2011 | Color | 88 min Un retrato sobre la filosofía y la imaginación del célebre escritor de cine y teatro, guionista colaborador de Buñuel: Jean-Claude Carrière. Incansable viajero y buscador de historias, es conocedor de la distancia que hay entre el hogar en que nació y el cementerio en donde será enterrado. País: México Dirección: Rulfo; Juan Carlos, Gil Torner; Natalia Guión: Saiz; Patricio, Carrière; Jean-Claude Producción: Bross; Simón, García; Alejandro, Bross; Beto, Rovzar; Billy, Rovzar; Fernando, Avelino; Avelino, Polo Constandse; Marco, Gruener; Daniel Fotografía: Rulfo; Juan Carlos Sonido: Ruiz; Héctor Música: Lieberman; Jacobo, Heiblum; Leonardo Año de Participación en el FICM: 2012
2011 | Color | 88 min Un retrato sobre la filosofía y la imaginación del célebre escritor de cine y teatro, guionista colaborador de Buñuel: Jean-Claude Carrière. Incansable viajero y buscador de historias, es conocedor de la distancia que hay entre el hogar en que nació y el cementerio en donde será enterrado. País: México Dirección: Rulfo; Juan Carlos, Gil Torner; Natalia Guión: Saiz; Patricio, Carrière; Jean-Claude Producción: Bross; Simón, García; Alejandro, Bross; Beto, Rovzar; Billy, Rovzar; Fernando, Avelino; Avelino, Polo Constandse; Marco, Gruener; Daniel Fotografía: Rulfo; Juan Carlos Sonido: Ruiz; Héctor Música: Lieberman; Jacobo, Heiblum; Leonardo Año de Participación en el FICM: 2012
Binnizá, los seres de las nubes El documental retrata cómo la tradición y la creatividad sostienen la vida cultural de la comunidad Binnizá en el Istmo de Oaxaca. A través del arte y la oralidad, se preserva una cosmovisión viva. La influencia de Francisco Toledo, entretejida con la memoria ancestral, fortalece una identidad que resiste y se transforma en el presente. Ver Más
Lorena, la de pies ligeros Lorena Ramírez es una rarámuri de pies ligeros a la que le gusta correr ultramaratones en sandalias y vestidos tradicionales y que se ha convertido en una de las corredoras más veloces del mundo. Lorena alterna entre la apacible vida en la sierra de Chihuahua rodeada de su familia y la exigencia de las carreras fuera y dentro de México. Ver Más
Cartas a distancia La pandemia por COVID-19 modificó las dinámicas de comunicación, traslado, trabajo e interacción de las sociedades en México y el mundo, pero para los enfermos hospitalizados por el virus se cerraron todas las posibilidades de contacto con los suyos. Los enfermos sospechosos de padecer COVID-19 son aislados desde el momento en que ingresan a las unidades médicas, sin la certeza de estar contagiados y en total soledad. Ver Más
"Queremos ser sujetos creadores": entrevista a Kani Lapuerta, director de NIÑXS 25 · 11 · 25 La Semana de la Crítica abre la convocatoria para su 65ª edición 24 · 11 · 25 Entre la abundancia y el desplazamiento: entrevista a Yovegami Ascona, director de BOCA VIEJA 20 · 11 · 25 “No necesitas ser solemne para hablar de cosas serias”: Jorge Ramírez-Suárez, sobre LAS MUTACIONES 20 · 11 · 25
Entre la abundancia y el desplazamiento: entrevista a Yovegami Ascona, director de BOCA VIEJA 20 · 11 · 25
“No necesitas ser solemne para hablar de cosas serias”: Jorge Ramírez-Suárez, sobre LAS MUTACIONES 20 · 11 · 25