Skip to main content
Image
Diego Quemada - Diez

Quemada-Diez; Diego

Dirección, Fotografía, Guión, Producción

Reside en América desde hace casi dos décadas y es nacionalizado mexicano. Su primer trabajo cinematográfico lo realizó como asistente de cámara en la película Tierra y Libertad (1995), del director británico Ken Loach. Se graduó en Cinematografía en el American Film Institute (AFI) con la beca honorífica Anthony Hopkins/Amex. Su obra ha recorrido más de 100 festivales alrededor del mundo y ha participado en dos ediciones del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM). Su película de graduación como director, escritor y director de fotografía, Una mesa es una mesa (2001), ganó el Premio a Mejor Cinematografía en la 16ª edición de los premios de la American Society of Cinematographers (ASC), Estados Unidos. Participó en el 23º Festival de Cine de Sundance con su segundo cortometraje de ficción I Want to Be a Pilot (2006), que obtuvo más de 50 premios nacionales e internacionales, entre ellos, una Mención Especial del Jurado en el 27° Festival Internacional de Cine de Amiens, Francia, y el Premio del Público en la 30ª Muestra Internacional de Cine de Saõ Paulo, Brasil. Participó en el 5° FICM con su cortometraje documental La morena (2006) y en el 11° FICM con su ópera prima La jaula de oro (2013). Esta última ha obtenido hasta el momento 67 premios nacionales e internacionales, entre ellos: el Premio del Público, Mejor Primer o Segundo Largometraje y el Premio Guerrero de la Prensa en el 11º FICM; el Prix Un Certain Talent, el Premio Gillo Pontecorvo y una Mención Honorífica François Chalais, en el  66° Festival de Cannes, Francia; el Coral Premio Especial del Jurado en el 35° Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, La Habana, Cuba; y el Astor de Oro a Mejor Película, el Premio del Público, Mejor Fotografía, el Premio ACCRA y el Premio Signis, en el 28° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, Argentina. Como director obtuvo, por esta obra, el premio a Mejor Nuevo Director en el 49º Festival Internacional de Cine de Chicago, Estados Unidos, y los premios a Mejor Director: en el 11º Festival Internacional de Cine “Meridianos del Pacífico” en Vladivostok, Rusia; en el 55º Festival Internacional de Cine de Tesalónica (TIFF por sus siglas en inglés), Grecia; en el 15º Festival de Cine de la Habana en Nueva York (HFFNY por sus siglas en inglés), Estados Unidos; en el 10º Festival Internacional de Cine de Calanda “22 x Don Luis Buñuel”, España; así como el Premio Jean Renoir, en Francia, y un reconocimiento al Mejor Realizador otorgado por la Fundación Satyajit Ray, Reino Unido, en 2014. Otros premios que ha obtenido La jaula de oro incluyen el de Mejor Ópera Prima, en el 18º Festival de Cine de Lima, Perú, y en el 35º Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, La Habana; Mejor Película, en el 16º Festival de Cine de Mumbai, India; en el 55º Festival de Tesalónica; en el 10º Festival de Cine de Zúrich, Suiza; y en el 25º Festival Internacional de Cine de Villa del Mar (FICVIÑA), Chile; así como nueve premios Ariel en la 56ª entrega de los Premios Ariel de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), incluyendo Mejor Película, Mejor Ópera Prima y Mejor Guión Original. Además, fue la película más galardonada en la primera entrega de los premios iberoamericanos de cine Fénix, de México, ganando, entre otros premios, el de Mejor Película de Latinoamérica y Península Ibérica.

Other Movies

If I Were Fire

Si yo fuese fuego
Two young lovers wander through an abandoned countryside, where reality is distorted and the ruins of a long-gone village give glimpses of the past. The presence of a mysterious horseman transforms the bucolic landscape into a nightmare. See More

Lives on the Border

Vidas en la orilla
Lives on the border portrays the tragic consequences of an unfair sentence delivered by the U.S. criminal justice system. Through several interconnected life stories, we'll discover what Rosa Estela Olvera, a Mexican woman wrongfully convicted in the U.S. (My Life Inside 2007), endures in prison: a psycho-emotional exploration of the loneliness of confinement; and the long and arduous battle to win back her family and obtain justice. See More

40 +

40 +
Divorced, childless and single, Luz visits her local healer who prescribes a scandalous remedy to unburden her soul. As Luz embarks on a sensual journey of self-discovery, she steps into her power realizing that fulfillment doesn't require a traditional path. See More

Related News

Películas sobre migración que se han presentado en el FICM
La jaula de oro, entre las películas favoritas del director británico Ken Loach
Primer Día Nacional del Cine Mexicano
FICM supports the Casa Wabi Foundation - Mantarraya Award in Locarno
test 2 de noticias

Otros Realizadores Mexicanos

Tenemos la misión de recolectar a las mentes mas creativas de México y promover su trayectoria al mundo.