2007 | Color | 122 min Rosa es una mujer mexicana que en 1999, a los 17 años, migró ilegalmente a Austin, Texas, EUA. En enero del 2003, es apresada por sospecha de homicidio y enjuiciada en agosto del 2005. El proceso judicial, el veredicto, la separación de su familia, la impotencia, ser encarcelada en un país extraño hacen de Mi vida dentro una realidad dentro de la vida de los migrantes mexicanos en Estados Unidos. País: México Dirección: Gajá; Lucía Guión: Gajá; Lucía Producción: Herranz; Rodrigo Fotografía: Licea; Erika Sonido: Cortés; Emilio, Fulgueira; Pablo, Barberis; Nerio Música: Lieberman; Jacobo, Heiblum; Leonardo Año de Participación en el FICM: 2007
2007 | Color | 122 min Rosa es una mujer mexicana que en 1999, a los 17 años, migró ilegalmente a Austin, Texas, EUA. En enero del 2003, es apresada por sospecha de homicidio y enjuiciada en agosto del 2005. El proceso judicial, el veredicto, la separación de su familia, la impotencia, ser encarcelada en un país extraño hacen de Mi vida dentro una realidad dentro de la vida de los migrantes mexicanos en Estados Unidos. País: México Dirección: Gajá; Lucía Guión: Gajá; Lucía Producción: Herranz; Rodrigo Fotografía: Licea; Erika Sonido: Cortés; Emilio, Fulgueira; Pablo, Barberis; Nerio Música: Lieberman; Jacobo, Heiblum; Leonardo Año de Participación en el FICM: 2007
Nos faltan Alegoría sobre la desaparición forzada de 43 estudiantes en Iguala, México, en septiembre de 2014: “Nos enterraron pero no sabían que éramos semillas”. Ver Más
Batallas íntimas Batallas Íntimas es la historia de cinco mujeres de diferentes países que fueron víctimas de violencia doméstica, su lucha por enfrentarla y sobrevivirla. Es una diapositiva de la vida de lo que la violencia les ha causado, cómo se han roto sus vidas, en el lugar que se suponía era el más seguro y amoroso: su propia casa. Ver Más
Batallas íntimas Batallas íntimas es la historia de cinco mujeres de diferentes países que fueron víctimas de violencia doméstica y lograron sobrevivir. Su lucha por enfrentar, no solo a sus parejas sino también a la sociedad y a las autoridades. Es una diapositiva de la vida, de lo que la violencia les ha causado y cómo rompió sus vidas en el lugar que se suponía era el más seguro y amoroso: su propia casa. Ver Más
Mario Vargas Llosa (1936-2025) y LOS CACHORROS 17 · 04 · 25 El FICM presentará una función especial en la 64ª Semana de la Crítica de Cannes 17 · 04 · 25 LISTEN TO THE VOICES, de Maxime Jean-Baptiste, obtuvo el Premio Yellow Robin 2025 16 · 04 · 25 La Quincena de Realizadores anuncia la Selección Oficial de su edición 2025 15 · 04 · 25