Image Villamil; Jessica Dirección, Fotografía Estudió Periodismo y Producción Audiovisual en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS-UNAM); y estudios de Cinematografía con especialidad en cinefotografía y dirección en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC-UNAM). Client (2012), su cortometraje de ficción, fue parte de la Selección Oficial del 8º Festival Internacional de Cine de Acapulco. Ha estado a cargo de la fotografía de diversos cortometrajes de ficción y documentales como El aplastamiento de las gotas (2014), Cuéntale lo del gato (2016), Por un puñado de canicas (2014), producción ganadora del Apoyo a la Postproducción IMCINE 2012, y El sonido más fuerte (2012). Además, formó parte de la segunda unidad de fotografía en el largometraje El sueño del Marakame, Selección Oficial del 14º FICM, y del documental El caso Ayapaneco (2014). Además, ha desempeñado diversos puestos en películas como Todo el mundo tiene a alguien menos yo (2013) (still photographer), Workers (2013) (boom), La tirisia (2014) (segunda asistente de dirección), El Jeremías (2015) (asistente de edición), Anadina (2015) (segunda asistente de dirección), y Tamara y la Catarina (2016) (digital image technician). En la actualidad colabora como fotógrafa en los documentales Temporada de campo, proyecto apoyado por el Latin America Fund Grantees 2016 del Tribeca Film Institute, y La herida invisible, seleccionado para la 3ª edición de GenderLab/ Work In Progress de la 5ª edición de la Muestra Internacional de Cine con Perspectiva de Género, MICGénero. Su cortometraje de ficción, Transversales (2016), es parte de la Selección Oficial del 14º FICM. Otras Películas Si yo fuese fuego Dos jóvenes amantes deambulan por un campo en abandono, donde la realidad se altera y se entreven las ruinas de un pueblo que ya no existe. La presencia de un jinete misterioso convierte el paisaje bucólico en el de una pesadilla. Ver Más Vidas en la orilla Vidas en la Orilla retrata las trágicas consecuencias de una condena injusta impuesta por el sistema de justicia penal de Estados Unidos. A través de varias historias de vida interconectadas, se descubre lo que Rosa Estela Olvera, mexicana encarcelada en E.U (Mi vida dentro 2007), soporta en prisión: una exploración psicoemocional de la soledad del encierro; y la larga y ardua batalla para recuperar a su familia y obtener justicia. Ver Más 40 + Divorciada, sin hijos y soltera, Luz visita a una curandera que le receta un remedio escandaloso para liberar su alma. Mientras Luz se embarca en un viaje sensual de autodescubrimiento, abraza su poder al darse cuenta de que la plenitud no requiere un camino tradicional. Ver Más Noticias Relacionadas ¡Conozcan los cortometrajes de ficción del 14º FICM! 21 · 09 · 16 Otros Realizadores Mexicanos Tenemos la misión de recolectar a las mentes mas creativas de México y promover su trayectoria al mundo. Ingresar
Image Villamil; Jessica Dirección, Fotografía Estudió Periodismo y Producción Audiovisual en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS-UNAM); y estudios de Cinematografía con especialidad en cinefotografía y dirección en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC-UNAM). Client (2012), su cortometraje de ficción, fue parte de la Selección Oficial del 8º Festival Internacional de Cine de Acapulco. Ha estado a cargo de la fotografía de diversos cortometrajes de ficción y documentales como El aplastamiento de las gotas (2014), Cuéntale lo del gato (2016), Por un puñado de canicas (2014), producción ganadora del Apoyo a la Postproducción IMCINE 2012, y El sonido más fuerte (2012). Además, formó parte de la segunda unidad de fotografía en el largometraje El sueño del Marakame, Selección Oficial del 14º FICM, y del documental El caso Ayapaneco (2014). Además, ha desempeñado diversos puestos en películas como Todo el mundo tiene a alguien menos yo (2013) (still photographer), Workers (2013) (boom), La tirisia (2014) (segunda asistente de dirección), El Jeremías (2015) (asistente de edición), Anadina (2015) (segunda asistente de dirección), y Tamara y la Catarina (2016) (digital image technician). En la actualidad colabora como fotógrafa en los documentales Temporada de campo, proyecto apoyado por el Latin America Fund Grantees 2016 del Tribeca Film Institute, y La herida invisible, seleccionado para la 3ª edición de GenderLab/ Work In Progress de la 5ª edición de la Muestra Internacional de Cine con Perspectiva de Género, MICGénero. Su cortometraje de ficción, Transversales (2016), es parte de la Selección Oficial del 14º FICM.
Si yo fuese fuego Dos jóvenes amantes deambulan por un campo en abandono, donde la realidad se altera y se entreven las ruinas de un pueblo que ya no existe. La presencia de un jinete misterioso convierte el paisaje bucólico en el de una pesadilla. Ver Más
Vidas en la orilla Vidas en la Orilla retrata las trágicas consecuencias de una condena injusta impuesta por el sistema de justicia penal de Estados Unidos. A través de varias historias de vida interconectadas, se descubre lo que Rosa Estela Olvera, mexicana encarcelada en E.U (Mi vida dentro 2007), soporta en prisión: una exploración psicoemocional de la soledad del encierro; y la larga y ardua batalla para recuperar a su familia y obtener justicia. Ver Más
40 + Divorciada, sin hijos y soltera, Luz visita a una curandera que le receta un remedio escandaloso para liberar su alma. Mientras Luz se embarca en un viaje sensual de autodescubrimiento, abraza su poder al darse cuenta de que la plenitud no requiere un camino tradicional. Ver Más