Image Roqué; María Inés Dirección, Producción, Guión Estudió las licenciaturas en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y en Cinematografía en el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), Ciudad de México. Su obra ha recorrido más de 40 festivales alrededor del mundo. Ganó el Primer Premio Ex Aequoen el 2° Festival Internacional de Escuelas de Cine, Buenos Aires, Argentina, con su ópera prima documental, en co-dirección con Guadalupe Miranda, Las compañeras tienen grado (1995), que participó, además, en el 20° Margaret Mead Film Festival, Nueva York; en el 6° Festival Internacional de Escuelas de Cine de Tel Aviv, Israel; y en el 15° Women in The Director’s Chair International Film & Video Festival, Chicago, entre otros. Su segundo largometraje documental, Papá Iván (2000), fue ganador de tres menciones honoríficas y tres premios internacionales, entre ellos, el Coral a Mejor Documental en el 22° Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, La Habana, Cuba, y el Ariel a Mejor Cortometraje Documental en la 45ª edición de los premios Ariel, México. Presentó esta obra en el simposio “Recordar el pasado e inventar el futuro”, en la División de Literatura, Culturas y Lenguas de la Universidad de Stanford, California. Obtuvo el Premio del Público a Mejor Largometraje Documental Mexicano en el 3er Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) con Un día más (2004). Su largometraje documental, en co-dirección con Laura Imperiale y Shula Erenberg, Cavallo entre rejas (2006), fue ganador del Premio Ex Aequo en el 6° Festival Latinoamericano de Video y Artes Audiovisuales Rosario (FLVR) y de una Mención del Jurado en el 5° Festival Internacional del Documental Tres Continentes, Buenos Aires, Argentina. Trabajó como guionista y asesora de montaje con el fotógrafo submarino Manuel Lazcano, en los cortometrajes: ECO, Bajo la lente de Manuel Lazcano (2007), ganador del Tercer Lugar en el 4º Festival Internacional de Fotografía y Cine Submarino del Mediterráneo Oriental, República Turca del Norte de Chipre, y La expedición Ja’tay continúa (2009), ganador de un Premio Especial del Jurado en el 36° Festival Mundial de la Imagen Submarina, Marsella, Francia. Otras Películas Si yo fuese fuego Dos jóvenes amantes deambulan por un campo en abandono, donde la realidad se altera y se entreven las ruinas de un pueblo que ya no existe. La presencia de un jinete misterioso convierte el paisaje bucólico en el de una pesadilla. Ver Más Vidas en la orilla Vidas en la Orilla retrata las trágicas consecuencias de una condena injusta impuesta por el sistema de justicia penal de Estados Unidos. A través de varias historias de vida interconectadas, se descubre lo que Rosa Estela Olvera, mexicana encarcelada en E.U (Mi vida dentro 2007), soporta en prisión: una exploración psicoemocional de la soledad del encierro; y la larga y ardua batalla para recuperar a su familia y obtener justicia. Ver Más 40 + Divorciada, sin hijos y soltera, Luz visita a una curandera que le receta un remedio escandaloso para liberar su alma. Mientras Luz se embarca en un viaje sensual de autodescubrimiento, abraza su poder al darse cuenta de que la plenitud no requiere un camino tradicional. Ver Más Noticias Relacionadas LA PUERTA y LA MUJER DEL CARNICERO (y LOS CHICLES) 30 · 10 · 25 MEMORIA DE LOS OLVIDADOS, un documental 23 · 10 · 25 El 23er FICM premió a lo mejor de su Selección Oficial e Impulso Morelia 11 17 · 10 · 25 Eddie Muller presenta 99 RIVER STREET, una cinta noir para la última noche del 23er FICM 17 · 10 · 25 Otros Realizadores Mexicanos Tenemos la misión de recolectar a las mentes mas creativas de México y promover su trayectoria al mundo. Ingresar
Image Roqué; María Inés Dirección, Producción, Guión Estudió las licenciaturas en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y en Cinematografía en el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), Ciudad de México. Su obra ha recorrido más de 40 festivales alrededor del mundo. Ganó el Primer Premio Ex Aequoen el 2° Festival Internacional de Escuelas de Cine, Buenos Aires, Argentina, con su ópera prima documental, en co-dirección con Guadalupe Miranda, Las compañeras tienen grado (1995), que participó, además, en el 20° Margaret Mead Film Festival, Nueva York; en el 6° Festival Internacional de Escuelas de Cine de Tel Aviv, Israel; y en el 15° Women in The Director’s Chair International Film & Video Festival, Chicago, entre otros. Su segundo largometraje documental, Papá Iván (2000), fue ganador de tres menciones honoríficas y tres premios internacionales, entre ellos, el Coral a Mejor Documental en el 22° Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, La Habana, Cuba, y el Ariel a Mejor Cortometraje Documental en la 45ª edición de los premios Ariel, México. Presentó esta obra en el simposio “Recordar el pasado e inventar el futuro”, en la División de Literatura, Culturas y Lenguas de la Universidad de Stanford, California. Obtuvo el Premio del Público a Mejor Largometraje Documental Mexicano en el 3er Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) con Un día más (2004). Su largometraje documental, en co-dirección con Laura Imperiale y Shula Erenberg, Cavallo entre rejas (2006), fue ganador del Premio Ex Aequo en el 6° Festival Latinoamericano de Video y Artes Audiovisuales Rosario (FLVR) y de una Mención del Jurado en el 5° Festival Internacional del Documental Tres Continentes, Buenos Aires, Argentina. Trabajó como guionista y asesora de montaje con el fotógrafo submarino Manuel Lazcano, en los cortometrajes: ECO, Bajo la lente de Manuel Lazcano (2007), ganador del Tercer Lugar en el 4º Festival Internacional de Fotografía y Cine Submarino del Mediterráneo Oriental, República Turca del Norte de Chipre, y La expedición Ja’tay continúa (2009), ganador de un Premio Especial del Jurado en el 36° Festival Mundial de la Imagen Submarina, Marsella, Francia.
Si yo fuese fuego Dos jóvenes amantes deambulan por un campo en abandono, donde la realidad se altera y se entreven las ruinas de un pueblo que ya no existe. La presencia de un jinete misterioso convierte el paisaje bucólico en el de una pesadilla. Ver Más
Vidas en la orilla Vidas en la Orilla retrata las trágicas consecuencias de una condena injusta impuesta por el sistema de justicia penal de Estados Unidos. A través de varias historias de vida interconectadas, se descubre lo que Rosa Estela Olvera, mexicana encarcelada en E.U (Mi vida dentro 2007), soporta en prisión: una exploración psicoemocional de la soledad del encierro; y la larga y ardua batalla para recuperar a su familia y obtener justicia. Ver Más
40 + Divorciada, sin hijos y soltera, Luz visita a una curandera que le receta un remedio escandaloso para liberar su alma. Mientras Luz se embarca en un viaje sensual de autodescubrimiento, abraza su poder al darse cuenta de que la plenitud no requiere un camino tradicional. Ver Más
LA PUERTA y LA MUJER DEL CARNICERO (y LOS CHICLES) 30 · 10 · 25 MEMORIA DE LOS OLVIDADOS, un documental 23 · 10 · 25 El 23er FICM premió a lo mejor de su Selección Oficial e Impulso Morelia 11 17 · 10 · 25 Eddie Muller presenta 99 RIVER STREET, una cinta noir para la última noche del 23er FICM 17 · 10 · 25
Eddie Muller presenta 99 RIVER STREET, una cinta noir para la última noche del 23er FICM 17 · 10 · 25