Image Pineda; Samantha Dirección Estudió Ciencias de la Comunicación y Realización de Cine en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Ciudad de México; Cine y Literatura en la Universidad de Essex, Colchester, Inglaterra; asistió a un taller de producción documental en la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV), en San Antonio de los Baños, Cuba, y cursó el Advanced Diploma of Screen con especialidad en guión y dirección en la International Film School Sydney (IFSS), Australia. En 2004, su cortometraje 2 treinta y cinco pm, fue seleccionado en el Festival de Cine Internacional de la Mujer, en México; de ahí le seguirán los trabajos Yo soyTico (2008), ChocolateCandy (2010). En 2009 fue reconocida por la prensa australiana como una de las directoras mexicanas a seguir. En 2012 presentó El pescador en la Selección Oficial del 9º FICM y obtuvo una Mención Especial, también fue nominado al Ariel como Mejor Cortometraje de Ficción y seleccionado en más 45 festivales internacionales como la Muestra Internacional de Cine en Hong Kong y el Chicago Latino International Film Festival. Posteriormente, en 2013, el Toronto Urban Film Festival seleccionó su trabajo Luminoso; en 2015 participó la Berlinale Talents de la edición número 31 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara. En 2016, Ascensión, su primer cortometraje animado, fue seleccionado en la 14º edición del FICM, en el Macabro International Film Festival y Festival Internacional de Cortometrajes de México- Shorts México. Actualmente trabaja en la posproducción de Happiness, su más reciente trabajo, y en la realización de su ópera prima, Pequeño suicidio, cuyo guión fue seleccionado en el Oaxaca Screenwriting Lab y el Jóvenes Creadores del FONCA. Other Movies Mexico will no longer exist! A frenetic view runs over a convulsed Mexico City, a colossal metropolis sustained by the myth of "mestizaje" and other colonial forms of violence. Past and present weave a flurry of images; fragmented memories of this land. Ancient deities are incarnated, while dreams overlap among intimacy, complicity and the tumult. This is an erratic film that invites us to reimagine the complex relationship we have with the constructed “mexicanidad.” See More Ziuta travesías Ziuta, a Polish Jewish survivor of World War II, was an extraordinary woman who sparked special devotion for her political commitment and her support for clandestine struggle. As a teenager, Ziuta weathered exile with fortitude and determination, saving her mother and other relatives from perishing in their flight. Despite the horrors and scarcity she endured, she upheld a grateful outlook on life. See More Zinzindurrunkarratz Oskar Alegría embarks on a journey to recover the past. With a Super-8 camera that once belonged to his father and has remained untouched for 41 years, he plans to retrace the path of the shepherd: the journey of transhumance that his grandfather undertook in his youth, following now-forgotten coordinates. The result is a film that delights in the search —as well as the many detours along the way. See More Related News Hernán Cortés: two atypical visions 04 · 10 · 25 MIL CAMINOS TIENE LA MUERTE: Arsenio Campos (1946-2025) 04 · 03 · 25 EL CAMINO DE LA VIDA: THE YOUNG AND THE DAMNED by Matilde Landeta 03 · 27 · 25 Juan Rulfo and the silver screen 03 · 20 · 25 Otros Realizadores Mexicanos Tenemos la misión de recolectar a las mentes mas creativas de México y promover su trayectoria al mundo. Ingresar
Image Pineda; Samantha Dirección Estudió Ciencias de la Comunicación y Realización de Cine en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Ciudad de México; Cine y Literatura en la Universidad de Essex, Colchester, Inglaterra; asistió a un taller de producción documental en la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV), en San Antonio de los Baños, Cuba, y cursó el Advanced Diploma of Screen con especialidad en guión y dirección en la International Film School Sydney (IFSS), Australia. En 2004, su cortometraje 2 treinta y cinco pm, fue seleccionado en el Festival de Cine Internacional de la Mujer, en México; de ahí le seguirán los trabajos Yo soyTico (2008), ChocolateCandy (2010). En 2009 fue reconocida por la prensa australiana como una de las directoras mexicanas a seguir. En 2012 presentó El pescador en la Selección Oficial del 9º FICM y obtuvo una Mención Especial, también fue nominado al Ariel como Mejor Cortometraje de Ficción y seleccionado en más 45 festivales internacionales como la Muestra Internacional de Cine en Hong Kong y el Chicago Latino International Film Festival. Posteriormente, en 2013, el Toronto Urban Film Festival seleccionó su trabajo Luminoso; en 2015 participó la Berlinale Talents de la edición número 31 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara. En 2016, Ascensión, su primer cortometraje animado, fue seleccionado en la 14º edición del FICM, en el Macabro International Film Festival y Festival Internacional de Cortometrajes de México- Shorts México. Actualmente trabaja en la posproducción de Happiness, su más reciente trabajo, y en la realización de su ópera prima, Pequeño suicidio, cuyo guión fue seleccionado en el Oaxaca Screenwriting Lab y el Jóvenes Creadores del FONCA.
Mexico will no longer exist! A frenetic view runs over a convulsed Mexico City, a colossal metropolis sustained by the myth of "mestizaje" and other colonial forms of violence. Past and present weave a flurry of images; fragmented memories of this land. Ancient deities are incarnated, while dreams overlap among intimacy, complicity and the tumult. This is an erratic film that invites us to reimagine the complex relationship we have with the constructed “mexicanidad.” See More
Ziuta travesías Ziuta, a Polish Jewish survivor of World War II, was an extraordinary woman who sparked special devotion for her political commitment and her support for clandestine struggle. As a teenager, Ziuta weathered exile with fortitude and determination, saving her mother and other relatives from perishing in their flight. Despite the horrors and scarcity she endured, she upheld a grateful outlook on life. See More
Zinzindurrunkarratz Oskar Alegría embarks on a journey to recover the past. With a Super-8 camera that once belonged to his father and has remained untouched for 41 years, he plans to retrace the path of the shepherd: the journey of transhumance that his grandfather undertook in his youth, following now-forgotten coordinates. The result is a film that delights in the search —as well as the many detours along the way. See More
Hernán Cortés: two atypical visions 04 · 10 · 25 MIL CAMINOS TIENE LA MUERTE: Arsenio Campos (1946-2025) 04 · 03 · 25 EL CAMINO DE LA VIDA: THE YOUNG AND THE DAMNED by Matilde Landeta 03 · 27 · 25 Juan Rulfo and the silver screen 03 · 20 · 25