Pasar al contenido principal

LA FALLA, documental que muestra la grieta de la educación en México, llega a salas de cine

La falla, un documental dirigido por Alana Simões, llegará a salas de cine mexicanas este 15 de mayo. Los nuevos paradigmas y problemáticas de la educación en nuestro país se presentan en este documental de la cineasta, quien a través de su mirada vislumbra este fenómeno social en México.

La falla (2024), surge de la búsqueda de lo que significa la vocación en los profesores de primaria, como se les enseña a las nuevas generaciones y como se explica el contexto social al que se están enfrentando. “…Adentrarme en un salón de segundo de primaria…permite volver a ese lugar común donde se revelan y establecen fundamentos que nos hacen ser quienes somos”, comentó la directora. 

Este documental permite reflexionar sobre las fallas tanto en las aulas como en la misma sociedad, al visibilizar una población en decadencia, sin interés es procurar el bienestar de las infancias. Esta producción permite concientizar sobre la importancia que recae en las escuelas públicas como el pilar fundamental del desarrollo infantil.

"La infancia es un tema que siempre me ha interesado. Este es el segundo largometraje que hago sobre niños; entonces siempre he tenido una profunda conexión con niñas y niños. La película comenzó hace años cuando investigaba a un grupo de normalistas de 16 años que se preparaban para ser profesores de primaria. Me interesaba mucho la vocación en la enseñanza primaria, pero con la llegada de la pandemia, se interrumpió el proceso. Cerraron la escuela y dejé de filmarlos hasta que, dos años después, una de esas normalistas, Celeste, me avisó que le habían asignado un grupo en Acatic y me dijo: “vente para acá”.

Por eso llegué a Acatic, a esa escuela en particular, y también porque las infancias siempre han sido de mi interés. Estuve dos sesiones acompañándola y fueron suficientes para sentir que ahí estaba el espacio para la película y que debía ser con esos niños", declaró la directora en entrevista para el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM).

La falla (2024, dir. Alana Simões)
La falla (2024, dir. Alana Simões)

Denominada de esta manera, por el término geológico donde la falla, hace referencia a una fractura en la corteza terrestre, causando grietas. Sin embargo, en el término sociológico, se entiende como un sinónimo de carencia o defecto, que en este caso se traduce a los retos y obstáculos en la educación que siguen sin ser atendidos.

La falla se estrenó en el FICM en 2024, donde formó parte de la Selección Oficial en la categoría documental y obtuvo una Mención Especial por parte del jurado; de igual forma se le dio Mención Honorífica en los 28º premios José Rovirosa de la UNAM. Internacionalmente ha sido parte de la selección oficial de festivales como el Festival de La Habana Nuevo Cine Latinoamericano, el Sguardi Altrove International Women's Film Festival, en Italia; el Costa Rica International Film Fest y en el Cine Las Américas Film Festival de Austin, Texas.