Skip to main content
Image

Chenillo; Mariana

Dirección, Edición, Guión, Producción

Estudió cine en el Centro de Capacitación Cinematográfica. Ha escrito y dirigido tres largometrajes: Cinco días sin Nora (2008), su ópera prima ganadora de diversos premios internacionales, incluidos siete premios Ariel, México; Paraíso (2013) ganadora de diversos premios que, además, formó parte de la Selección Oficial del 11° FICM y de la sección Nuevos Directores del 61° Festival Internacional de Cine de San Sebastián, España; Todo lo invisible, que será estrenada a inicios de 2021. Su experiencia en televisión incluye más de una treintena de capítulos para diversas plataformas. Del 2015 al 2018 fue parte del Sistema Nacional de Creadores de Arte del FONCA. Su obra ha recorrido numerosos festivales alrededor del mundo y ha obtenido más de 20 premios nacionales e internacionales. Ha participado en diversas ediciones del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), con su cortometraje documental En pocas palabras (2002), con su cortometraje de ficción Mar Adentro (2003).  Realizó el cortometraje La tienda de raya, como parte del largometraje colectivo Revolución (2010), presentado en el 8° FICM; estrenada en el marco del 60° Festival Internacional de Cine de Berlín Berlinale, Alemania. Ha realizado diversos trabajos para la televisión, entre ellos, la dirección de los primeros cinco episodios de la primera temporada y la segunda temporada completa de la serie Soy tu fan (2010-2011); así como la dirección de los documentales dedicados al arquitecto Teodoro González de León y a la escritora Margo Glantz, dentro de la serie televisiva sobre los ganadores del premio Nacional de las Artes, producida por Arturo Ripstein, en 2010.

 

 

 

Other Movies

If I Were Fire

Si yo fuese fuego
Two young lovers wander through an abandoned countryside, where reality is distorted and the ruins of a long-gone village give glimpses of the past. The presence of a mysterious horseman transforms the bucolic landscape into a nightmare. See More

Lives on the Border

Vidas en la orilla
Lives on the border portrays the tragic consequences of an unfair sentence delivered by the U.S. criminal justice system. Through several interconnected life stories, we'll discover what Rosa Estela Olvera, a Mexican woman wrongfully convicted in the U.S. (My Life Inside 2007), endures in prison: a psycho-emotional exploration of the loneliness of confinement; and the long and arduous battle to win back her family and obtain justice. See More

40 +

40 +
Divorced, childless and single, Luz visits her local healer who prescribes a scandalous remedy to unburden her soul. As Luz embarks on a sensual journey of self-discovery, she steps into her power realizing that fulfillment doesn't require a traditional path. See More

Related News

XV years, 15 editions: from the short film to the first feature
Conoce al jurado de Nespresso Talents 2019
PERFILES FICM: directoras que están haciendo cine mexicano
Gael García en la Selección Oficial de la primera edición de Canneseries
test 2 de noticias

Otros Realizadores Mexicanos

Tenemos la misión de recolectar a las mentes mas creativas de México y promover su trayectoria al mundo.