Image Bolado; Carlos Dirección, Edición, Guión Estudió las licenciaturas en Sociología en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en Cinematografía en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC-UNAM). Fue miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA) durante seis años y becario de la Beca Jóvenes Creadores del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), y de las fundaciones Rockefeller y Ford. Ha sido jurado en diversos festivales nacionales e internacionales, entre ellos, el Festival de Cine de Sundance, el Festival Internacional de Cine Latino de Los Ángeles (LALIFF por sus siglas en inglés) y del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF por sus siglas en inglés). Dentro de su carrera académica, ha impartido clases y conferencias en numerosas universidades y centros culturales de Brasil, Argentina, Francia, Estados Unidos y Medio Oriente, entre otros lugares. Su obra ha recorrido más de 100 festivales alrededor del mundo, donde ha obtenido numerosos reconocimientos nacionales e internacionales. Participó, entre otros festivales, en el 14° Festival de Cine de Sundance con su ópera prima Bajo California: El límite del tiempo (1998), por la que obtuvo el Premio de la Crítica Nacional a la Mejor Película en el 14° Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG); Mejor Película en el 3er LALIFF, California; el Premio OCIC y Mejor Película en el 18°Festival Internacional de Cine de Amiens, Francia; y siete premios Ariel en la 51ª entrega de los premios Ariel, incluyendo Mejor Película, Mejor Ópera Prima y Mejor Edición. Su largometraje documental Promises (2001), en co-dirección con B. Z. Goldberg y Justine Shapiro, fue nominado al Óscar a Mejor Largometraje Documental en la 74ª entrega de los premios Óscar. Estrenó, en el 10° Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), su largometraje Tlatelolco, verano del 68 (2012), fue ganadora del Premio a la Mejor Película en la 20 Mostra de Cine Llatinoamericà de Catalunya, del premio del Público en el 29° Festival de Cine Latino de Chicago y en el 5° Hola México Film Festival (HMFF). Obtuvo, por su largometraje de ficción, Colosio, el asesinato (2012), los premios a Mejor Coactuación Masculina para Daniel Giménez Cacho y Mejor Maquillaje para Alfredo Tigre Mora en la 55ª entrega de los premios Ariel. En 2014 estrenó su largometraje Olvidados y trabajó en su cortometraje La duermevela. Además de su trabajo como director, ha sido editor de más de diez producciones, entre los que destacan Como agua para chocolate (1992) de Alfonso Arau y Crónica de un desayuno (1999) de Benjamín Cann. Ha sido asesor, bajo el seudónimo de Dr. Bolado, de largometrajes como Amores perros (2000) de Alejandro González Iñárritu y Arráncame la vida (2008) de Roberto Sneider. Su carrera también incluye diversas incursiones en la televisión al dirigir series como Los Minondo (2010), Estado de gracia (2012) y Camelia, la texana (2014). En 2016 dirige la serie La hermandad, producida y protagonizada por Paz Vega y Manolo Cardona; además, está por estrenar su último trabajo: Tres idiotas, primera película en México filmada con cámaras IMAX. Other Movies If I Were Fire Two young lovers wander through an abandoned countryside, where reality is distorted and the ruins of a long-gone village give glimpses of the past. The presence of a mysterious horseman transforms the bucolic landscape into a nightmare. See More Lives on the Border Lives on the border portrays the tragic consequences of an unfair sentence delivered by the U.S. criminal justice system. Through several interconnected life stories, we'll discover what Rosa Estela Olvera, a Mexican woman wrongfully convicted in the U.S. (My Life Inside 2007), endures in prison: a psycho-emotional exploration of the loneliness of confinement; and the long and arduous battle to win back her family and obtain justice. See More 40 + Divorced, childless and single, Luz visits her local healer who prescribes a scandalous remedy to unburden her soul. As Luz embarks on a sensual journey of self-discovery, she steps into her power realizing that fulfillment doesn't require a traditional path. See More Related News The 23rd FICM Awarded the Best of its Official Selection and Impulso Morelia 11 10 · 17 · 25 Eddie Muller Presents 99 RIVER STREET on the Closing Night of the 23rd FICM. 10 · 17 · 25 Academic Forum: Pioneering Mexican Female Screenwriters at the 23rd FICM 10 · 17 · 25 When You're An Actor, No One Can Stop You From Doing It: Stellan Skarsgård at the Presentation of Sentimental Value 10 · 17 · 25 Otros Realizadores Mexicanos Tenemos la misión de recolectar a las mentes mas creativas de México y promover su trayectoria al mundo. Ingresar
