Image Cuesta; Raúl Dirección, Producción, Fotografía, Edición, Guión, Compañía productora Estudió la licenciatura en Negocios Internacionales en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores (ITESM), una maestría en Sistemas Informáticos en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y un diplomado en Fotonarrativa impartido por la Fundación Pedro Meyer y la organización World Press Photo. Ha realizado diversos programas para televisión, videos musicales y documentales. Fue productor y fotógrafo de David ou le retour à la terre (2013) de Anaïs Huerta, y ha participado en la realización de diversos largometrajes mexicanos. En el 4° Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) compitió con su cortometraje de ficción Máximo (2006). En el 6° FICM obtuvo, por su ópera prima en co-dirección con Anaïs Huerta Rehje (2009), una Mención Especial a Documental Realizado por una Mujer. Rehje también ganó el premio a Mejor Documental en el 2° Festival Internacional de Cine y Foro de Derechos Humanos de México DHFest; el premio a Mejor Documental en el 6° Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente: Contra el Silencio Todas las Voces, México; el premio a la Esperanza Joven en el 20° Festival Présence Autochtone en Montreal, Canadá; el premio del Jurado en el 5° Festival Internacional de Cine Indígena en Katmandú, Nepal; el Grand Prix en el 5° Festival Documental, L’Amérique Latine en Documentaries en Lyon, Francia; y una nominación al Ariel a Mejor Documental en la 52ª entrega de los premios Ariel, México. Recibió, para la creación de su segundo largometraje documental, Los días no vuelven (2015), el apoyo del Fondo para la Producción Cinematográfica de Calidad (FOPROCINE) y del Programa de Fomentos y Coinversiones Culturales del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), en 2011, así como la Beca Media Arts Fund, en 2013, del Instituto de Cine Tribeca, Estados Unidos, entre otros. Fue seleccionado a participar con este proyecto de largometraje en el Foro de Coproducción en el marco del 1er Riviera Maya Film Festival (RMFF), México. Los días no vuelven se presentó en el 4to RMFF; en el 11° Festival Internacional de Cine de Monterrey, México; y fue parte de la Selección Oficial del 13° FICM. Actualmente, se encuentra en el desarrollo de su tercer largometraje Los días por venir, seleccionado en el Pitching Documental del 7° DocMontevideo, Encuentro Documental de las Televisoras Latinoamericanas, Uruguay. Other Movies If I Were Fire Two young lovers wander through an abandoned countryside, where reality is distorted and the ruins of a long-gone village give glimpses of the past. The presence of a mysterious horseman transforms the bucolic landscape into a nightmare. See More Lives on the Border Lives on the border portrays the tragic consequences of an unfair sentence delivered by the U.S. criminal justice system. Through several interconnected life stories, we'll discover what Rosa Estela Olvera, a Mexican woman wrongfully convicted in the U.S. (My Life Inside 2007), endures in prison: a psycho-emotional exploration of the loneliness of confinement; and the long and arduous battle to win back her family and obtain justice. See More 40 + Divorced, childless and single, Luz visits her local healer who prescribes a scandalous remedy to unburden her soul. As Luz embarks on a sensual journey of self-discovery, she steps into her power realizing that fulfillment doesn't require a traditional path. See More Related News The 23rd FICM Awarded the Best of its Official Selection and Impulso Morelia 11 10 · 17 · 25 Eddie Muller Presents 99 RIVER STREET on the Closing Night of the 23rd FICM. 10 · 17 · 25 Academic Forum: Pioneering Mexican Female Screenwriters at the 23rd FICM 10 · 17 · 25 When You're An Actor, No One Can Stop You From Doing It: Stellan Skarsgård at the Presentation of Sentimental Value 10 · 17 · 25 Otros Realizadores Mexicanos Tenemos la misión de recolectar a las mentes mas creativas de México y promover su trayectoria al mundo. Ingresar
Image Cuesta; Raúl Dirección, Producción, Fotografía, Edición, Guión, Compañía productora Estudió la licenciatura en Negocios Internacionales en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores (ITESM), una maestría en Sistemas Informáticos en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y un diplomado en Fotonarrativa impartido por la Fundación Pedro Meyer y la organización World Press Photo. Ha realizado diversos programas para televisión, videos musicales y documentales. Fue productor y fotógrafo de David ou le retour à la terre (2013) de Anaïs Huerta, y ha participado en la realización de diversos largometrajes mexicanos. En el 4° Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) compitió con su cortometraje de ficción Máximo (2006). En el 6° FICM obtuvo, por su ópera prima en co-dirección con Anaïs Huerta Rehje (2009), una Mención Especial a Documental Realizado por una Mujer. Rehje también ganó el premio a Mejor Documental en el 2° Festival Internacional de Cine y Foro de Derechos Humanos de México DHFest; el premio a Mejor Documental en el 6° Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente: Contra el Silencio Todas las Voces, México; el premio a la Esperanza Joven en el 20° Festival Présence Autochtone en Montreal, Canadá; el premio del Jurado en el 5° Festival Internacional de Cine Indígena en Katmandú, Nepal; el Grand Prix en el 5° Festival Documental, L’Amérique Latine en Documentaries en Lyon, Francia; y una nominación al Ariel a Mejor Documental en la 52ª entrega de los premios Ariel, México. Recibió, para la creación de su segundo largometraje documental, Los días no vuelven (2015), el apoyo del Fondo para la Producción Cinematográfica de Calidad (FOPROCINE) y del Programa de Fomentos y Coinversiones Culturales del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), en 2011, así como la Beca Media Arts Fund, en 2013, del Instituto de Cine Tribeca, Estados Unidos, entre otros. Fue seleccionado a participar con este proyecto de largometraje en el Foro de Coproducción en el marco del 1er Riviera Maya Film Festival (RMFF), México. Los días no vuelven se presentó en el 4to RMFF; en el 11° Festival Internacional de Cine de Monterrey, México; y fue parte de la Selección Oficial del 13° FICM. Actualmente, se encuentra en el desarrollo de su tercer largometraje Los días por venir, seleccionado en el Pitching Documental del 7° DocMontevideo, Encuentro Documental de las Televisoras Latinoamericanas, Uruguay.
If I Were Fire Two young lovers wander through an abandoned countryside, where reality is distorted and the ruins of a long-gone village give glimpses of the past. The presence of a mysterious horseman transforms the bucolic landscape into a nightmare. See More
Lives on the Border Lives on the border portrays the tragic consequences of an unfair sentence delivered by the U.S. criminal justice system. Through several interconnected life stories, we'll discover what Rosa Estela Olvera, a Mexican woman wrongfully convicted in the U.S. (My Life Inside 2007), endures in prison: a psycho-emotional exploration of the loneliness of confinement; and the long and arduous battle to win back her family and obtain justice. See More
40 + Divorced, childless and single, Luz visits her local healer who prescribes a scandalous remedy to unburden her soul. As Luz embarks on a sensual journey of self-discovery, she steps into her power realizing that fulfillment doesn't require a traditional path. See More
The 23rd FICM Awarded the Best of its Official Selection and Impulso Morelia 11 10 · 17 · 25 Eddie Muller Presents 99 RIVER STREET on the Closing Night of the 23rd FICM. 10 · 17 · 25 Academic Forum: Pioneering Mexican Female Screenwriters at the 23rd FICM 10 · 17 · 25 When You're An Actor, No One Can Stop You From Doing It: Stellan Skarsgård at the Presentation of Sentimental Value 10 · 17 · 25
When You're An Actor, No One Can Stop You From Doing It: Stellan Skarsgård at the Presentation of Sentimental Value 10 · 17 · 25