Image Roqué; María Inés Dirección, Producción, Guión Estudió las licenciaturas en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y en Cinematografía en el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), Ciudad de México. Su obra ha recorrido más de 40 festivales alrededor del mundo. Ganó el Primer Premio Ex Aequoen el 2° Festival Internacional de Escuelas de Cine, Buenos Aires, Argentina, con su ópera prima documental, en co-dirección con Guadalupe Miranda, Las compañeras tienen grado (1995), que participó, además, en el 20° Margaret Mead Film Festival, Nueva York; en el 6° Festival Internacional de Escuelas de Cine de Tel Aviv, Israel; y en el 15° Women in The Director’s Chair International Film & Video Festival, Chicago, entre otros. Su segundo largometraje documental, Papá Iván (2000), fue ganador de tres menciones honoríficas y tres premios internacionales, entre ellos, el Coral a Mejor Documental en el 22° Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, La Habana, Cuba, y el Ariel a Mejor Cortometraje Documental en la 45ª edición de los premios Ariel, México. Presentó esta obra en el simposio “Recordar el pasado e inventar el futuro”, en la División de Literatura, Culturas y Lenguas de la Universidad de Stanford, California. Obtuvo el Premio del Público a Mejor Largometraje Documental Mexicano en el 3er Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) con Un día más (2004). Su largometraje documental, en co-dirección con Laura Imperiale y Shula Erenberg, Cavallo entre rejas (2006), fue ganador del Premio Ex Aequo en el 6° Festival Latinoamericano de Video y Artes Audiovisuales Rosario (FLVR) y de una Mención del Jurado en el 5° Festival Internacional del Documental Tres Continentes, Buenos Aires, Argentina. Trabajó como guionista y asesora de montaje con el fotógrafo submarino Manuel Lazcano, en los cortometrajes: ECO, Bajo la lente de Manuel Lazcano (2007), ganador del Tercer Lugar en el 4º Festival Internacional de Fotografía y Cine Submarino del Mediterráneo Oriental, República Turca del Norte de Chipre, y La expedición Ja’tay continúa (2009), ganador de un Premio Especial del Jurado en el 36° Festival Mundial de la Imagen Submarina, Marsella, Francia. Other Movies If I Were Fire Two young lovers wander through an abandoned countryside, where reality is distorted and the ruins of a long-gone village give glimpses of the past. The presence of a mysterious horseman transforms the bucolic landscape into a nightmare. See More Lives on the Border Lives on the border portrays the tragic consequences of an unfair sentence delivered by the U.S. criminal justice system. Through several interconnected life stories, we'll discover what Rosa Estela Olvera, a Mexican woman wrongfully convicted in the U.S. (My Life Inside 2007), endures in prison: a psycho-emotional exploration of the loneliness of confinement; and the long and arduous battle to win back her family and obtain justice. See More 40 + Divorced, childless and single, Luz visits her local healer who prescribes a scandalous remedy to unburden her soul. As Luz embarks on a sensual journey of self-discovery, she steps into her power realizing that fulfillment doesn't require a traditional path. See More Related News The 23rd FICM Awarded the Best of its Official Selection and Impulso Morelia 11 10 · 17 · 25 Eddie Muller Presents 99 RIVER STREET on the Closing Night of the 23rd FICM. 10 · 17 · 25 Academic Forum: Pioneering Mexican Female Screenwriters at the 23rd FICM 10 · 17 · 25 When You're An Actor, No One Can Stop You From Doing It: Stellan Skarsgård at the Presentation of Sentimental Value 10 · 17 · 25 Otros Realizadores Mexicanos Tenemos la misión de recolectar a las mentes mas creativas de México y promover su trayectoria al mundo. Ingresar
Image Roqué; María Inés Dirección, Producción, Guión Estudió las licenciaturas en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y en Cinematografía en el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), Ciudad de México. Su obra ha recorrido más de 40 festivales alrededor del mundo. Ganó el Primer Premio Ex Aequoen el 2° Festival Internacional de Escuelas de Cine, Buenos Aires, Argentina, con su ópera prima documental, en co-dirección con Guadalupe Miranda, Las compañeras tienen grado (1995), que participó, además, en el 20° Margaret Mead Film Festival, Nueva York; en el 6° Festival Internacional de Escuelas de Cine de Tel Aviv, Israel; y en el 15° Women in The Director’s Chair International Film & Video Festival, Chicago, entre otros. Su segundo largometraje documental, Papá Iván (2000), fue ganador de tres menciones honoríficas y tres premios internacionales, entre ellos, el Coral a Mejor Documental en el 22° Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, La Habana, Cuba, y el Ariel a Mejor Cortometraje Documental en la 45ª edición de los premios Ariel, México. Presentó esta obra en el simposio “Recordar el pasado e inventar el futuro”, en la División de Literatura, Culturas y Lenguas de la Universidad de Stanford, California. Obtuvo el Premio del Público a Mejor Largometraje Documental Mexicano en el 3er Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) con Un día más (2004). Su largometraje documental, en co-dirección con Laura Imperiale y Shula Erenberg, Cavallo entre rejas (2006), fue ganador del Premio Ex Aequo en el 6° Festival Latinoamericano de Video y Artes Audiovisuales Rosario (FLVR) y de una Mención del Jurado en el 5° Festival Internacional del Documental Tres Continentes, Buenos Aires, Argentina. Trabajó como guionista y asesora de montaje con el fotógrafo submarino Manuel Lazcano, en los cortometrajes: ECO, Bajo la lente de Manuel Lazcano (2007), ganador del Tercer Lugar en el 4º Festival Internacional de Fotografía y Cine Submarino del Mediterráneo Oriental, República Turca del Norte de Chipre, y La expedición Ja’tay continúa (2009), ganador de un Premio Especial del Jurado en el 36° Festival Mundial de la Imagen Submarina, Marsella, Francia.
If I Were Fire Two young lovers wander through an abandoned countryside, where reality is distorted and the ruins of a long-gone village give glimpses of the past. The presence of a mysterious horseman transforms the bucolic landscape into a nightmare. See More
Lives on the Border Lives on the border portrays the tragic consequences of an unfair sentence delivered by the U.S. criminal justice system. Through several interconnected life stories, we'll discover what Rosa Estela Olvera, a Mexican woman wrongfully convicted in the U.S. (My Life Inside 2007), endures in prison: a psycho-emotional exploration of the loneliness of confinement; and the long and arduous battle to win back her family and obtain justice. See More
40 + Divorced, childless and single, Luz visits her local healer who prescribes a scandalous remedy to unburden her soul. As Luz embarks on a sensual journey of self-discovery, she steps into her power realizing that fulfillment doesn't require a traditional path. See More
The 23rd FICM Awarded the Best of its Official Selection and Impulso Morelia 11 10 · 17 · 25 Eddie Muller Presents 99 RIVER STREET on the Closing Night of the 23rd FICM. 10 · 17 · 25 Academic Forum: Pioneering Mexican Female Screenwriters at the 23rd FICM 10 · 17 · 25 When You're An Actor, No One Can Stop You From Doing It: Stellan Skarsgård at the Presentation of Sentimental Value 10 · 17 · 25
When You're An Actor, No One Can Stop You From Doing It: Stellan Skarsgård at the Presentation of Sentimental Value 10 · 17 · 25