Pasar al contenido principal
Image
Jorge Villalobos

Villalobos; Jorge

Dirección, Dirección de arte

Estudió Ciencias de la comunicación en la Universidad Iberoamericana. Se especializó en cine y se tituló en 1994 con una tesis sobre animación que incluía su primer cortometraje animado: 4 maneras de tapar un hoyo, selección oficial en competencia en el Festival de Cannes de 1996 y ganador en el festival de cine de la Habana. A lo largo de su carrera como director, productor y guionista ha realizado decenas de proyectos, muchos de ellos dirigidos al público infantil y juvenil. Entre sus cortos y series de televisión, con más de 20 reconocimientos nacionales e internacionales. Escritor, director y productor de proyectos animados y de acción viva. Trabajó durante varios años en la barra infantil del Canal Once de la TV Pública Mexicana, donde fue realizador de Bizbirije, así como director en las series infantiles El diván de Valentina y Cuentos de pelos. En 2012 fundó Brinca taller de animación, estudio dedicado a utilizar la animación para temáticas educativas y sociales. Sus cortos animados y de ficción suman más de 20 reconocimientos internacionales. Desde que co-fundó Brinca Taller de Animación en 2012, Jorge y Carlos Hagerman han hecho equipo co-produciendo y co-dirigiendo proyectos infantiles animados, y herramientas de comunicación para organizaciones pro derechos humanos como UNICEF y la Comisión Mexicana de Derechos Humanos. Actualmente trabaja en su siguiente largometraje animado El gigante y la bailarina y produce la animación del documental Soñar con Momo, ambos del estudio Brinca.

 

Otras Películas

Si yo fuese fuego

Si yo fuese fuego
Dos jóvenes amantes deambulan por un campo en abandono, donde la realidad se altera y se entreven las ruinas de un pueblo que ya no existe. La presencia de un jinete misterioso convierte el paisaje bucólico en el de una pesadilla. Ver Más

Vidas en la orilla

Vidas en la orilla
Vidas en la Orilla retrata las trágicas consecuencias de una condena injusta impuesta por el sistema de justicia penal de Estados Unidos. A través de varias historias de vida interconectadas, se descubre lo que Rosa Estela Olvera, mexicana encarcelada en E.U (Mi vida dentro 2007), soporta en prisión: una exploración psicoemocional de la soledad del encierro; y la larga y ardua batalla para recuperar a su familia y obtener justicia. Ver Más

40 +

40 +
Divorciada, sin hijos y soltera, Luz visita a una curandera que le receta un remedio escandaloso para liberar su alma. Mientras Luz se embarca en un viaje sensual de autodescubrimiento, abraza su poder al darse cuenta de que la plenitud no requiere un camino tradicional. Ver Más

Noticias Relacionadas

Charlie-Kaufman
“Como artista, creo que ya es suficiente”: Charlie Kaufman presenta HOW TO SHOOT A GHOST en el 23er FICM
No-se-como-ser
Se presentó (NO SÉ) CÓMO SER, de Salvador Espinosa en el 23° FICM
Listen-the-Voices
Entre la ficción y el documental, LISTEN TO THE VOICES, de Maxime Jean-Baptiste, se proyectó en el 23er FICM
Ava Cahen
64a Semana de la Crítica: Ava Cahen presentó KIKA, de Alexe Poukine, en el 23er FICM
test 2 de noticias

Otros Realizadores Mexicanos

Tenemos la misión de recolectar a las mentes mas creativas de México y promover su trayectoria al mundo.