Image Lubezki; Alejandro Dirección, Fotografía, Guión, Producción, Sonido Estudió la licenciatura en Lenguas y Literatura Hispánicas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Cursó los talleres de guión cinematográfico impartidos por Syd Field, Linda Seger y del Laboratorio de Escritura de Guiones Cinematográficos en Guadalajara y Oaxaca. Participó en el 1er Berlinale Talent Campus, Alemania; en el 10° Taller de Análisis de Proyectos Cinematográficos en Colón, Argentina; y en el Buenos Aires Lab del 6° Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI), Argentina. Ha sido jurado en diversos festivales y concursos cinematográficos, entre ellos, el 7º Concurso Nacional de Proyectos de Cortometraje (2007) y el 6º Concurso de Postproducción de Cortometrajes (2012), ambos del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), además de participar en los consejos de evaluación de EFICINE (2013) y FOPROCINE (2014). Es integrante del Comité Organizador del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) desde su fundación en 2003. Como escritor ha participado en documentales, campañas publicitarias y series de televisión, ha escrito tres largometrajes y tres cortometrajes para distintos directores. Ha escrito y dirigido diez cortometrajes y un largometraje documental, y también dirigió la segunda unidad de la serie de televisión Bienes Raíces (2010), de OnceTV México. En cinco ediciones del FICM se ha presentado su obra fuera de competencia. En el 1er FICM se presentó su cortometraje de ficción, en co-dirección con Salvador Aguirre, De Mesmer, con amor o Té para dos (2002), ganador del Premio a Mejor Cortometraje en la 41ª Semana de la Crítica del Festival de Cannes, Francia, entre otros reconocimientos. En las ediciones 4ª y 6ª del FICM se presentó su cortometraje de ficción Nadie regresa por tercera vez (2003), ganador de una Mención Especial del Jurado en el 31° Festival Internacional de Cine de Huesca, España, y proyectado en el Museo Guggenheim de Nueva York en 2005. Su cortometraje de ficción Lección relámpago (2007) participó en el 5° FICM, el cual obtuvo el premio a Mejor Cortometraje Mexicano en el 4° Festival Internacional de Cine de Monterrey (FIC Monterrey). En el 10° FICM presentó su primer largometraje documental El ingeniero (2012), por el que obtuvo el Premio a Mejor Documental en el I Mexican Film Festival of the Americas (MFFA), Chicago, y los premios a Mejor Edición y a Mejores Valores de Pantalla en el 15° Festival Pantalla de Cristal, Ciudad de México. Este documental fue proyectado en el marco de actividades de la Mexico Week organizada por el Instituto Helen Kellogg de Estudios Internacionales en la Universidad de Notre Dame, Indiana, en 2013. A finales de 2018 se espera el estreno de su primer largometraje Si yo fuera tú, remake de una comedia brasileña (Se Eu Fosse Você, dir. Daniel Filho), producida por Mónica Lozano (No se aceptan devoluciones, dir. Eugenio Derbez). Other Movies If I Were Fire Two young lovers wander through an abandoned countryside, where reality is distorted and the ruins of a long-gone village give glimpses of the past. The presence of a mysterious horseman transforms the bucolic landscape into a nightmare. See More Lives on the Border Lives on the border portrays the tragic consequences of an unfair sentence delivered by the U.S. criminal justice system. Through several interconnected life stories, we'll discover what Rosa Estela Olvera, a Mexican woman wrongfully convicted in the U.S. (My Life Inside 2007), endures in prison: a psycho-emotional exploration of the loneliness of confinement; and the long and arduous battle to win back her family and obtain justice. See More 40 + Divorced, childless and single, Luz visits her local healer who prescribes a scandalous remedy to unburden her soul. As Luz embarks on a sensual journey of self-discovery, she steps into her power realizing that fulfillment doesn't require a traditional path. See More Related News XV años, 15 ediciones: entrevista a Alejandro Lubezki 10 · 05 · 17 Cortometraje: De Mesmer, con amor o té para dos, de Salvador Aguirre y Alejandro Lubezki 08 · 11 · 16 El ingeniero se muestra en el Senado de la República 05 · 04 · 15 12th FICM Photogallery: October 22 10 · 22 · 14 Otros Realizadores Mexicanos Tenemos la misión de recolectar a las mentes mas creativas de México y promover su trayectoria al mundo. Ingresar
