Pasar al contenido principal
2014 | Color | 88

Durante la Segunda Guerra Mundial, Tsili, una joven judía, se esconde en el bosque al sur de Czernowicz. Su familia ha sido deportada a los campos de concentración. Un día, Marek encuentra su guarida. Él también es judío y se instala con ella. En otra ocasión, Marek baja a la aldea en busca de comida y no regresa. La guerra termina y Tsili camina a la costa, donde la gente espera un barco que los llevará a otra tierra.


País: Israel;
Dirección: Gitai; Amos
Guión: Gitai; Amos, Sanselme; Marie-José, Appelfeld; Aharon
Producción: Gitai; Amos, Freyd; Denis, Tapuach; Michael, Truchot; Laurent, Krestinskiy; Yury, Douvidzon; Pavel
Fotografía: Bejach; Giora
Sonido: Chen; Tulli
Música: Kochetkov; Alexej, Poznansky; Amit
Reparto:Olinski; Meshi, Koenig; Lea, Tsekhman; Adam, Kashkar; Andrey, Adler; Sara
Dirección de Arte: Chernikov; Andrei
Año de Participación en el FICM: 2014

Películas del Director

Carmel

Se recrea una batalla del siglo I d. C. en la que los hebreos repelen al ejército romano. Son las primeras escenas en una cascada de imágenes que exploran la guerra y la violencia como temas de la historia israelí: la Guerra de Yom Kippur de 1973, el terrorismo y la violencia de hoy día, los conflictos cotidianos —menos agresivos, igualmente elocuentes—, así como el papel de los medios en la alimentación de una cultura basada en la brutalidad y el castigo.

Ver Más

Roses à crédit

Al final de la Segunda Guerra Mundial, Marjoline, una hermosa adolescente, llega a París. Se convierte en manicurista en un lujoso salón de belleza y contrae matrimonio con Daniel, un joven investigador de horticultura. Feliz con su regalo de bodas (un moderno departamento), Marjoline se endeuda de manera progresiva para amueblarlo, a pesar de las protestas de Daniel. Su deseo obsesivo de consumo pone en riesgo la felicidad de la pareja.

Ver Más

Lullaby to my father

Amos Gitai cuenta la historia de su padre, Munio Weinraub, quien era estudiante en la escuela de diseño y arquitectura Bauhaus en la ciudad de Dessau antes de que Hitler la clausurara en 1933. En mayo de 1933, Weinraub fue acusado de "traición en contra del pueblo alemán" y enviado a prisión, y más tarde expulsado de Alemania. La película sigue la ruta de Weinraub de Polonia a Alemania y de Suiza a Palestina.

Ver Más

Noticias Relacionadas

 Jurado 23 FICM
El FICM da a conocer a los miembros del jurado de su 23ª edición
ROBERT REDFORD Festival de Morelia FICM
El FICM lamenta el sensible fallecimiento del legendario actor Robert Redford
OLMO, de Fernando Eimbcke
OLMO, de Fernando Eimbcke, fue premiada en el Festival de Deauville 2025
II Laboratorio de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos para Cineastas Indígenas y Afrodescendientes de América Latina
Cuatro cineastas afromexicanos serán becados por Rada Collaborative