Sierra Madre Occidental, en Nayarit, Tei Mɨayema es una secundaria fundada por Ubaldo, quien lucha por ofrecer educación a los jóvenes de su comunidad wixárika sin que tengan que abandonar su tierra. Su historia revela los retos de preservar la lengua y la cultura frente al rechazo institucional a su modelo intercultural, construyendo a Tei Mɨayema como un símbolo de fortalecimiento de la identidad y autonomía de su pueblo. Ver Más

Olmo

Olmo
Un joven de catorce años debe cuidar a su padre postrado en cama con esclerosis múltiple, pero cuando su vecino lo invita a una fiesta, su mundo se pone patas arriba. Ver Más

En algún lugar dentro de mí

En algún lugar dentro de mí
"En algún lugar dentro de mí" es la historia de amistad entre Brahel y Andoeni, narrada desde la autorreferencia, la intimidad y la vulnerabilidad. Tras la transición de género de Brahel, se reencontraron y redescubrieron su vínculo. Su historia es un viaje de identidad y reencuentro, contado a través de material de archivo, risas, silencios y el cariño que las une. Ver Más

Noticias Relacionadas

Kleber Mendonça Filho recibirá  la Medalla Filmoteca
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla Filmoteca UNAM en el marco del 23er FICM
Stellan Skarsgård
Stellan Skarsgård presentará SENTIMENTAL VALUE, de Joachim Trier, en el 23er FICM
Juliette Binoche_Premio a la Excelencia Artística
Juliette Binoche recibirá el Premio a la Excelencia Artística en el 23er FICM
Guantes de oro
1959, Box y Jazz: GUANTES DE ORO de Chano Urueta
test 2 de noticias

Otros Realizadores Mexicanos

Tenemos la misión de recolectar a las mentes mas creativas de México y promover su trayectoria al mundo.