2015 | Color | 54:00 En las gélidas montañas de los Altos de Chiapas anida la memoria. Allí comienza una búsqueda de respuestas con personajes que muestran su don-de-ser frente a un mundo que no los comprende, y que encuentran en la tierra su mecanismo de resistencia. En esos terrenos de esperanza y dolor de los pueblos originarios surgen las preguntas de alguien fascinado, sin saber por qué, por las distintas formas de resistencia, el pensamiento y la costumbre. País: México Dirección: Jiménez Díaz; Néstor A. Guión: Jiménez Díaz; Néstor A. Producción: Hernández; Blanca Olivia Fotografía: Méndez Rodríguez; Juan Antonio Sonido: Sánchez Gómez; Marisela Música: Sántiz López; Juan, Pérez; Sergio Pérez Reparto:Jiménez Pérez; José Alfredo, Díaz Diaz; Lucía, Díaz Girón; Agustina, Vázquez Perez; Antonio, Compañeras de Candelaria, Tradicional De Tenejapa; Pueblo, Sántiz López; Juan Año de Participación en el FICM: 2015
2015 | Color | 54:00 En las gélidas montañas de los Altos de Chiapas anida la memoria. Allí comienza una búsqueda de respuestas con personajes que muestran su don-de-ser frente a un mundo que no los comprende, y que encuentran en la tierra su mecanismo de resistencia. En esos terrenos de esperanza y dolor de los pueblos originarios surgen las preguntas de alguien fascinado, sin saber por qué, por las distintas formas de resistencia, el pensamiento y la costumbre. País: México Dirección: Jiménez Díaz; Néstor A. Guión: Jiménez Díaz; Néstor A. Producción: Hernández; Blanca Olivia Fotografía: Méndez Rodríguez; Juan Antonio Sonido: Sánchez Gómez; Marisela Música: Sántiz López; Juan, Pérez; Sergio Pérez Reparto:Jiménez Pérez; José Alfredo, Díaz Diaz; Lucía, Díaz Girón; Agustina, Vázquez Perez; Antonio, Compañeras de Candelaria, Tradicional De Tenejapa; Pueblo, Sántiz López; Juan Año de Participación en el FICM: 2015
El Nail En el pueblo de Tenejapa se han perdido los rezos, no hay quiénes pidan por la vida, han llegado las enfermedades y los problemas. Los antiguos, los del costumbre, ya no son tomados en cuenta. Alonso Sántis López es uno de los pocos rezadores tradicionales que tienen tatuado el servicio al pueblo. Su trabajo consiste en pedir a los dioses por los Bankilales (hermanos mayores) y velar por la vida de la gente. Durante el carnaval, ritual en donde empieza el año nuevo y con ello un período más del cargo en el costumbre, conoceremos a "El Nail". Ver Más
El 23er FICM pondrá a la venta la Acreditación #FICM2025 08 · 08 · 25 El Museo de la Academia de Artes celebrará los 125 años de Luis Buñuel 07 · 08 · 25 La grandeza de “La Peque” Josefina Vicens 07 · 08 · 25 Anuncia la UNAM convocatoria para el Premio José Rovirosa 05 · 08 · 25