Image Bolado; Carlos Dirección, Edición, Guión Estudió las licenciaturas en Sociología en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en Cinematografía en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC-UNAM). Fue miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA) durante seis años y becario de la Beca Jóvenes Creadores del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), y de las fundaciones Rockefeller y Ford. Ha sido jurado en diversos festivales nacionales e internacionales, entre ellos, el Festival de Cine de Sundance, el Festival Internacional de Cine Latino de Los Ángeles (LALIFF por sus siglas en inglés) y del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF por sus siglas en inglés). Dentro de su carrera académica, ha impartido clases y conferencias en numerosas universidades y centros culturales de Brasil, Argentina, Francia, Estados Unidos y Medio Oriente, entre otros lugares. Su obra ha recorrido más de 100 festivales alrededor del mundo, donde ha obtenido numerosos reconocimientos nacionales e internacionales. Participó, entre otros festivales, en el 14° Festival de Cine de Sundance con su ópera prima Bajo California: El límite del tiempo (1998), por la que obtuvo el Premio de la Crítica Nacional a la Mejor Película en el 14° Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG); Mejor Película en el 3er LALIFF, California; el Premio OCIC y Mejor Película en el 18°Festival Internacional de Cine de Amiens, Francia; y siete premios Ariel en la 51ª entrega de los premios Ariel, incluyendo Mejor Película, Mejor Ópera Prima y Mejor Edición. Su largometraje documental Promises (2001), en co-dirección con B. Z. Goldberg y Justine Shapiro, fue nominado al Óscar a Mejor Largometraje Documental en la 74ª entrega de los premios Óscar. Estrenó, en el 10° Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), su largometraje Tlatelolco, verano del 68 (2012), fue ganadora del Premio a la Mejor Película en la 20 Mostra de Cine Llatinoamericà de Catalunya, del premio del Público en el 29° Festival de Cine Latino de Chicago y en el 5° Hola México Film Festival (HMFF). Obtuvo, por su largometraje de ficción, Colosio, el asesinato (2012), los premios a Mejor Coactuación Masculina para Daniel Giménez Cacho y Mejor Maquillaje para Alfredo Tigre Mora en la 55ª entrega de los premios Ariel. En 2014 estrenó su largometraje Olvidados y trabajó en su cortometraje La duermevela. Además de su trabajo como director, ha sido editor de más de diez producciones, entre los que destacan Como agua para chocolate (1992) de Alfonso Arau y Crónica de un desayuno (1999) de Benjamín Cann. Ha sido asesor, bajo el seudónimo de Dr. Bolado, de largometrajes como Amores perros (2000) de Alejandro González Iñárritu y Arráncame la vida (2008) de Roberto Sneider. Su carrera también incluye diversas incursiones en la televisión al dirigir series como Los Minondo (2010), Estado de gracia (2012) y Camelia, la texana (2014). En 2016 dirige la serie La hermandad, producida y protagonizada por Paz Vega y Manolo Cardona; además, está por estrenar su último trabajo: Tres idiotas, primera película en México filmada con cámaras IMAX.
If I Were Fire Two young lovers wander through an abandoned countryside, where reality is distorted and the ruins of a long-gone village give glimpses of the past. The presence of a mysterious horseman transforms the bucolic landscape into a nightmare. See More
Lives on the Border Lives on the border portrays the tragic consequences of an unfair sentence delivered by the U.S. criminal justice system. Through several interconnected life stories, we'll discover what Rosa Estela Olvera, a Mexican woman wrongfully convicted in the U.S. (My Life Inside 2007), endures in prison: a psycho-emotional exploration of the loneliness of confinement; and the long and arduous battle to win back her family and obtain justice. See More
40 + Divorced, childless and single, Luz visits her local healer who prescribes a scandalous remedy to unburden her soul. As Luz embarks on a sensual journey of self-discovery, she steps into her power realizing that fulfillment doesn't require a traditional path. See More
The 23rd FICM Awarded the Best of its Official Selection and Impulso Morelia 11 10 · 17 · 25 Eddie Muller Presents 99 RIVER STREET on the Closing Night of the 23rd FICM. 10 · 17 · 25 Academic Forum: Pioneering Mexican Female Screenwriters at the 23rd FICM 10 · 17 · 25 When You're An Actor, No One Can Stop You From Doing It: Stellan Skarsgård at the Presentation of Sentimental Value 10 · 17 · 25
When You're An Actor, No One Can Stop You From Doing It: Stellan Skarsgård at the Presentation of Sentimental Value 10 · 17 · 25