2014 | Color | 122:00 Emiliano, un director de cine, explora sus procesos y trata de conectar con su realidad inmediata. La historia que filma se mezcla con su realidad cotidiana; su mundo real parece estar visto siempre por el lente de la cámara. Confundido, solo, siempre frente a la pantalla que es su realidad transfigurada, escucha solitario esa canción que se repite como una oración que lo obliga a seguir el intento de amar. País: México Dirección: Hernández; Julián Guión: Pérez Mancilla; Ulises, Hernández; Julián, Loo; Sergio Producción: Martínez Arévalo; Ernesto, Reyes; Iliana, Fiesco; Roberto, Espinosa; Hugo Fotografía: Cantú; Alejandro Sonido: Juárez Espino; Omar, Narváez del Valle; Armando Música: Villela Vega; Arturo Reparto:Catalán; Hugo, Ramírez; Alan, Portal; Andrea, von Sternenfels; Emilio, Álvarez; Iván, Reyes; Rocío, Ávalos; Emmanuel, del Razo; Gerardo, Carrasco; Juan Carlos, Anselmo; Sergio, Blanc, Rodríguez; Gabino, Oliván; Javier, Zacarías; Giovanna, Lein; Diana Dirección de Arte: Torres Torres; Jesús Año de Participación en el FICM: 2014
2014 | Color | 122:00 Emiliano, un director de cine, explora sus procesos y trata de conectar con su realidad inmediata. La historia que filma se mezcla con su realidad cotidiana; su mundo real parece estar visto siempre por el lente de la cámara. Confundido, solo, siempre frente a la pantalla que es su realidad transfigurada, escucha solitario esa canción que se repite como una oración que lo obliga a seguir el intento de amar. País: México Dirección: Hernández; Julián Guión: Pérez Mancilla; Ulises, Hernández; Julián, Loo; Sergio Producción: Martínez Arévalo; Ernesto, Reyes; Iliana, Fiesco; Roberto, Espinosa; Hugo Fotografía: Cantú; Alejandro Sonido: Juárez Espino; Omar, Narváez del Valle; Armando Música: Villela Vega; Arturo Reparto:Catalán; Hugo, Ramírez; Alan, Portal; Andrea, von Sternenfels; Emilio, Álvarez; Iván, Reyes; Rocío, Ávalos; Emmanuel, del Razo; Gerardo, Carrasco; Juan Carlos, Anselmo; Sergio, Blanc, Rodríguez; Gabino, Oliván; Javier, Zacarías; Giovanna, Lein; Diana Dirección de Arte: Torres Torres; Jesús Año de Participación en el FICM: 2014
La huella de unos labios Román es un actor de cine de clase B que está recluido en su departamento mientras una pandemia mantiene en vilo al mundo. Aldo, un joven indígena, es un trabajador esencial que tiene permitido salir. Ambos viven frente a frente en una unidad habitacional. Se conocen en línea, pueden hablarse e incluso verse por videollamada, pero no pueden encontrarse. Eventualmente, la tentación de romper el encierro se presenta. Ver Más
Dos entre muchos Una pandemia tiene a Esteban recluido y separado de Alan. Sus días se van en contemplar desde su cuarto de azotea los edificios que lo rodean, aprender a tocar la guitarra y mantener su relación a través de videollamadas, pero el aislamiento parece no tener final y la realidad los alcanza. Ver Más
El día comenzó ayer Orlando es un joven seguro de sí mismo, un gimnasta universitario que intenta que su condición de seropositivo no lo defina. Saúl es inseguro y apenas alcanza a comprender lo que conlleva tener una vida sexual activa. El encuentro accidental entre ambos dará como resultado una nueva forma de ver la vida. Ver Más
¡El FICM abre la convocatoria para la Selección Oficial de su 23ª edición! 16 · 05 · 25 México y Kaurismaki 15 · 05 · 25 La Comisión Fílmica de Michoacán busca impulsar la producción de películas en el estado 14 · 05 · 25 El FICM, a través de Morelia Pro, con el apoyo del Fondo Netflix para la Equidad Creativa en México, lanza la convocatoria para el III Laboratorio de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos para Cineastas Indígenas y Afrodescendientes de México 13 · 05 · 25
El FICM, a través de Morelia Pro, con el apoyo del Fondo Netflix para la Equidad Creativa en México, lanza la convocatoria para el III Laboratorio de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos para Cineastas Indígenas y Afrodescendientes de México 13 · 05 · 25