Image Aguilar; Leopoldo Dirección, Guión Director, productor y guionista cinematográfico, estudió una maestría en Estudios Cinematográficos con especialidad en Guionismo en la Universidad de Guadalajara (U. de G.), Jalisco, México, y otra maestría en Dirección de Cine en la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña, Barcelona, España. Ha trabajado en numerosos proyectos cinematográficos de animación y ficción y ha sido becario en diversas ocasiones por parte del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes (FECA) y del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (FONCA-CONACYT), México. Ha participado en dos ediciones del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM): con su mediometraje de animación De cómo los niños pueden volar (2008), en el 6º FICM; y en el 9º FICM con el mediometraje de animación de Víctor René Ramírez Madrigal y Arturo Tornero Aceves, Monarca (2011), donde trabajó como co-guionista. Fue gerente de producción y co-director en el proyecto “Suertes, humores y pequeñas historias de la Revolución y la Independencia” (2010), producido por la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANETI) y el IMCINE. Obtuvo, por su largometraje de animación, en co-dirección con Rodolfo Guzmán, El secreto del medallón de Jade (2012), dos premios del Público Infantil: en el 27º Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) y en el 27º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, Argentina. Estuvo seleccionado para participar en el 6º Guadalajara Talents, en 2014, en el marco del 29º FICG, en colaboración con el Festival Internacional de Cine de Berlín, Berlinale. Actualmente trabaja como como director y guionista de El columpio en el cerezo, ganador del premio Cutout Fest-Ánima Estudios. Además, dirige y produce en cortometraje The Weeping, ganador del programa de co-inversiones del FONCA y es director del estudio de animación Ánima Estudios. Other Movies Mexico will no longer exist! A frenetic view runs over a convulsed Mexico City, a colossal metropolis sustained by the myth of "mestizaje" and other colonial forms of violence. Past and present weave a flurry of images; fragmented memories of this land. Ancient deities are incarnated, while dreams overlap among intimacy, complicity and the tumult. This is an erratic film that invites us to reimagine the complex relationship we have with the constructed “mexicanidad.” See More Ziuta travesías Ziuta, a Polish Jewish survivor of World War II, was an extraordinary woman who sparked special devotion for her political commitment and her support for clandestine struggle. As a teenager, Ziuta weathered exile with fortitude and determination, saving her mother and other relatives from perishing in their flight. Despite the horrors and scarcity she endured, she upheld a grateful outlook on life. See More Zinzindurrunkarratz Oskar Alegría embarks on a journey to recover the past. With a Super-8 camera that once belonged to his father and has remained untouched for 41 years, he plans to retrace the path of the shepherd: the journey of transhumance that his grandfather undertook in his youth, following now-forgotten coordinates. The result is a film that delights in the search —as well as the many detours along the way. See More Related News EL CAMINO DE LA VIDA: THE YOUNG AND THE DAMNED by Matilde Landeta 03 · 27 · 25 Juan Rulfo and the silver screen 03 · 20 · 25 ESTRATEGIA MATRIMONIO: the sixties and seventies 03 · 13 · 25 Sergio Leone: DUCK, YOU SUCKER! and Mexican Censorship 03 · 06 · 25 Otros Realizadores Mexicanos Tenemos la misión de recolectar a las mentes mas creativas de México y promover su trayectoria al mundo. Ingresar
Image Aguilar; Leopoldo Dirección, Guión Director, productor y guionista cinematográfico, estudió una maestría en Estudios Cinematográficos con especialidad en Guionismo en la Universidad de Guadalajara (U. de G.), Jalisco, México, y otra maestría en Dirección de Cine en la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña, Barcelona, España. Ha trabajado en numerosos proyectos cinematográficos de animación y ficción y ha sido becario en diversas ocasiones por parte del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes (FECA) y del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (FONCA-CONACYT), México. Ha participado en dos ediciones del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM): con su mediometraje de animación De cómo los niños pueden volar (2008), en el 6º FICM; y en el 9º FICM con el mediometraje de animación de Víctor René Ramírez Madrigal y Arturo Tornero Aceves, Monarca (2011), donde trabajó como co-guionista. Fue gerente de producción y co-director en el proyecto “Suertes, humores y pequeñas historias de la Revolución y la Independencia” (2010), producido por la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANETI) y el IMCINE. Obtuvo, por su largometraje de animación, en co-dirección con Rodolfo Guzmán, El secreto del medallón de Jade (2012), dos premios del Público Infantil: en el 27º Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) y en el 27º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, Argentina. Estuvo seleccionado para participar en el 6º Guadalajara Talents, en 2014, en el marco del 29º FICG, en colaboración con el Festival Internacional de Cine de Berlín, Berlinale. Actualmente trabaja como como director y guionista de El columpio en el cerezo, ganador del premio Cutout Fest-Ánima Estudios. Además, dirige y produce en cortometraje The Weeping, ganador del programa de co-inversiones del FONCA y es director del estudio de animación Ánima Estudios.
Mexico will no longer exist! A frenetic view runs over a convulsed Mexico City, a colossal metropolis sustained by the myth of "mestizaje" and other colonial forms of violence. Past and present weave a flurry of images; fragmented memories of this land. Ancient deities are incarnated, while dreams overlap among intimacy, complicity and the tumult. This is an erratic film that invites us to reimagine the complex relationship we have with the constructed “mexicanidad.” See More
Ziuta travesías Ziuta, a Polish Jewish survivor of World War II, was an extraordinary woman who sparked special devotion for her political commitment and her support for clandestine struggle. As a teenager, Ziuta weathered exile with fortitude and determination, saving her mother and other relatives from perishing in their flight. Despite the horrors and scarcity she endured, she upheld a grateful outlook on life. See More
Zinzindurrunkarratz Oskar Alegría embarks on a journey to recover the past. With a Super-8 camera that once belonged to his father and has remained untouched for 41 years, he plans to retrace the path of the shepherd: the journey of transhumance that his grandfather undertook in his youth, following now-forgotten coordinates. The result is a film that delights in the search —as well as the many detours along the way. See More
EL CAMINO DE LA VIDA: THE YOUNG AND THE DAMNED by Matilde Landeta 03 · 27 · 25 Juan Rulfo and the silver screen 03 · 20 · 25 ESTRATEGIA MATRIMONIO: the sixties and seventies 03 · 13 · 25 Sergio Leone: DUCK, YOU SUCKER! and Mexican Censorship 03 · 06 · 25