Skip to main content
Image
Moisés Ortiz-Urquidi

Ortiz Urquidi; Moisés

Dirección, Edición, Fotografía, Guión

Estudió Cinematografía en el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), Ciudad de México, donde también ha sido profesor de la materia Teoría del Montaje Cinematográfico. Durante su formación colaboró con diversos realizadores como asistente de dirección, entre los que destacan Arturo Ripstein, María Novaro y Tomás Gutiérrez Alea. Ha dirigido diversas series para Argos TV, HBO y Cadena Tres, entre otras cadenas televisivas, incluyendo la 2ª y 3era temporada de Capadocia (2010-2012) y Las Aparicio (2010). Su obra ha recorrido numerosos festivales y muestras alrededor del mundo, entre ellos, tres ediciones del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM). Ganó el Cocodrilo de Oro a Mejor Música Original en el Festival Internacional de Cine y Realizadores de Escuelas de Cine, Nimes, Francia, en 1991, por su cortometraje de ficción Cuantas viejas quieras (1990); que se exhibió, entre otros festivales, en el 33° Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao ZINEBI y en el 14° Festival Internacional de Cortometrajes Clermont-Ferrand, Francia. En el 3er FICM presentó su cortometraje de ficción Cita en el paraíso (1992), que se proyectó también en el 9° FICM, como parte del homenaje a Damián Alcázar. Esta obra obtuvo diversos premios nacionales e internacionales, entre ellos, el Colón de Oro a Mejor Cortometraje en el 19° Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, España; el premio OCIC en el 8° Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG); y el premio Ariel a Mejor Cortometraje de Ficción en la 35ª entrega de los premios Ariel, México. En el 3er FICM se proyectó, dentro del programa especial 30 Años del CCC, su cortometraje documental El río no era cuadrado (1987); ganador del Primer Lugar en el Festival Nacional de Cine Documental y Cortometraje en Villahermosa, Tabasco, en 1987. Actualmente, trabaja en la postproducción de su ópera prima Las Aparicio.

 

Other Movies

If I Were Fire

Si yo fuese fuego
Two young lovers wander through an abandoned countryside, where reality is distorted and the ruins of a long-gone village give glimpses of the past. The presence of a mysterious horseman transforms the bucolic landscape into a nightmare. See More

Lives on the Border

Vidas en la orilla
Lives on the border portrays the tragic consequences of an unfair sentence delivered by the U.S. criminal justice system. Through several interconnected life stories, we'll discover what Rosa Estela Olvera, a Mexican woman wrongfully convicted in the U.S. (My Life Inside 2007), endures in prison: a psycho-emotional exploration of the loneliness of confinement; and the long and arduous battle to win back her family and obtain justice. See More

40 +

40 +
Divorced, childless and single, Luz visits her local healer who prescribes a scandalous remedy to unburden her soul. As Luz embarks on a sensual journey of self-discovery, she steps into her power realizing that fulfillment doesn't require a traditional path. See More

Related News

Películas nominadas al Ariel 2017 disponibles en línea
El FICM convoca a taller de lenguaje cinematográfico
Estreno nacional de Las Aparicio de Moisés Ortiz Urquidi
test 2 de noticias

Otros Realizadores Mexicanos

Tenemos la misión de recolectar a las mentes mas creativas de México y promover su trayectoria al mundo.