Skip to main content
Image
Flavio González Mello

González Mello; Flavio

Dirección, Guión

Estudió Cinematografía y el Curso de Guión Cinematográfico en el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), Ciudad de México. Su obra ha recorrido más de 30 festivales alrededor del mundo. Obtuvo, por su cortometraje de ficción Domingo siete (1996), el premio Ariel a Mejor Mediometraje de Ficción en la 38ª entrega de los premios Ariel, México, así como el 3er Lugar en la categoría de ficción en el 3er Concurso Nacional de Guión Cinematográfico del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA). Participó, con su cortometraje documental conducido por el investigador emérito Roger Batra, El Siglo de Oro de la melancolía (2004), en el 19° Festival de l’Emission Scientifique de Télévision, Francia, y en el 2° Encuentro de Creadores Audiovisuales Cámara 2003 del Canal Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México (TV UNAM), México. Obtuvo, por esta obra, el premio a Mejor Guión Documental en el 6° Festival Pantalla de Cristal, Ciudad de México, y Mejor Documental en el 9° Festival y Muestra de TV, Video y Nuevas Tecnologías, organizado por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), TV UNAM, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), México. Participó en el 6° Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) con su cortometraje de ficción 40° a la sombra (2008), por el que obtuvo diversos premios, entre los que destacan, el Premio Danzante a Mejor Cortometraje Iberoamericano en el 37° Festival Internacional de Cine de Huesca, España; Civerboto del Público y Mejor Cortometraje de Ficción en el 31° Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, La Habana, Cuba; y Mejor Guión en el 4° Short Shorts Film Festival México (SSFFMM), Ciudad de México. Sus cortometrajes de ficción En vivo (2002), El número 23 (2002) y Medalla al empeño (2004), fueron transmitidos en el programa Los protagonistas. Además de su trabajo como director de cine, ha sido guionista de diversas obras cinematográficas y series televisivas, entre ellos, el largometraje de ficción Pachito Rex: Me voy pero no del todo (2001) de Fabián Hofman, y la versión mexicana para televisión Los simuladores (2009). También cuenta con una larga trayectoria en la dramaturgia y la dirección escénica, por cuyo trabajo ha sido reconocido, entre otros premios y apoyos, con la Beca Jóvenes Creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), en 1992, 1998 y 2001; el Sistema Nacional de Creadores de Arte, en 2003, 2008 y 2012; y con el Premio Nacional de Dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón, en 2011. Sus obras teatrales se han presentado en México, Brasil, España, Japón, Argentina, y Australia; entre ellas destacan: Cómo escribir una adolescencia (1984), Así como la ves... (1985), 1822, el año que fuimos imperio (2002), Lascurain o la brevedad del poder (2005), Obra negra (2007), Edip en Colofón (2008), El padre pródigo (2010), Temporal (2012) y Tirano Banderas (2013).

Other Movies

If I Were Fire

Si yo fuese fuego
Two young lovers wander through an abandoned countryside, where reality is distorted and the ruins of a long-gone village give glimpses of the past. The presence of a mysterious horseman transforms the bucolic landscape into a nightmare. See More

Lives on the Border

Vidas en la orilla
Lives on the border portrays the tragic consequences of an unfair sentence delivered by the U.S. criminal justice system. Through several interconnected life stories, we'll discover what Rosa Estela Olvera, a Mexican woman wrongfully convicted in the U.S. (My Life Inside 2007), endures in prison: a psycho-emotional exploration of the loneliness of confinement; and the long and arduous battle to win back her family and obtain justice. See More

40 +

40 +
Divorced, childless and single, Luz visits her local healer who prescribes a scandalous remedy to unburden her soul. As Luz embarks on a sensual journey of self-discovery, she steps into her power realizing that fulfillment doesn't require a traditional path. See More

Related News

Ganadores FICM 2025 23 FICM
The 23rd FICM Awarded the Best of its Official Selection and Impulso Morelia 11
Eddie Muller
Eddie Muller Presents 99 RIVER STREET on the Closing Night of the 23rd FICM.
Academica Guionistas Mexicanas
Academic Forum: Pioneering Mexican Female Screenwriters at the 23rd FICM
Sentimental Value
When You're An Actor, No One Can Stop You From Doing It: Stellan Skarsgård at the Presentation of Sentimental Value
test 2 de noticias

Otros Realizadores Mexicanos

Tenemos la misión de recolectar a las mentes mas creativas de México y promover su trayectoria al mundo.