Pasar al contenido principal
2007 | Color | 26 min

Se visualiza la frontera Sur de México con Guatemala, en la región del Soconusco, y se siguen los pasos, literalmente, de algunas emigrantes detenidas en puntos de control en carretera y en albergues para emigrantes en la estación del tren fantasma, y también a mujeres a punto de ser deportadas en la estación migratoria de Tapachula. Se visitan lugares nocturnos de comercio sexual. Los testimonios de las mujeres son el eje central de la narración. Otras voces narrativas son la de un taxista de Tapachula, en la primera parte, y una doctora que atiende a trabajadoras sexuales, en la segunda parte. Una narración agrega valor simbólico al contexto y la música expresa lo que en ocasiones no se ve porque no pudimos o no quisimos grabar.


País: México
Dirección: Vericat; Isabel
Guión: Vericat; Isabel
Fotografía: F. Rossini; Carlos
Sonido: Schmucler; Federico
Música: Sosa; Rogelio
Año de Participación en el FICM: 2007

Otras Películas

Si yo fuese fuego

Si yo fuese fuego
Dos jóvenes amantes deambulan por un campo en abandono, donde la realidad se altera y se entreven las ruinas de un pueblo que ya no existe. La presencia de un jinete misterioso convierte el paisaje bucólico en el de una pesadilla. Ver Más

Vidas en la orilla

Vidas en la orilla
Vidas en la Orilla retrata las trágicas consecuencias de una condena injusta impuesta por el sistema de justicia penal de Estados Unidos. A través de varias historias de vida interconectadas, se descubre lo que Rosa Estela Olvera, mexicana encarcelada en E.U (Mi vida dentro 2007), soporta en prisión: una exploración psicoemocional de la soledad del encierro; y la larga y ardua batalla para recuperar a su familia y obtener justicia. Ver Más

40 +

40 +
Divorciada, sin hijos y soltera, Luz visita a una curandera que le receta un remedio escandaloso para liberar su alma. Mientras Luz se embarca en un viaje sensual de autodescubrimiento, abraza su poder al darse cuenta de que la plenitud no requiere un camino tradicional. Ver Más

Noticias Relacionadas

Berezada
“Hacer cine es un acto de valentía”: Danae Reynaud presentó su ópera prima, BEREZADA, en el 23er FICM
Hiedra, Ana Cristina Barragán
Se presentó HIEDRA, de Ana Cristina Barragán, en el 23er FICM
Olivia-Harrison-Daniela-Michel
Olivia Harrison presentó el documental BEATLES ’64
Emilio-Maille
LA NOCHE ETERNA DEL BABY’O fue "entrar a un mundo que no es mi mundo": Emilio Maillé