Image Viveros; Mario Dirección, Edición, Guión Estudió la licenciatura en Periodismo y Comunicación Colectiva en la Facultad de Estudios Superiores de Acatlán (FES Acatlán), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y Cinematografía en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC-UNAM), Ciudad de México. Actualmente, cursa la maestría en Cine Documental por parte de la Facultad de Artes y Diseño (FAD-UNAM) y del CUEC-UNAM. Además, trabaja como investigador, realizador, cinefotógrafo y editor, en el colectivo Canal Seis de Julio; como asesor académico en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), donde desarrolla el proyecto Laboratorio Audiovisual del Colegio de Humanidades y Ciencias Sociales (CHyCS); y como profesor de cine documental en la Asociación Mexicana de Cineastas Independientes (AMCI), en la Ciudad de México. Dentro de su trabajo de investigación académica, se encuentra, entre otras actividades, el artículo “Zerkalo: El espejo de Tarkovsky, análisis de realización”, publicado en la revista Estudios Cinematográficos, no. 23, del CUEC-UNAM, 2004, y el capítulo “La enseñanza del Documental, otra forma de resistencia”, dentro del libro Poetics of Resistance and Emancipation Cultural and Poetic Practices, próximo a publicarse. Ha trabajado en más de 60 documentales y cortometrajes de ficción, y ha participado en numerosos festivales alrededor del mundo, entre ellos, el 1er Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), con su cortometraje de ficción En los cuernos de la Luna (2002). Obtuvo, entre otros reconocimientos, los premios a Mejor Documental y a Mejor Edición en el 8° Festival Pantalla de Cristal, Ciudad de México, por su largometraje documental Halcones: Terrorismo de Estado (2006). Other Movies If I Were Fire Two young lovers wander through an abandoned countryside, where reality is distorted and the ruins of a long-gone village give glimpses of the past. The presence of a mysterious horseman transforms the bucolic landscape into a nightmare. See More Lives on the Border Lives on the border portrays the tragic consequences of an unfair sentence delivered by the U.S. criminal justice system. Through several interconnected life stories, we'll discover what Rosa Estela Olvera, a Mexican woman wrongfully convicted in the U.S. (My Life Inside 2007), endures in prison: a psycho-emotional exploration of the loneliness of confinement; and the long and arduous battle to win back her family and obtain justice. See More 40 + Divorced, childless and single, Luz visits her local healer who prescribes a scandalous remedy to unburden her soul. As Luz embarks on a sensual journey of self-discovery, she steps into her power realizing that fulfillment doesn't require a traditional path. See More Related News Nuria Ibáñez on EL GUARDIÁN and How Cinema Helps Us Think About What’s Foreign to Us at the 23rd FICM 10 · 13 · 25 “The Process is the Only Part of Cinema That's Ours”: Elisa Miller Presents BITÁCORA DE DIRECCIÓN DE TEMPORADA DE HURACANES 10 · 13 · 25 Activities for Impulso Morelia 11 Begin at the 23th FICM 10 · 13 · 25 64th Critics' Week: Ava Cahen Presented Shih-Ching Tsou's LEFT-HANDED GIRL at the 23rd FICM 10 · 13 · 25 Otros Realizadores Mexicanos Tenemos la misión de recolectar a las mentes mas creativas de México y promover su trayectoria al mundo. Ingresar
Image Viveros; Mario Dirección, Edición, Guión Estudió la licenciatura en Periodismo y Comunicación Colectiva en la Facultad de Estudios Superiores de Acatlán (FES Acatlán), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y Cinematografía en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC-UNAM), Ciudad de México. Actualmente, cursa la maestría en Cine Documental por parte de la Facultad de Artes y Diseño (FAD-UNAM) y del CUEC-UNAM. Además, trabaja como investigador, realizador, cinefotógrafo y editor, en el colectivo Canal Seis de Julio; como asesor académico en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), donde desarrolla el proyecto Laboratorio Audiovisual del Colegio de Humanidades y Ciencias Sociales (CHyCS); y como profesor de cine documental en la Asociación Mexicana de Cineastas Independientes (AMCI), en la Ciudad de México. Dentro de su trabajo de investigación académica, se encuentra, entre otras actividades, el artículo “Zerkalo: El espejo de Tarkovsky, análisis de realización”, publicado en la revista Estudios Cinematográficos, no. 23, del CUEC-UNAM, 2004, y el capítulo “La enseñanza del Documental, otra forma de resistencia”, dentro del libro Poetics of Resistance and Emancipation Cultural and Poetic Practices, próximo a publicarse. Ha trabajado en más de 60 documentales y cortometrajes de ficción, y ha participado en numerosos festivales alrededor del mundo, entre ellos, el 1er Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), con su cortometraje de ficción En los cuernos de la Luna (2002). Obtuvo, entre otros reconocimientos, los premios a Mejor Documental y a Mejor Edición en el 8° Festival Pantalla de Cristal, Ciudad de México, por su largometraje documental Halcones: Terrorismo de Estado (2006).
If I Were Fire Two young lovers wander through an abandoned countryside, where reality is distorted and the ruins of a long-gone village give glimpses of the past. The presence of a mysterious horseman transforms the bucolic landscape into a nightmare. See More
Lives on the Border Lives on the border portrays the tragic consequences of an unfair sentence delivered by the U.S. criminal justice system. Through several interconnected life stories, we'll discover what Rosa Estela Olvera, a Mexican woman wrongfully convicted in the U.S. (My Life Inside 2007), endures in prison: a psycho-emotional exploration of the loneliness of confinement; and the long and arduous battle to win back her family and obtain justice. See More
40 + Divorced, childless and single, Luz visits her local healer who prescribes a scandalous remedy to unburden her soul. As Luz embarks on a sensual journey of self-discovery, she steps into her power realizing that fulfillment doesn't require a traditional path. See More
Nuria Ibáñez on EL GUARDIÁN and How Cinema Helps Us Think About What’s Foreign to Us at the 23rd FICM 10 · 13 · 25 “The Process is the Only Part of Cinema That's Ours”: Elisa Miller Presents BITÁCORA DE DIRECCIÓN DE TEMPORADA DE HURACANES 10 · 13 · 25 Activities for Impulso Morelia 11 Begin at the 23th FICM 10 · 13 · 25 64th Critics' Week: Ava Cahen Presented Shih-Ching Tsou's LEFT-HANDED GIRL at the 23rd FICM 10 · 13 · 25
Nuria Ibáñez on EL GUARDIÁN and How Cinema Helps Us Think About What’s Foreign to Us at the 23rd FICM 10 · 13 · 25
“The Process is the Only Part of Cinema That's Ours”: Elisa Miller Presents BITÁCORA DE DIRECCIÓN DE TEMPORADA DE HURACANES 10 · 13 · 25
64th Critics' Week: Ava Cahen Presented Shih-Ching Tsou's LEFT-HANDED GIRL at the 23rd FICM 10 · 13 · 25