Pasar al contenido principal
Image
logo FICM

Khoshnoudi; Bani

Nacida en Teherán, Bani estudió Fotografía y Cine en la Universidad de Texas en Austin. Es directora y artista visual, su trabajo gira en torno a temas relacionados con el desplazamiento y la memoria (colectiva). Su cortometraje Transit (2004), ganó el Premio del Jurado en el Festival de Angers y fue nominado para los premios Jean Vigo y Prix Terxeixa-Novaïs. En 2008 produjo y dirigió el largometraje documental A People in the Shadows en Teherán. En 2012 acabó la realización de su primer largometraje de ficción Ziba, que escribió en la Residencia de la Cinéfondation del Festival de Cannes. Fue invitada a participar en el Independent Study Program del Whitney Museum of American Art, donde desarrolló proyectos en forma de instalaciones de video y sonido. Su trabajo ha sido exhibido en galerías y espacios alternativos en Nueva York, Berlin, Paris, Rotterdam, Cairo y México. En 2016 estuvo comisionada por el Centro Pompidou en París para realizar un proyecto para su programa Hors Pistes.  Realizó el mediometraje Transits: Our traces, our ruin. Su segundo largometraje de ficción se titula Luciérnagas. Vive en la Ciudad de México desde 2009.

Otras Películas

Si yo fuese fuego

Si yo fuese fuego
Dos jóvenes amantes deambulan por un campo en abandono, donde la realidad se altera y se entreven las ruinas de un pueblo que ya no existe. La presencia de un jinete misterioso convierte el paisaje bucólico en el de una pesadilla. Ver Más

Vidas en la orilla

Vidas en la orilla
Vidas en la Orilla retrata las trágicas consecuencias de una condena injusta impuesta por el sistema de justicia penal de Estados Unidos. A través de varias historias de vida interconectadas, se descubre lo que Rosa Estela Olvera, mexicana encarcelada en E.U (Mi vida dentro 2007), soporta en prisión: una exploración psicoemocional de la soledad del encierro; y la larga y ardua batalla para recuperar a su familia y obtener justicia. Ver Más

40 +

40 +
Divorciada, sin hijos y soltera, Luz visita a una curandera que le receta un remedio escandaloso para liberar su alma. Mientras Luz se embarca en un viaje sensual de autodescubrimiento, abraza su poder al darse cuenta de que la plenitud no requiere un camino tradicional. Ver Más

Noticias Relacionadas

Carlos Lenin participará en la 35ª edición de Cine en Construcción
Tres películas del FICM que podrás ver en FICUNAM 2019
Proyectos mexicanos que participarán en el festival de Rotterdam 2019
Luciérnagas, de Bani Khoshnoudi, se presentó en el 16° FICM
test 2 de noticias

Otros Realizadores Mexicanos

Tenemos la misión de recolectar a las mentes mas creativas de México y promover su trayectoria al mundo.