2012 | Color | 27 min 0 seg En el pueblo de Tenejapa se han perdido los rezos, no hay quiénes pidan por la vida, han llegado las enfermedades y los problemas. Los antiguos, los del costumbre, ya no son tomados en cuenta. Alonso Sántis López es uno de los pocos rezadores tradicionales que tienen tatuado el servicio al pueblo. Su trabajo consiste en pedir a los dioses por los Bankilales (hermanos mayores) y velar por la vida de la gente. Durante el carnaval, ritual en donde empieza el año nuevo y con ello un período más del cargo en el costumbre, conoceremos a "El Nail". País: México Dirección: Jiménez Díaz; Néstor A. Guión: Jiménez Díaz; Néstor A. Producción: Sánchez Gómez; Marisela Fotografía: Antonio Méndez Rodríguez; Juan Sonido: Sánchez Gómez; Marisela, Gómez; Guillermo Reparto:Tradicional De Tenejapa; Pueblo, Sántiz López (el Nail); Alonso Año de Participación en el FICM: 2012
2012 | Color | 27 min 0 seg En el pueblo de Tenejapa se han perdido los rezos, no hay quiénes pidan por la vida, han llegado las enfermedades y los problemas. Los antiguos, los del costumbre, ya no son tomados en cuenta. Alonso Sántis López es uno de los pocos rezadores tradicionales que tienen tatuado el servicio al pueblo. Su trabajo consiste en pedir a los dioses por los Bankilales (hermanos mayores) y velar por la vida de la gente. Durante el carnaval, ritual en donde empieza el año nuevo y con ello un período más del cargo en el costumbre, conoceremos a "El Nail". País: México Dirección: Jiménez Díaz; Néstor A. Guión: Jiménez Díaz; Néstor A. Producción: Sánchez Gómez; Marisela Fotografía: Antonio Méndez Rodríguez; Juan Sonido: Sánchez Gómez; Marisela, Gómez; Guillermo Reparto:Tradicional De Tenejapa; Pueblo, Sántiz López (el Nail); Alonso Año de Participación en el FICM: 2012
Don de ser En las gélidas montañas de los Altos de Chiapas anida la memoria. Allí comienza una búsqueda de respuestas con personajes que muestran su don-de-ser frente a un mundo que no los comprende, y que encuentran en la tierra su mecanismo de resistencia. En esos terrenos de esperanza y dolor de los pueblos originarios surgen las preguntas de alguien fascinado, sin saber por qué, por las distintas formas de resistencia, el pensamiento y la costumbre. Ver Más
¡El FICM abre la convocatoria para la Selección Oficial de su 23ª edición! 16 · 05 · 25 México y Kaurismaki 15 · 05 · 25 La Comisión Fílmica de Michoacán busca impulsar la producción de películas en el estado 14 · 05 · 25 El FICM, a través de Morelia Pro, con el apoyo del Fondo Netflix para la Equidad Creativa en México, lanza la convocatoria para el III Laboratorio de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos para Cineastas Indígenas y Afrodescendientes de México 13 · 05 · 25
El FICM, a través de Morelia Pro, con el apoyo del Fondo Netflix para la Equidad Creativa en México, lanza la convocatoria para el III Laboratorio de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos para Cineastas Indígenas y Afrodescendientes de México 13 · 05 · 25