Pasar al contenido principal
Image
Mario Viveros

Viveros; Mario

Dirección, Edición, Guión

Estudió la licenciatura en Periodismo y Comunicación Colectiva en la Facultad de Estudios Superiores de Acatlán (FES Acatlán), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y Cinematografía en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC-UNAM), Ciudad de México. Actualmente, cursa la maestría en Cine Documental por parte de la Facultad de Artes y Diseño (FAD-UNAM) y del CUEC-UNAM. Además, trabaja como investigador, realizador, cinefotógrafo y editor, en el colectivo Canal Seis de Julio; como asesor académico en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), donde desarrolla el proyecto Laboratorio Audiovisual del Colegio de Humanidades y Ciencias Sociales (CHyCS); y como profesor de cine documental en la Asociación Mexicana de Cineastas Independientes (AMCI), en la Ciudad de México. Dentro de su trabajo de investigación académica, se encuentra, entre otras actividades, el artículo “Zerkalo: El espejo de Tarkovsky, análisis de realización”, publicado en la revista Estudios Cinematográficos, no. 23, del CUEC-UNAM, 2004, y el capítulo “La enseñanza del Documental, otra forma de resistencia”, dentro del libro Poetics of Resistance and Emancipation Cultural and Poetic Practices, próximo a publicarse. Ha trabajado en más de 60 documentales y cortometrajes de ficción, y ha participado en numerosos festivales alrededor del mundo, entre ellos, el 1er Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), con su cortometraje de ficción En los cuernos de la Luna (2002). Obtuvo, entre otros reconocimientos, los premios a Mejor Documental y a Mejor Edición en el 8° Festival Pantalla de Cristal, Ciudad de México, por su largometraje documental Halcones: Terrorismo de Estado (2006).

Otras Películas

¡Aoquic iez in Mexico! ¡Ya México no existirá más!

¡Aoquic iez in Mexico! ¡Ya México no existirá más!

Una mirada frenética recorre la convulsa Ciudad de México, metrópolis colosal sostenida por el mito del mestizaje y otras violencias coloniales. Pasado y presente tejen una ráfaga de imágenes; memorias fragmentadas de este territorio. Deidades antiguas que se encarnan, sueños que se desdoblan entre la intimidad, la complicidad y el tumulto. Una película errática que nos invita a reimaginar la compleja relación que sostenemos con la “mexicanidad”.

Ver Más

Ziuta travesías

Ziuta travesías

Ziuta, polaca, judía y superviviente de la Segunda Guerra Mundial, era una mujer extraordinaria que despertaba especial devoción por su compromiso político y su participación en el apoyo a la lucha clandestina. Ziuta tuvo la determinación, siendo una adolescente, de resistir el exilio con entereza, salvando a su madre y a otra familia de perecer en la huida. A pesar de los horrores y las penurias, mantuvo una actitud agradecida ante la vida.

Ver Más

Zinzindurrunkarratz

Zinzindurrunkarratz

Oskar Alegría emprende un viaje para recuperar el pasado. Con una cámara Super-8 que perteneció a su padre y que ha permanecido sin usar durante 41 años, planea seguir el camino del pastor —el viaje de trashumancia que su abuelo realizó en su juventud y cuyas coordenadas exactas nadie recuerda hoy en día.

Ver Más

Noticias Relacionadas

EL AROMA DEL PASTO RECIÉN CORTADO
EL AROMA DEL PASTO RECIÉN CORTADO, de Celina Murga, llega a la Cineteca Nacional
Los sueños que compartimos
Valentina Leduc presentará su largometraje LOS SUEÑOS QUE COMPARTIMOS en la Gira Ambulante 2025
BAFICI
Ocho producciones y coproducciones mexicanas seleccionadas en BAFICI 2025
CARTAGENA
Mexicanos llegarán al Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias
test 2 de noticias

Otros Realizadores Mexicanos

Tenemos la misión de recolectar a las mentes mas creativas de México y promover su trayectoria al mundo.