2008 | Color | 57 min Documental sobre la obra del conocido artista oaxaqueño, Alejandro Santiago, que sigue la historia de su más reciente obra 2501 Migrantes, inspirada en el regreso de Santiago a su pueblo, en la Sierra Zapoteca de Oaxaca. Al regresar, Alejandro pensaba encontrar el pueblo que dejó a los nueve años, pero tal fue su sorpresa, que al igual que él, otros habían partido. Así comenzó con la creación de 2501 Migrantes construidos de barro. Reencuentros cuenta la historia de Alejandro Santiago y la de muchos que tuvieron que partir. País: México, Estados Unidos Dirección: Cruz; Yolanda Guión: Cruz; Yolanda Producción: I. Cruz; Carlos Fotografía: Simmons; Johnny Sonido: Música: Reparto: Dirección de Arte: Año de Participación en el FICM: 2008
2008 | Color | 57 min Documental sobre la obra del conocido artista oaxaqueño, Alejandro Santiago, que sigue la historia de su más reciente obra 2501 Migrantes, inspirada en el regreso de Santiago a su pueblo, en la Sierra Zapoteca de Oaxaca. Al regresar, Alejandro pensaba encontrar el pueblo que dejó a los nueve años, pero tal fue su sorpresa, que al igual que él, otros habían partido. Así comenzó con la creación de 2501 Migrantes construidos de barro. Reencuentros cuenta la historia de Alejandro Santiago y la de muchos que tuvieron que partir. País: México, Estados Unidos Dirección: Cruz; Yolanda Guión: Cruz; Yolanda Producción: I. Cruz; Carlos Fotografía: Simmons; Johnny Sonido: Música: Reparto: Dirección de Arte: Año de Participación en el FICM: 2008
Hope, Soledad Hope y Soledad se encuentran por casualidad en una peregrinación a Juquila, Oax. Hope, una estudiante universitaria, intenta encontrarse así misma en la tierra de su madre después de ser desplazada de su hogar EE.UU. Soledad lucha por liberarse del fantasma de su amante fallecido y terminar la relación con un esposo quien vive en U.S.A. Juntas, las dos mujeres caminan con los peregrinos locales mientras buscan aliviar su sufrimiento personal. Ver Más
Las lecciones de Silveria Una niña zapoteca paga un precio por sus travesuras. Grabado en tierras zapotecas, el corto transporta al público a la vida tradicional de un hogar indígena y muestra que algunas travesuras de la infancia son universales. Ver Más
El reloj Como cada domingo por la mañana, un abuelo zapoteco llega a la ciudad de Oaxaca para visitar a su nieta. Su ritual consiste en ir a la iglesia y luego caminar por las calles de la ciudad mirando las tiendas, pero este domingo en particular la rutina cambia cuando pasan por un puesto que vende relojes. Ver Más
TRIANGLE OF SADNESS, de Ruben Östlund, triunfó en Cannes 2022 21 · 05 · 22 ¡El FICM abre la convocatoria para la Selección Oficial de su 20ª edición! 19 · 05 · 22 ¡El FICM presenta la imagen de su 20ª edición! 16 · 05 · 22 LA CIVIL: el México bárbaro 16 · 05 · 22