Image Lubezki; Alejandro Dirección, Fotografía, Guión, Producción, Sonido Estudió la licenciatura en Lenguas y Literatura Hispánicas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Cursó los talleres de guión cinematográfico impartidos por Syd Field, Linda Seger y del Laboratorio de Escritura de Guiones Cinematográficos en Guadalajara y Oaxaca. Participó en el 1er Berlinale Talent Campus, Alemania; en el 10° Taller de Análisis de Proyectos Cinematográficos en Colón, Argentina; y en el Buenos Aires Lab del 6° Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI), Argentina. Ha sido jurado en diversos festivales y concursos cinematográficos, entre ellos, el 7º Concurso Nacional de Proyectos de Cortometraje (2007) y el 6º Concurso de Postproducción de Cortometrajes (2012), ambos del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), además de participar en los consejos de evaluación de EFICINE (2013) y FOPROCINE (2014). Es integrante del Comité Organizador del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) desde su fundación en 2003. Como escritor ha participado en documentales, campañas publicitarias y series de televisión, ha escrito tres largometrajes y tres cortometrajes para distintos directores. Ha escrito y dirigido diez cortometrajes y un largometraje documental, y también dirigió la segunda unidad de la serie de televisión Bienes Raíces (2010), de OnceTV México. En cinco ediciones del FICM se ha presentado su obra fuera de competencia. En el 1er FICM se presentó su cortometraje de ficción, en co-dirección con Salvador Aguirre, De Mesmer, con amor o Té para dos (2002), ganador del Premio a Mejor Cortometraje en la 41ª Semana de la Crítica del Festival de Cannes, Francia, entre otros reconocimientos. En las ediciones 4ª y 6ª del FICM se presentó su cortometraje de ficción Nadie regresa por tercera vez (2003), ganador de una Mención Especial del Jurado en el 31° Festival Internacional de Cine de Huesca, España, y proyectado en el Museo Guggenheim de Nueva York en 2005. Su cortometraje de ficción Lección relámpago (2007) participó en el 5° FICM, el cual obtuvo el premio a Mejor Cortometraje Mexicano en el 4° Festival Internacional de Cine de Monterrey (FIC Monterrey). En el 10° FICM presentó su primer largometraje documental El ingeniero (2012), por el que obtuvo el Premio a Mejor Documental en el I Mexican Film Festival of the Americas (MFFA), Chicago, y los premios a Mejor Edición y a Mejores Valores de Pantalla en el 15° Festival Pantalla de Cristal, Ciudad de México. Este documental fue proyectado en el marco de actividades de la Mexico Week organizada por el Instituto Helen Kellogg de Estudios Internacionales en la Universidad de Notre Dame, Indiana, en 2013. A finales de 2018 se espera el estreno de su primer largometraje Si yo fuera tú, remake de una comedia brasileña (Se Eu Fosse Você, dir. Daniel Filho), producida por Mónica Lozano (No se aceptan devoluciones, dir. Eugenio Derbez).
If I Were Fire Two young lovers wander through an abandoned countryside, where reality is distorted and the ruins of a long-gone village give glimpses of the past. The presence of a mysterious horseman transforms the bucolic landscape into a nightmare. See More
Lives on the Border Lives on the border portrays the tragic consequences of an unfair sentence delivered by the U.S. criminal justice system. Through several interconnected life stories, we'll discover what Rosa Estela Olvera, a Mexican woman wrongfully convicted in the U.S. (My Life Inside 2007), endures in prison: a psycho-emotional exploration of the loneliness of confinement; and the long and arduous battle to win back her family and obtain justice. See More
40 + Divorced, childless and single, Luz visits her local healer who prescribes a scandalous remedy to unburden her soul. As Luz embarks on a sensual journey of self-discovery, she steps into her power realizing that fulfillment doesn't require a traditional path. See More
XV años, 15 ediciones: entrevista a Alejandro Lubezki 10 · 05 · 17 Cortometraje: De Mesmer, con amor o té para dos, de Salvador Aguirre y Alejandro Lubezki 08 · 11 · 16 El ingeniero se muestra en el Senado de la República 05 · 04 · 15 12th FICM Photogallery: October 22 10 · 22 · 14
Cortometraje: De Mesmer, con amor o té para dos, de Salvador Aguirre y Alejandro Lubezki 08 · 11 · 16