Pasar al contenido principal
Ch'ul be, senda sagrada
2023 | Color | 70:28

“Ch’ul be” se adentra en la senda sagrada tsotsil, explorando compromisos colectivos antiguos que sostienen el ciclo de la vida en comunidad. En San Andrés Larráinzar todos son responsables del bienestar colectivo, pero pocos son los elegidos para recorrer el camino de servicio a los dioses. “Ch’ul be” es la senda de Martha y Diego, de Román y su hijo Tino. Un recorrido de lo cotidiano a lo sagrado, asegurándose de que el ciclo no se rompa.


País: México
Dirección: Gómez Pérez; Humberto
Guión: Gómez Pérez; Humberto
Producción: Contreras; Daniela, Défossé; Nicolás
Fotografía: Sero; Xun
Sonido: De Torcy; Martin, Álvarez; Jaime, Sánchez Gómez; Mireya, Gómez Pérez; Humberto
Música: Montejo Hernández; Román, Montejo Hernández; Agustín, Díaz Díaz; Agustín, Montejo Hernández; Carlos Román
Reparto:Montejo Hernández; Carlos Román, Montejo Hernández; Agustín, Gómez Gómez; Diego, Pérez Ruíz; Martha
Año de Participación en el FICM: 2023

Películas del Director

Jvobtik - Nuestra música

En una comunidad tsotsil del sur de México, donde todos los sonidos cobran vida, la tradición musical de una familia de músicos se transmite de una generación a otra: del abuelo, que vive sus últimas melodías, al hijo, que asume el cargo de músico tradicional, y al nieto que continúa con la memoria musical de la familia.

Ver Más

Noticias Relacionadas

Guillermo del Toro Jodie Foster TIFF
Guillermo del Toro y Jodie Foster serán reconocidos en los Premios TIFF Tribute
1968 y las nuevas narrativas de los largos de ficción
1968 y las nuevas narrativas de los largos de ficción
Marisa Paredes protagoniza el cartel de la 73ª edición del Festival de San Sebastián
Marisa Paredes protagoniza el cartel de la 73ª edición del Festival de San Sebastián
Vanity Fair presenta las primeras imágenes de FRANKENSTEIN de Guillermo del Toro
Vanity Fair presenta las primeras imágenes de FRANKENSTEIN de Guillermo del Toro