Pasar al contenido principal
logo FICM
2025 | B/N | 102:00
Documental sobre la película dirigida por Buñuel en 1950 e inscrita en el Registro de la Memoria del Mundo por la UNESCO. Se analiza la importancia de Goya en la concepción del film. La cámara regresa a los lugares en los que se filmó mientras se conversa con investigadores y cineastas a quienes marcó esta película. Los olvidados va mucho más allá del neorrealismo italiano para dar voz a los desheredados y denunciar la injusticia en la que viven.

País: México, Estados Unidos, España
Dirección: Espada; Javier
Guión: Espada; Javier
Producción: Espada; Javier, Piñeiro; Pedro, Moreno; Izrael, Palma; Alex, Villa Smythe; Hugo, Barranchina; Emilio R., Flores; Eduardo
Fotografía: Espada; Javier, Sierra; Benito, Ballonga; Carlos, Flores; Roberto, Flores; Eduardo, Cortés; Frank, Castañón; José
Sonido: Zárate Espinoza; Guillermo, Cano; Sebastián, Pacheco; Honesto
Reparto:Medina; Ofelia, Ávila; Iván, Aviña; Rafael, Barrera; Laura, Camporesi; Valeria, Casas; Armando, Cobo; Vanessa, Franco; Michel, Ferrer; Guadalupe, Figueroa; Gabriel, Gaytán; Francisco, González Iñárritu; Alejandro, León de Aranoa; Fernando, Méndez-Leite; Fernando, Orozco; Héctor, Poniatowska; Elena, Sánchez Vidal; Agustín, Trujillo; Iván, Vázquez; Eduardo, de la Vega; Eduardo, Villa; Hugo, Villoro; Juan, Ripstein; Arturo, Tesson; Charles
Año de Participación en el FICM: 2025

Películas del Director

Buñuel, un cineasta surrealista

Luis Buñuel, precursor del cine surrealista, siempre mantuvo referentes continuos a los postulados de esta vanguardia cinematográfica durante su carrera. Con un sentido del humor particular, incorporó recuerdos de su infancia y juventud, que constituyen una buena parte de la singularidad de sus películas, las cuales comparten su visión del mundo, sus ideas, sus dudas y su capacidad para contar historias sin renunciar a sus obsesiones más íntimas.

Ver Más

Tras Nazarín

Este documental narra la historia de un rodaje en el que confluyeron de forma extraordinaria un grupo de artistas y técnicos que marcaron el devenir de una parte muy importante del cine, la fotografía y la interpretación mexicanos e internacionales. Un emocionante viaje tras los pasos de este entusiasta y transgresor grupo de artistas comandado por Luis Buñuel, donde se redescubren los sitios donde se grabó la historia del padre Nazario.

Ver Más

Noticias Relacionadas

MAPFRE celebra el talento nacional: “La Reserva” se lleva El Ojo en el FICM
MAPFRE celebra el talento nacional: “La Reserva” se lleva El Ojo en el FICM
“Nada sobre nosotrxs sin nosotrxs”- Martha Claudia Moreno, directora del Festival CINETIQUETAS
“Nada sobre nosotrxs sin nosotrxs”: Martha Claudia Moreno, directora del Festival CINETIQUETAS
Conan, el destructor
Conan: un bárbaro y destructor en México
LA PUERTA y LA MUJER DEL CARNICERO (y LOS CHICLES)
LA PUERTA y LA MUJER DEL CARNICERO (y LOS CHICLES)