Pasar al contenido principal
2007 | B/N | 97 min

Es la historia de una generación de ladrones que alcanzaron sus mayores éxitos en los sesenta, de los códigos de conducta y ética que los caracterizaron, de las diversas "categorías" de delincuentes que poblaron las calles de la ciudad, de las alianzas con los mandos policíacos que les permitieron salir adelante, de las traiciones y del precio que finalmente pagaron por ello.


País: México
Dirección: González Reyes; Everardo
Guión: González Reyes; Everardo
Producción: Garza; Roberto, Guerra; Issa, González Reyes; Everardo
Fotografía: González Reyes; Everardo, Boege; Martín
Sonido: Espinoza; Gabriela
Música: Garibay; Rodrigo, Barberis; Matías
Reparto:Moreno Reyes; Raymundo, Ocampo Anguiano; Arcadio, Alcaráz Montes de Oca; Efraín, Villarreal; Sgto. Marco, Morales; Tte. Mauro, Calva Márquez; Jorge
Año de Participación en el FICM: 2007

Películas del Director

Yermo

Documental construido desde la impericia, la incomprensión, la sorpresa y el asombro mutuo, que explora la vida desconocida en diez desiertos alrededor del mundo. Esta película reflexiona en torno a la idea de comunidad y la relación del hombre y su entorno, en la que la naturaleza, las bestias y los seres humanos dependen los unos de los otros para seguir habitando un mundo que se supone yermo.

Ver Más

El Paso

Esta es una historia sobre las familias de quienes por un tiempo fueron nuestros testigos, nuestros ojos y nuestra voz, pero al verse amenazados, tuvieron que abandonar México y han sido forzadas a vivir en el exilio, en búsqueda de asilo político. No se trata de plumas poderosas, se trata de reporteros invisibles que representan los eslabones más frágiles de la cadena noticiosa y que hoy se encuentran en un limbo migratorio.

Ver Más

Cuates de Australia

Los habitantes de "Los cuates de Australia" ejido ubicado al noreste de México, realizan cada año un éxodo con motivo de la búsqueda del agua que escasea durante la temporada de sequía. En este exilio, hombres, mujeres, ancianos y niños esperan la llegada de las primeras gotas de lluvia para así regresar a su tierra; metáfora de un pueblo que durante su andar, se esconde de la muerte.

Ver Más

Noticias Relacionadas

El diablo fuma
EL DIABLO FUMA (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja), de Ernesto Martínez Bucio, fue premiada en el Festival de Berlín
Hadewijch
Bruno Dumont y Hadewijch: FICM 2009
FICM Presenta 2025
El Festival Internacional de Cine de Morelia inicia los ciclos de FICM Presenta: Cortometrajes y documentales del 22º FICM
El diablo fuma
EL DIABLO FUMA (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja), de Ernesto Martínez Bucio, estrenó en la Berlinale