Pasar al contenido principal
Image
Moisés Ortiz-Urquidi

Ortiz Urquidi; Moisés

Dirección, Edición, Fotografía, Guión

Estudió Cinematografía en el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), Ciudad de México, donde también ha sido profesor de la materia Teoría del Montaje Cinematográfico. Durante su formación colaboró con diversos realizadores como asistente de dirección, entre los que destacan Arturo Ripstein, María Novaro y Tomás Gutiérrez Alea. Ha dirigido diversas series para Argos TV, HBO y Cadena Tres, entre otras cadenas televisivas, incluyendo la 2ª y 3era temporada de Capadocia (2010-2012) y Las Aparicio (2010). Su obra ha recorrido numerosos festivales y muestras alrededor del mundo, entre ellos, tres ediciones del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM). Ganó el Cocodrilo de Oro a Mejor Música Original en el Festival Internacional de Cine y Realizadores de Escuelas de Cine, Nimes, Francia, en 1991, por su cortometraje de ficción Cuantas viejas quieras (1990); que se exhibió, entre otros festivales, en el 33° Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao ZINEBI y en el 14° Festival Internacional de Cortometrajes Clermont-Ferrand, Francia. En el 3er FICM presentó su cortometraje de ficción Cita en el paraíso (1992), que se proyectó también en el 9° FICM, como parte del homenaje a Damián Alcázar. Esta obra obtuvo diversos premios nacionales e internacionales, entre ellos, el Colón de Oro a Mejor Cortometraje en el 19° Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, España; el premio OCIC en el 8° Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG); y el premio Ariel a Mejor Cortometraje de Ficción en la 35ª entrega de los premios Ariel, México. En el 3er FICM se proyectó, dentro del programa especial 30 Años del CCC, su cortometraje documental El río no era cuadrado (1987); ganador del Primer Lugar en el Festival Nacional de Cine Documental y Cortometraje en Villahermosa, Tabasco, en 1987. Actualmente, trabaja en la postproducción de su ópera prima Las Aparicio.

 

Otras Películas

Si yo fuese fuego

Si yo fuese fuego
Dos jóvenes amantes deambulan por un campo en abandono, donde la realidad se altera y se entreven las ruinas de un pueblo que ya no existe. La presencia de un jinete misterioso convierte el paisaje bucólico en el de una pesadilla. Ver Más

Vidas en la orilla

Vidas en la orilla
Vidas en la Orilla retrata las trágicas consecuencias de una condena injusta impuesta por el sistema de justicia penal de Estados Unidos. A través de varias historias de vida interconectadas, se descubre lo que Rosa Estela Olvera, mexicana encarcelada en E.U (Mi vida dentro 2007), soporta en prisión: una exploración psicoemocional de la soledad del encierro; y la larga y ardua batalla para recuperar a su familia y obtener justicia. Ver Más

40 +

40 +
Divorciada, sin hijos y soltera, Luz visita a una curandera que le receta un remedio escandaloso para liberar su alma. Mientras Luz se embarca en un viaje sensual de autodescubrimiento, abraza su poder al darse cuenta de que la plenitud no requiere un camino tradicional. Ver Más

Noticias Relacionadas

Películas nominadas al Ariel 2017 disponibles en línea
El FICM convoca a taller de lenguaje cinematográfico
Estreno nacional de Las Aparicio de Moisés Ortiz Urquidi
test 2 de noticias

Otros Realizadores Mexicanos

Tenemos la misión de recolectar a las mentes mas creativas de México y promover su trayectoria al mundo.