Image Villalobos; Jorge Dirección, Dirección de arte Estudió Ciencias de la comunicación en la Universidad Iberoamericana. Se especializó en cine y se tituló en 1994 con una tesis sobre animación que incluía su primer cortometraje animado: 4 maneras de tapar un hoyo, selección oficial en competencia en el Festival de Cannes de 1996 y ganador en el festival de cine de la Habana. A lo largo de su carrera como director, productor y guionista ha realizado decenas de proyectos, muchos de ellos dirigidos al público infantil y juvenil. Entre sus cortos y series de televisión, con más de 20 reconocimientos nacionales e internacionales. Escritor, director y productor de proyectos animados y de acción viva. Trabajó durante varios años en la barra infantil del Canal Once de la TV Pública Mexicana, donde fue realizador de Bizbirije, así como director en las series infantiles El diván de Valentina y Cuentos de pelos. En 2012 fundó Brinca taller de animación, estudio dedicado a utilizar la animación para temáticas educativas y sociales. Sus cortos animados y de ficción suman más de 20 reconocimientos internacionales. Desde que co-fundó Brinca Taller de Animación en 2012, Jorge y Carlos Hagerman han hecho equipo co-produciendo y co-dirigiendo proyectos infantiles animados, y herramientas de comunicación para organizaciones pro derechos humanos como UNICEF y la Comisión Mexicana de Derechos Humanos. Actualmente trabaja en su siguiente largometraje animado El gigante y la bailarina y produce la animación del documental Soñar con Momo, ambos del estudio Brinca. Other Movies If I Were Fire Two young lovers wander through an abandoned countryside, where reality is distorted and the ruins of a long-gone village give glimpses of the past. The presence of a mysterious horseman transforms the bucolic landscape into a nightmare. See More Lives on the Border Lives on the border portrays the tragic consequences of an unfair sentence delivered by the U.S. criminal justice system. Through several interconnected life stories, we'll discover what Rosa Estela Olvera, a Mexican woman wrongfully convicted in the U.S. (My Life Inside 2007), endures in prison: a psycho-emotional exploration of the loneliness of confinement; and the long and arduous battle to win back her family and obtain justice. See More 40 + Divorced, childless and single, Luz visits her local healer who prescribes a scandalous remedy to unburden her soul. As Luz embarks on a sensual journey of self-discovery, she steps into her power realizing that fulfillment doesn't require a traditional path. See More Related News Nuria Ibáñez on EL GUARDIÁN and How Cinema Helps Us Think About What’s Foreign to Us at the 23rd FICM 10 · 13 · 25 “The Process is the Only Part of Cinema That's Ours”: Elisa Miller Presents BITÁCORA DE DIRECCIÓN DE TEMPORADA DE HURACANES 10 · 13 · 25 Activities for Impulso Morelia 11 Begin at the 23th FICM 10 · 13 · 25 64th Critics' Week: Ava Cahen Presented Shih-Ching Tsou's LEFT-HANDED GIRL at the 23rd FICM 10 · 13 · 25 Otros Realizadores Mexicanos Tenemos la misión de recolectar a las mentes mas creativas de México y promover su trayectoria al mundo. Ingresar
Image Villalobos; Jorge Dirección, Dirección de arte Estudió Ciencias de la comunicación en la Universidad Iberoamericana. Se especializó en cine y se tituló en 1994 con una tesis sobre animación que incluía su primer cortometraje animado: 4 maneras de tapar un hoyo, selección oficial en competencia en el Festival de Cannes de 1996 y ganador en el festival de cine de la Habana. A lo largo de su carrera como director, productor y guionista ha realizado decenas de proyectos, muchos de ellos dirigidos al público infantil y juvenil. Entre sus cortos y series de televisión, con más de 20 reconocimientos nacionales e internacionales. Escritor, director y productor de proyectos animados y de acción viva. Trabajó durante varios años en la barra infantil del Canal Once de la TV Pública Mexicana, donde fue realizador de Bizbirije, así como director en las series infantiles El diván de Valentina y Cuentos de pelos. En 2012 fundó Brinca taller de animación, estudio dedicado a utilizar la animación para temáticas educativas y sociales. Sus cortos animados y de ficción suman más de 20 reconocimientos internacionales. Desde que co-fundó Brinca Taller de Animación en 2012, Jorge y Carlos Hagerman han hecho equipo co-produciendo y co-dirigiendo proyectos infantiles animados, y herramientas de comunicación para organizaciones pro derechos humanos como UNICEF y la Comisión Mexicana de Derechos Humanos. Actualmente trabaja en su siguiente largometraje animado El gigante y la bailarina y produce la animación del documental Soñar con Momo, ambos del estudio Brinca.
If I Were Fire Two young lovers wander through an abandoned countryside, where reality is distorted and the ruins of a long-gone village give glimpses of the past. The presence of a mysterious horseman transforms the bucolic landscape into a nightmare. See More
Lives on the Border Lives on the border portrays the tragic consequences of an unfair sentence delivered by the U.S. criminal justice system. Through several interconnected life stories, we'll discover what Rosa Estela Olvera, a Mexican woman wrongfully convicted in the U.S. (My Life Inside 2007), endures in prison: a psycho-emotional exploration of the loneliness of confinement; and the long and arduous battle to win back her family and obtain justice. See More
40 + Divorced, childless and single, Luz visits her local healer who prescribes a scandalous remedy to unburden her soul. As Luz embarks on a sensual journey of self-discovery, she steps into her power realizing that fulfillment doesn't require a traditional path. See More
Nuria Ibáñez on EL GUARDIÁN and How Cinema Helps Us Think About What’s Foreign to Us at the 23rd FICM 10 · 13 · 25 “The Process is the Only Part of Cinema That's Ours”: Elisa Miller Presents BITÁCORA DE DIRECCIÓN DE TEMPORADA DE HURACANES 10 · 13 · 25 Activities for Impulso Morelia 11 Begin at the 23th FICM 10 · 13 · 25 64th Critics' Week: Ava Cahen Presented Shih-Ching Tsou's LEFT-HANDED GIRL at the 23rd FICM 10 · 13 · 25
Nuria Ibáñez on EL GUARDIÁN and How Cinema Helps Us Think About What’s Foreign to Us at the 23rd FICM 10 · 13 · 25
“The Process is the Only Part of Cinema That's Ours”: Elisa Miller Presents BITÁCORA DE DIRECCIÓN DE TEMPORADA DE HURACANES 10 · 13 · 25
64th Critics' Week: Ava Cahen Presented Shih-Ching Tsou's LEFT-HANDED GIRL at the 23rd FICM 10 · 13 · 25