Image Khoshnoudi; Bani Nacida en Teherán, Bani estudió Fotografía y Cine en la Universidad de Texas en Austin. Es directora y artista visual, su trabajo gira en torno a temas relacionados con el desplazamiento y la memoria (colectiva). Su cortometraje Transit (2004), ganó el Premio del Jurado en el Festival de Angers y fue nominado para los premios Jean Vigo y Prix Terxeixa-Novaïs. En 2008 produjo y dirigió el largometraje documental A People in the Shadows en Teherán. En 2012 acabó la realización de su primer largometraje de ficción Ziba, que escribió en la Residencia de la Cinéfondation del Festival de Cannes. Fue invitada a participar en el Independent Study Program del Whitney Museum of American Art, donde desarrolló proyectos en forma de instalaciones de video y sonido. Su trabajo ha sido exhibido en galerías y espacios alternativos en Nueva York, Berlin, Paris, Rotterdam, Cairo y México. En 2016 estuvo comisionada por el Centro Pompidou en París para realizar un proyecto para su programa Hors Pistes. Realizó el mediometraje Transits: Our traces, our ruin. Su segundo largometraje de ficción se titula Luciérnagas. Vive en la Ciudad de México desde 2009. Other Movies If I Were Fire Two young lovers wander through an abandoned countryside, where reality is distorted and the ruins of a long-gone village give glimpses of the past. The presence of a mysterious horseman transforms the bucolic landscape into a nightmare. See More Lives on the Border Lives on the border portrays the tragic consequences of an unfair sentence delivered by the U.S. criminal justice system. Through several interconnected life stories, we'll discover what Rosa Estela Olvera, a Mexican woman wrongfully convicted in the U.S. (My Life Inside 2007), endures in prison: a psycho-emotional exploration of the loneliness of confinement; and the long and arduous battle to win back her family and obtain justice. See More 40 + Divorced, childless and single, Luz visits her local healer who prescribes a scandalous remedy to unburden her soul. As Luz embarks on a sensual journey of self-discovery, she steps into her power realizing that fulfillment doesn't require a traditional path. See More Related News Carlos Lenin participará en la 35ª edición de Cine en Construcción 03 · 05 · 19 Tres películas del FICM que podrás ver en FICUNAM 2019 02 · 07 · 19 Proyectos mexicanos que participarán en el festival de Rotterdam 2019 01 · 24 · 19 Fireflies, by Bani Khoshnoudi, was presented at the 16th FICM 10 · 21 · 18 Otros Realizadores Mexicanos Tenemos la misión de recolectar a las mentes mas creativas de México y promover su trayectoria al mundo. Ingresar
Image Khoshnoudi; Bani Nacida en Teherán, Bani estudió Fotografía y Cine en la Universidad de Texas en Austin. Es directora y artista visual, su trabajo gira en torno a temas relacionados con el desplazamiento y la memoria (colectiva). Su cortometraje Transit (2004), ganó el Premio del Jurado en el Festival de Angers y fue nominado para los premios Jean Vigo y Prix Terxeixa-Novaïs. En 2008 produjo y dirigió el largometraje documental A People in the Shadows en Teherán. En 2012 acabó la realización de su primer largometraje de ficción Ziba, que escribió en la Residencia de la Cinéfondation del Festival de Cannes. Fue invitada a participar en el Independent Study Program del Whitney Museum of American Art, donde desarrolló proyectos en forma de instalaciones de video y sonido. Su trabajo ha sido exhibido en galerías y espacios alternativos en Nueva York, Berlin, Paris, Rotterdam, Cairo y México. En 2016 estuvo comisionada por el Centro Pompidou en París para realizar un proyecto para su programa Hors Pistes. Realizó el mediometraje Transits: Our traces, our ruin. Su segundo largometraje de ficción se titula Luciérnagas. Vive en la Ciudad de México desde 2009.
If I Were Fire Two young lovers wander through an abandoned countryside, where reality is distorted and the ruins of a long-gone village give glimpses of the past. The presence of a mysterious horseman transforms the bucolic landscape into a nightmare. See More
Lives on the Border Lives on the border portrays the tragic consequences of an unfair sentence delivered by the U.S. criminal justice system. Through several interconnected life stories, we'll discover what Rosa Estela Olvera, a Mexican woman wrongfully convicted in the U.S. (My Life Inside 2007), endures in prison: a psycho-emotional exploration of the loneliness of confinement; and the long and arduous battle to win back her family and obtain justice. See More
40 + Divorced, childless and single, Luz visits her local healer who prescribes a scandalous remedy to unburden her soul. As Luz embarks on a sensual journey of self-discovery, she steps into her power realizing that fulfillment doesn't require a traditional path. See More
Carlos Lenin participará en la 35ª edición de Cine en Construcción 03 · 05 · 19 Tres películas del FICM que podrás ver en FICUNAM 2019 02 · 07 · 19 Proyectos mexicanos que participarán en el festival de Rotterdam 2019 01 · 24 · 19 Fireflies, by Bani Khoshnoudi, was presented at the 16th FICM 10 · 21 · 18