2009 | Color | 90 min Después de 20 años se encuentra el mítico disco perdido de la banda mexicana Botellita de Jerez, el cual había desaparecido junto con los integrantes del grupo creador del Guaca Rock y del grito de batalla ?¡Naco es chido!?. Mexican Records quiere presentar el disco con un concierto y contrata a un detective privado para encontrar a los músicos. Él los halla: uno está en un hospital psiquiátrico, otro hace terroríficas bombas yucatecas y el tercero vive en las calles de Los Ángeles. ¿Podrán volver a tocar estos tres locos? País: México Dirección: Arau; Sergio Guión: Vega-Gil; Armando, Barrios; Francisco, Arau; Tihuí, Arau; Sergio Producción: Arau; Rossana Fotografía: Barroso; Gerardo Sonido: Molina; Miguel, Franco; Mauricio Música: Molotov; Molotov, Café Tacuba;, de Jerez; Botellita Reparto:Loret de Mola; Carlos, Luis Domínguez; José, Roco; Roco, López; Jaime, Grobet; Lourdes, Tex; Lalo, Ricco; Carina, Nava; Lino, Sarquiz; Oscar, Esquivel; Laura, Monsiváis; Carlos, Rocha; Ricardo, Enciso; Gerardo, Montero; Pablo, Ángel Solís; Miguel, Vega-Gil; Armando, Molotov; Molotov, Yucatán A Go Go;, Tacvba; Café, de Abajo; Los, Perezgrovas; Sergio, Bolavsky; Dr., Gamboa; Alejandro, Lara; Marcelo, Valdés; Javier, San José; Susana, Bichir; Bruno, Moret; Gina, Bichir; Demián, Barrios; Francisco, Arau; Sergio, Arizmendi; Yareli Dirección de Arte: Santiso; Juan Año de Participación en el FICM: 2011
2009 | Color | 90 min Después de 20 años se encuentra el mítico disco perdido de la banda mexicana Botellita de Jerez, el cual había desaparecido junto con los integrantes del grupo creador del Guaca Rock y del grito de batalla ?¡Naco es chido!?. Mexican Records quiere presentar el disco con un concierto y contrata a un detective privado para encontrar a los músicos. Él los halla: uno está en un hospital psiquiátrico, otro hace terroríficas bombas yucatecas y el tercero vive en las calles de Los Ángeles. ¿Podrán volver a tocar estos tres locos? País: México Dirección: Arau; Sergio Guión: Vega-Gil; Armando, Barrios; Francisco, Arau; Tihuí, Arau; Sergio Producción: Arau; Rossana Fotografía: Barroso; Gerardo Sonido: Molina; Miguel, Franco; Mauricio Música: Molotov; Molotov, Café Tacuba;, de Jerez; Botellita Reparto:Loret de Mola; Carlos, Luis Domínguez; José, Roco; Roco, López; Jaime, Grobet; Lourdes, Tex; Lalo, Ricco; Carina, Nava; Lino, Sarquiz; Oscar, Esquivel; Laura, Monsiváis; Carlos, Rocha; Ricardo, Enciso; Gerardo, Montero; Pablo, Ángel Solís; Miguel, Vega-Gil; Armando, Molotov; Molotov, Yucatán A Go Go;, Tacvba; Café, de Abajo; Los, Perezgrovas; Sergio, Bolavsky; Dr., Gamboa; Alejandro, Lara; Marcelo, Valdés; Javier, San José; Susana, Bichir; Bruno, Moret; Gina, Bichir; Demián, Barrios; Francisco, Arau; Sergio, Arizmendi; Yareli Dirección de Arte: Santiso; Juan Año de Participación en el FICM: 2011
Si yo fuese fuego Dos jóvenes amantes deambulan por un campo en abandono, donde la realidad se altera y se entreven las ruinas de un pueblo que ya no existe. La presencia de un jinete misterioso convierte el paisaje bucólico en el de una pesadilla. Ver Más
Vidas en la orilla Vidas en la Orilla retrata las trágicas consecuencias de una condena injusta impuesta por el sistema de justicia penal de Estados Unidos. A través de varias historias de vida interconectadas, se descubre lo que Rosa Estela Olvera, mexicana encarcelada en E.U (Mi vida dentro 2007), soporta en prisión: una exploración psicoemocional de la soledad del encierro; y la larga y ardua batalla para recuperar a su familia y obtener justicia. Ver Más
40 + Divorciada, sin hijos y soltera, Luz visita a una curandera que le receta un remedio escandaloso para liberar su alma. Mientras Luz se embarca en un viaje sensual de autodescubrimiento, abraza su poder al darse cuenta de que la plenitud no requiere un camino tradicional. Ver Más
LA VIRGEN DE LA TOSQUERA encantó al público durante el 23er FICM 15 · 10 · 25 “Dónde estamos y quiénes somos cambia conforme la vida nos esculpe a golpes y Dios dicta la forma”: Guillermo del Toro compartió un mensaje previo al estreno de FRANKENSTEIN en el 23er FICM 15 · 10 · 25 “La técnica puede cambiar, pero no la ética”: Javier Espada presentó Memoria de Los olvidados en el 23er FICM 15 · 10 · 25 PARA VIVIR: EL IMPLACABLE TIEMPO DE PABLO MILANÉS se presentó en el 23 FICM 15 · 10 · 25
“Dónde estamos y quiénes somos cambia conforme la vida nos esculpe a golpes y Dios dicta la forma”: Guillermo del Toro compartió un mensaje previo al estreno de FRANKENSTEIN en el 23er FICM 15 · 10 · 25
“La técnica puede cambiar, pero no la ética”: Javier Espada presentó Memoria de Los olvidados en el 23er FICM 15 · 10 · 25