Skip to main content
Image

Ahumada de Mendoza; Argel

Dirección, Producción, Fotografía, Edición, Guión

Estudió la licenciatura en Ciencias de la Comunicación y Periodismo en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y Cinematografía en el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), Ciudad de México. Ha realizado la fotografía de diversos proyectos, entre ellos, el cortometraje Al fondo (2012) de Pablo Giles, que se presentó en seis festivales alrededor del mundo; el cortometraje Paradisio (2013) de Rodrigo Ruiz Patterson, que se presentó en ocho festivales nacionales e internacionales, entre ellos, el 11° Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM); y el cortometraje Perdona nuestras ofensas (2013) de Israel Ahumada, que se presentó en más de quince festivales alrededor del mundo y obtuvo los premios a Mejor Cortometraje de Ficción y Mejor Actuación Femenina en la 1a entrega de los Premios 360 a Realizadores Independientes, México. Actualmente se encuentra en proceso de post-producción del documental Dejar la piel de Israel Ahumada, proyecto que obtuvo el Premio Doculatente del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) en el DocuLab.6 del 29° Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), México. Dejar la piel participó en el IDFA Academy del 27° International Documentary Film Festival Amsterdam (IDFA), Países Bajos, y en el 11° International Pitching Market del 17° Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF, por sus siglas en inglés), México. Argel Ahumada de Mendoza también participa en la realización de los cortometrajes Fausto en la oscuridad de Israel Ahumada y Los tiempos de Héctor de Ariel Gutiérrez. Su cortometraje documental Benny (2015) fue parte de la Selección Oficial del 13° FICM.

Other Movies

If I Were Fire

Si yo fuese fuego
Two young lovers wander through an abandoned countryside, where reality is distorted and the ruins of a long-gone village give glimpses of the past. The presence of a mysterious horseman transforms the bucolic landscape into a nightmare. See More

Lives on the Border

Vidas en la orilla
Lives on the border portrays the tragic consequences of an unfair sentence delivered by the U.S. criminal justice system. Through several interconnected life stories, we'll discover what Rosa Estela Olvera, a Mexican woman wrongfully convicted in the U.S. (My Life Inside 2007), endures in prison: a psycho-emotional exploration of the loneliness of confinement; and the long and arduous battle to win back her family and obtain justice. See More

40 +

40 +
Divorced, childless and single, Luz visits her local healer who prescribes a scandalous remedy to unburden her soul. As Luz embarks on a sensual journey of self-discovery, she steps into her power realizing that fulfillment doesn't require a traditional path. See More

Related News

Ganadores FICM 2025 23 FICM
The 23rd FICM Awarded the Best of its Official Selection and Impulso Morelia 11
Eddie Muller
Eddie Muller Presents 99 RIVER STREET on the Closing Night of the 23rd FICM.
Academica Guionistas Mexicanas
Academic Forum: Pioneering Mexican Female Screenwriters at the 23rd FICM
Sentimental Value
When You're An Actor, No One Can Stop You From Doing It: Stellan Skarsgård at the Presentation of Sentimental Value
test 2 de noticias

Otros Realizadores Mexicanos

Tenemos la misión de recolectar a las mentes mas creativas de México y promover su trayectoria al mundo.