Image Villamil; Jessica Dirección, Fotografía Estudió Periodismo y Producción Audiovisual en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS-UNAM); y estudios de Cinematografía con especialidad en cinefotografía y dirección en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC-UNAM). Client (2012), su cortometraje de ficción, fue parte de la Selección Oficial del 8º Festival Internacional de Cine de Acapulco. Ha estado a cargo de la fotografía de diversos cortometrajes de ficción y documentales como El aplastamiento de las gotas (2014), Cuéntale lo del gato (2016), Por un puñado de canicas (2014), producción ganadora del Apoyo a la Postproducción IMCINE 2012, y El sonido más fuerte (2012). Además, formó parte de la segunda unidad de fotografía en el largometraje El sueño del Marakame, Selección Oficial del 14º FICM, y del documental El caso Ayapaneco (2014). Además, ha desempeñado diversos puestos en películas como Todo el mundo tiene a alguien menos yo (2013) (still photographer), Workers (2013) (boom), La tirisia (2014) (segunda asistente de dirección), El Jeremías (2015) (asistente de edición), Anadina (2015) (segunda asistente de dirección), y Tamara y la Catarina (2016) (digital image technician). En la actualidad colabora como fotógrafa en los documentales Temporada de campo, proyecto apoyado por el Latin America Fund Grantees 2016 del Tribeca Film Institute, y La herida invisible, seleccionado para la 3ª edición de GenderLab/ Work In Progress de la 5ª edición de la Muestra Internacional de Cine con Perspectiva de Género, MICGénero. Su cortometraje de ficción, Transversales (2016), es parte de la Selección Oficial del 14º FICM. Other Movies If I Were Fire Two young lovers wander through an abandoned countryside, where reality is distorted and the ruins of a long-gone village give glimpses of the past. The presence of a mysterious horseman transforms the bucolic landscape into a nightmare. See More Lives on the Border Lives on the border portrays the tragic consequences of an unfair sentence delivered by the U.S. criminal justice system. Through several interconnected life stories, we'll discover what Rosa Estela Olvera, a Mexican woman wrongfully convicted in the U.S. (My Life Inside 2007), endures in prison: a psycho-emotional exploration of the loneliness of confinement; and the long and arduous battle to win back her family and obtain justice. See More 40 + Divorced, childless and single, Luz visits her local healer who prescribes a scandalous remedy to unburden her soul. As Luz embarks on a sensual journey of self-discovery, she steps into her power realizing that fulfillment doesn't require a traditional path. See More Related News ¡Conozcan los cortometrajes de ficción del 14º FICM! 09 · 21 · 16 Otros Realizadores Mexicanos Tenemos la misión de recolectar a las mentes mas creativas de México y promover su trayectoria al mundo. Ingresar
Image Villamil; Jessica Dirección, Fotografía Estudió Periodismo y Producción Audiovisual en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS-UNAM); y estudios de Cinematografía con especialidad en cinefotografía y dirección en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC-UNAM). Client (2012), su cortometraje de ficción, fue parte de la Selección Oficial del 8º Festival Internacional de Cine de Acapulco. Ha estado a cargo de la fotografía de diversos cortometrajes de ficción y documentales como El aplastamiento de las gotas (2014), Cuéntale lo del gato (2016), Por un puñado de canicas (2014), producción ganadora del Apoyo a la Postproducción IMCINE 2012, y El sonido más fuerte (2012). Además, formó parte de la segunda unidad de fotografía en el largometraje El sueño del Marakame, Selección Oficial del 14º FICM, y del documental El caso Ayapaneco (2014). Además, ha desempeñado diversos puestos en películas como Todo el mundo tiene a alguien menos yo (2013) (still photographer), Workers (2013) (boom), La tirisia (2014) (segunda asistente de dirección), El Jeremías (2015) (asistente de edición), Anadina (2015) (segunda asistente de dirección), y Tamara y la Catarina (2016) (digital image technician). En la actualidad colabora como fotógrafa en los documentales Temporada de campo, proyecto apoyado por el Latin America Fund Grantees 2016 del Tribeca Film Institute, y La herida invisible, seleccionado para la 3ª edición de GenderLab/ Work In Progress de la 5ª edición de la Muestra Internacional de Cine con Perspectiva de Género, MICGénero. Su cortometraje de ficción, Transversales (2016), es parte de la Selección Oficial del 14º FICM.
If I Were Fire Two young lovers wander through an abandoned countryside, where reality is distorted and the ruins of a long-gone village give glimpses of the past. The presence of a mysterious horseman transforms the bucolic landscape into a nightmare. See More
Lives on the Border Lives on the border portrays the tragic consequences of an unfair sentence delivered by the U.S. criminal justice system. Through several interconnected life stories, we'll discover what Rosa Estela Olvera, a Mexican woman wrongfully convicted in the U.S. (My Life Inside 2007), endures in prison: a psycho-emotional exploration of the loneliness of confinement; and the long and arduous battle to win back her family and obtain justice. See More
40 + Divorced, childless and single, Luz visits her local healer who prescribes a scandalous remedy to unburden her soul. As Luz embarks on a sensual journey of self-discovery, she steps into her power realizing that fulfillment doesn't require a traditional path. See More