Pasar al contenido principal
Binnizá, los seres de las nubes
2024 | Color | 80:00
El documental retrata cómo la tradición y la creatividad sostienen la vida cultural de la comunidad Binnizá en el Istmo de Oaxaca. A través del arte y la oralidad, se preserva una cosmovisión viva. La influencia de Francisco Toledo, entretejida con la memoria ancestral, fortalece una identidad que resiste y se transforma en el presente.

País: México
Dirección: Rulfo; Juan Carlos
Guión: Valle; Antonio
Producción: Díaz Casanova; Eduardo, Castro; Mariana
Fotografía: Rulfo; Juan Carlos
Sonido: Barberis; Nerio, Orozco; Maluz
Música: Heiblum; Leonardo
Reparto:Pineda; Irma, Avendaño; Lukas, García; Didxazá, Fuentes; Obed, Martínez; Panfilo, Bazendu; Rosty, Meneses; Amilcar, Zárate; Jaime
Dirección de Arte: NA
Año de Participación en el FICM: 2025

Películas del Director

Lorena, la de pies ligeros

Lorena, la de pies ligeros

Lorena Ramírez es una rarámuri de pies ligeros a la que le gusta correr ultramaratones en sandalias y vestidos tradicionales y que se ha convertido en una de las corredoras más veloces del mundo. Lorena alterna entre la apacible vida en la sierra de Chihuahua rodeada de su familia y la exigencia de las carreras fuera y dentro de México.

Ver Más

Cartas a distancia

La pandemia por COVID-19 modificó las dinámicas de comunicación, traslado, trabajo e interacción de las sociedades en México y el mundo, pero para los enfermos hospitalizados por el virus se cerraron todas las posibilidades de contacto con los suyos.

Los enfermos sospechosos de padecer COVID-19 son aislados desde el momento en que ingresan a las unidades médicas, sin la certeza de estar contagiados y en total soledad.

Ver Más

¡De panzazo!

¡De panzazo! refleja la realidad de la educación en México y pone en evidencia que la sociedad mexicana pasa de panzazo en un sistema excluyente en el que no se logran aprendizajes para la vida. Vemos en esta película a mamás, papás, directores, maestros, funcionarios, representantes sindicales y líderes de opinión que trazan un cuadro global que no permite la indiferencia. Los datos, las entrevistas y lo que los propios alumnos filmaron con cámaras de mano dan pie a una indignación inteligente y también a darse cuenta de la parte que a cada uno le toca aportar.

Ver Más

Noticias Relacionadas

Se realizará la primera edición de los Encuentros de Cine por Palestina en México
Se realizará la primera edición de los Encuentros de Cine por Palestina en México
Cine Isabel
La colonia Guerrero y sus antiguos palacios fílmicos
Yellow Robin Award
Participa en la convocatoria para la Yellow Robin Competition 2026 del Festival de Curazao
Noviembre Tomás Corredor
NOVIEMBRE, de Tomás Corredor, estrenará en salas de cine mexicanas